Cargando, por favor espere...

Destrozos empañan marcha de los 43 de Ayotzinapa
Los grupos vandálicos dañaron monumentos, inmuebles y comercios
Cargando...

Foto: Víctor de la Cruz M

Ciudad de México. -  Durante la marcha que realizaron este día padres de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos hace cinco años, un grupo de encapuchados causaron destrozos en comercios e inmuebles del Centro Histórico.

daños

En el trayecto de la marcha, que partió del Ángel de la Independencia con rumbo al Zócalo capitalino, los grupos vandálicos dañaron monumentos, inmuebles y comercios, así como a representantes de los medios de comunicación, quienes cubrían la protesta.

calles

En Avenida Juárez y la Calle Madero dañaron los negocios. En Palacio Nacional, patearon la puerta. Los padres de los 34 no se han condenado los hechos, no hubo autoridad por parte de la capital para que detuviera a los responsables por los actos vandálicos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La vida de Miguel es parecida a la de 70 millones de mexicanos que viven en pobreza y pobreza extrema; son muy trabajadores, de pensamiento agudo y empáticos.

Vemos que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pasando por encima de la propia Constitución a la que debe respeto, un día sí y otro también

El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial

“Hasta el PRI y hasta el PAN, recibieron durante 29 años los informes y ahora nos encontramos que con un gobierno de izquierda y liberal

Con motivo del 30 Aniversario de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, en el Congreso capitalino, continúan violaciones a las garantías individuales de las mujeres, a presos y adultos mayores.

Los grupos vandálicos dañaron monumentos, inmuebles y comercios

Rosario Piedra no ha dado atención a colectivos que piden la búsqueda de sus familiares, denunciaron.

Al rendir su Primer Informe de Gobierno como alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe aseguró que el 2023 será un año de mayor seguridad para los habitantes de esa demarcación.

En entrevista con buzos, la alcaldesa electa de Cuauhtémoc, asegura que entre sus principales tareas, se encuentra dialogar con los comerciantes informales y darles otras fuentes de empleo.

Con un 53.5 por ciento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es la institución que menos confianza genera.

Fue candidata de Morena a diputada por la Ciudad de México; secretaria de Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Nacional de ese partido

la verdadera causa por la que se pretende eliminar estos instrumentos no es su presunto manejo corrupto, sino la falta de recursos fiscales en el Gobierno Federal de la “Cuarta Transformación” (4T)

Tortura, desapariciones forzadas, abusos contra migrantes, ejecuciones extrajudiciales, violencia de género y ataques contra periodistas, fueron las violaciones señaladas por la organización Humans Right Watch (HRW) en su informe anual de 2021.

Los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH renunciaron a sus tareas dentro del organismo debido al desdén de la titular Rosario Piedra Ibarra hacia ellos.

“Las personas no salen de su país de origen por gusto, sino por necesidad y para obtener mejores condiciones de vida. Si se ha salvaguardado la integridad de los migrantes, se debe al trabajo de las organizaciones de la soci