Cargando, por favor espere...

Ejército y Policía  amedrentan a jóvenes de Tecomatlán por incumplimiento de CFE
La CFE pretende dejar sin energía eléctrica a la Villa Estudiantil, afectando a unos mil estudiantes.
Cargando...

Elementos del Ejército y Policía estatal amedrentaron a estudiantes del municipio de Tecomatlán, en el estado de Puebla, luego de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no respetará  un acuerdo que mantenía con el gobierno del estado, para que el albergue estudiantil cubriera un adeudo en varios pagos.

La CFE pretende dejar sin energía eléctrica a la Villa Estudiantil, afectando a unos mil estudiantes.

e2

Una de las estudiantes dijo que en diversas ocasiones han recurrido tanto al gobierno estatal como a la CFE para condonar el adeudo, o en su caso la realización de diversos pagos.

A pesar de algunos acuerdos, la CFE arribó la mañana de este martes con la intención de cortar el servicio de luz, por lo que los estudiantes del nivel superior y secundaria, así como docentes y padres de familia solicitaron una explicación, sin embargo, la respuesta estatal fue el envío de el Ejército y la Policía Estatal.

e3

Últimamente, a los jóvenes "nos han dado largas, no es nuestra culpa que la CFE no tengan una base consolidada", mencionó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

AMLO reconoció que durante su mandato se cometió un daño patrimonial de nueve mil 500 millones por el episodio de Segalmex.

La operación carrusel, mediante la cual el monto millonario se fragmentó en cientos de depósitos de 50 mil pesos cada uno.

El excandidato a la Presidencia aseguró que la iniciativa constituiría un monopolio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

A Puebla, los acuerdos llegaron desde Palacio Nacional y el candidato por Morena es Miguel Barbosa

La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.

Por eso creo que es deber de todos los que podemos hacerlo, alertar desde ahora al país sobre los peligros que se ciernen sobre nuestra democracia y sobre la paz y la estabilidad de toda la sociedad.

Reyes denunció que este día, más de 50 civiles y policías arribaron al exterior de la embajada de México en Bolivia.

Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?

Scherer Ibarra sostuvo en la conversación que “lo que se está solicitando es que se dé un crédito adicional para terminar la elección, de 30 millones de pesos, lo que dice Julio Villarreal es: ya di 50 millones de pesos como crédito.

En el 2021 se quedan sin presupuesto y, por tanto, desaparecen cuatro de la Sader.

El programa ha mostrado ineficiencia y retraso en su cumplimiento, provocando incluso marchas, protestas y malestar en las comunidades guerrerenses.

Por cuarto año consecutivo, los diputados federales de Morena dejaron fuera del presupuesto a las colonias y a los pueblos humildes.

La actividad financiera de Antorcha, que no se reduce sólo a expendios de combustible sino que abarca otras actividades

Los más de 125 días de confinamiento impuesto por la pandemia del Covid-19 están dejando estragos en los niños con problemas de convivencia.

El desinterés del gobierno en turno, próximo a culminar su gestión, por el fomento al deporte, es de conocimiento público.