Cargando, por favor espere...

Nacional
"Aun no han encontrado los cuerpos": López Obrador ante masacre en Michoacán
Ayer se dio a conocer el asesinato de 17 personas que asistieron a un velorio. La masacre fue a plena luz del día en el pueblo de San José de Gracia, en Michoacán, llevada a cabo por un comando de sicarios.


Ayer se dio a conocer a través de videos difundidos en redes sociales, el asesinato de 17 personas que asistieron a un velorio. La masacre fue a plena luz del día en el pueblo de San José de Gracia, en Michoacán, llevada a cabo por un comando de sicarios.

Esta mañana en su conferencia mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador puso en duda el hecho al afirmar que la Fiscalía de Michoacán no reportó haber encontrado los cuerpos: “El reporte de la Fiscalía de Michoacán es que no han encontrado cuerpos”.

“Sí hay evidencias de que hubo un enfrentamiento, pero no los cuerpos porque se habla de 17 fusilados. (...) Todavía no tenemos información pero ya lo dan como un hecho. No se han encontrado cuerpos”.

Aseguró que las investigaciones sólo han dado indicios de un enfrentamiento y el hallazgo de “unos restos” ajenos a las víctimas. Aun así, López Obrador negó que el video difundido esté manipulado.

Afirmó que se está investigando, que sólo se encontraron “dos vehículos, casquillos, en unas bolsas partes de seres humanos, manchas de sangre, pero no tenemos más”.

Por esa razón, exhortó a esperar el reporte oficial de la Fiscalía, así como del Gobierno encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla.

En la escena del crimen, elementos de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen (UEEC) aseveraron que los sicarios ya habían removido los cuerpos del lugar, el cual, apuntaron, se encontró recién lavado, ya que encontraron una bolsa con envases de limpieza.

Reportes extraoficiales apuntan a que las víctimas se encontraban en un funeral, el cual fue interrumpido por el comando. Posteriormente los asistentes fueron formados afuera del lugar donde se encontraban y asesinados frente a varios testigos.

Los asesinos portaban fusiles de largo calibre y ostentaban equipo táctico y varios vehículos.

Tras la denuncia, personal federal de seguridad se desplazó al lugar para asegurar el perímetro, donde elementos de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano resguardan la calle y el domicilio.

Autoridades estatales y federales detallaron que en el lugar se recolectaron diversos cartuchos percutidos de armas de fuego calibres .9mm, 7.72, 5.56 y 45 mm. Notificaron del aseguramiento de una motocicleta y dos vehículos dañados por disparos de arma de fuego.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.