Cargando, por favor espere...
Una publicación en la revista MDPI Diversity reveló al mundo una nueva especie de dinosaurio del tipo Pico de Pato, hallada en el estado de Coahuila y bautizada como Coahuilasaurus lipani.
Inicialmente, los paleontólogos clasificaron al dinosaurio como un Kritosaurus; sin embargo, un estudio más detallado de los restos fósiles reveló características únicas en el hocico y el pico de la especie, lo que llevó a una revisión exhaustiva y a su posterior reclasificación.
El Coahuilasaurus lipani destacó por su hocico corto y profundo, así como por una serie de protuberancias en forma de dientes en el paladar, lo que sugiere que su dieta incluía vegetación dura, como las palmeras.
Este hallazgo no es un caso aislado, ya que otras nuevas especies de dinosaurios encontradas en la región, como Coahuilaceratops, Velafrons, Tlatolophus y Paraxenisaurus normalensis, demuestran la diversidad de la fauna que habitó esta zona del norte de México durante el periodo Cretácico, cuando era una abundante selva tropical.
Trece mujeres de la Universidad de Harvard marcaron un punto de inflexión en la historia en una época donde las mujeres generalmente eran excluidas de participar en el ámbito científico.
Uno de los grandes matemáticos con espíritu de poeta fue el inglés James Joseph Sylvester, quien fue dotado de una extraordinaria intuición matemática y de una gran sensibilidad poética, ya que logró conectar las ideas matemáticas con la poesía.
Como los animales de carga, nuestra rutina diaria se limita a dormir, alimentarnos y trabajar.
Las consecuencias del calentamiento global antropogénico están ocurriendo con una rapidez mayor a la pronosticada por la comunidad científica.
“(La sesión) fue aplazada en aras de garantizar el estricto apego a las disposiciones normativas relativas al proceso de notificación”, se lee en el comunicado.
El país carece de una Ley en Ciencia y tecnología, aunque se ha hablado al respecto de realizarla, aun no hay avances en este tema.
El récord del año más cálido pasó de 0.17 grados centígrados en 2016 a 14.98 grados centígrados en 2023.
La idea de aprender sin esfuerzo hace que el conocimiento adquirido en los menores sea volátil, superficial, en desmedro de su capacidad intelectual; y preocupa que cada año el nivel académico e intelectual de niños y jóvenes está decayendo a sitios alarmantes.
Si reflexionamos sobre nuestra situación antes de la pandemia, podremos darnos cuenta que ya estábamos enfermos cuando llegó el SARS-CoV-2.
Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales.
Este telescopio espacial fue lanzado el sábado mediante el cohete Ariane 5 y es un proyecto liderado por la NASA.
Hablar de la existencia de la realidad ha sido un problema filosófico muy discutido. En este contexto, qué tipo de realidad es un objeto matemático, es una pregunta que abordaremos en este artículo.
Después de un mes repleto de celebraciones en el que la población adorna sus casas, hace regalos, convive y festeja, podemos preguntarnos: ¿cuál es el costo ambiental de las fiestas navideñas y de fin de año?
Como resultado de la fiscalización que hizo la ASF al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT; se detectaron inconsistencias por casi 20 millones de pesos.
El chatbot DeepSeek apuesta por el “código abierto”, lo que implica bajos costos y alta eficiencia.
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
CNBV multa a Intercam, CIBanco y Vector, relacionadas con el narco
Datos de la Secretaría de Salud revelan crisis de abuso sexual en México
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Rusia considera debilitadas las medidas de presión de EE. UU.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.