Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
Cargando, por favor espere...
En menos de 72 horas se dieron a conocer en redes sociales diferentes videos captados por cámaras de seguridad donde se observa el momento en que bandas delictivas roban a menores de edad a plena luz del día.
Dos de los acontecimientos ocurrieron en el Estado de México los días 10 y 11 de octubre y uno más ayer, en Tlaxcala. Esto alerta a la población ante la ola de secuestros que existe en México.
Una cámara de seguridad captó el momento en que un menor es secuestrado en Huehuetoca, #EdoMéx. A punta de pistola se lo arrebataron a su madre. pic.twitter.com/9cB2UxekwR
— Azucena Uresti (@azucenau) October 12, 2022
Ante ello, el legislador Javier Lozano Alarcón, del Partido Acción Nacional (PAN), tachó de “frívolo e indolente” al presidente Andrés Manuel López Obrador. “Simplemente NO puede ser. Qué rabia e impotencia. Pinche país. Pinche gobierno. Pinche presidente frívolo, incompetente e indolente”, refirió en su cuenta de Twitter.
De acuerdo con un estudio realizado por la “Red por los Derechos de la Infancia en México”, a diario 14 menores de 0 a 17 años son reportados como desaparecidos, es decir, un niño cada dos horas, siendo el Estado de México la entidad que más casos de secuestro infantil registra, al concentrar el 22.2% del total nacional.
Respecto a los menores sustraídos esta semana en el Estado de México, la Fiscalía General de Justicia, en conjunto con la Secretaría de Seguridad estatal, dieron con el paradero de los niños, a quienes reportaron sanos.
De acuerdo con la información oficial, en el operativo de Huehuetoca se logró la captura de 7 presuntos delincuentes, no obstante, en el caso de Tlaxcala, las autoridades aún no dan con el paradero de la menor.
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.
Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.
Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.
En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac, la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Escrito por Fernando Landeros
Periodista