Cargando, por favor espere...
La Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón llevó a cabo por primera vez ejercicios militares en cuyo marco entrenó el escenario de "una amenaza para la existencia" del país, dio a conocer el ministro de Defensa nipón, Nobuo Kishi, citado por The Japan Times.
Las maniobras se llevaron a cabo durante 6 días y terminaron el pasado 3 de agosto.
Kishi declaró que se trata de la primera vez que se ha entrenado un escenario completo, "empezando con reconocer la situación como una que amenaza la existencia del país y terminando con abordar la situación a través del uso de la fuerza", recoge el periódico.
Mientras tanto, el Ministerio de Defensa detalló que el portaviones Izumo y el destructor Takanami participaron en los ejercicios.
Como parte de los simulacros, la Fuerza Marítima de Japón colaboró con la Armada de EE.UU. para enfrentarse a la supuesta situación de peligro. En ese contexto, The Japan Times indicó que los ejercicios se realizaron a través del escenario de entrenamiento RIMPAC, en cuyo marco los participantes "trabajan juntos para abordar un ataque hipotético contra un tercer país".
Las olimpiadas son un negocio colosal.
La delegación mexicana logró apenas cinco medallas, lejos de las nueve que la titular de la Conade había pronosticado.
Destacada participación de atletas mexicanos.
La delegación mexicana ha tenido una destacada participación en esta edición número XXXIII de los Juegos Olímpicos de París 2024.
El hermano de la pugilista, Oscar Herrera, comentó que su familia tuvo que vender un automóvil entre otras pertenencias.
La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.
Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.
Con previsión de fuertes vientos y lluvia, está previsto que toque tierra este martes, pero no ha causado mucha alarma y solo ha obligado a aplazar dos competiciones hasta que pase: remo y tiro con arco.
En el contexto de los Juegos Olímpicos celebrados en París, dos acontecimientos “empañan” la celebración.
Los eventos deportivos tienen un poder transformador único, pueden unir a personas de diferentes culturas y creencias.
Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.
Tamayo y otros atletas se presentarán en la justa olímpica, luego de que la directora de Conade, Ana Gabriela Guevara, condicionara becas, redujera y retirara apoyos.
Al menos 40 artistas participaron en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte.
Varias zonas de Japón se encuentran en estado de emergencia debido al aumento en los contagios con el Covid-19, y parte importante del público japonés se opone a la celebración de los Juegos en este verano boreal.
Varios deportistas mexicanos se preparan para regresar al país tras concluir su participación en los Juegos Olímpicos en París 2024.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Redacción