Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que –a través de la Fiscalía General de la República (FGR)- ha intervenido en el proceso electoral, de manera particular en el estado de Nuevo León, donde pidió que se investigaran a los candidatos del PRI y de Movimiento Ciudadano, quienes van a la cabeza en las preferencias, incluido de la propia candidata de Morena.
Además de la FGR, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que encabeza Santiago Nieto también está al servicio del presidente para amedrentar a los candidatos, principalmente de la oposición.
El presidente López Obrador fue cuestionado al respecto en su conferencia matutina y afirmó que “cómo no voy a tener que ver, claro que sí (he metido las manos), si aquí lo di a conocer, si es de dominio público. Lo estoy diciendo, no podemos ser cómplices del fraude. Lo vi en las redes sociales y pensé que podía ser una noticia falsa y luego ya se comprobó, de que es real”.
Cabe recordar que la Fiscalía General de la República mantiene una investigación contra los candidatos a la gubernatura de Nuevo León, Samuel García y Adrián de la Garza, por delitos electorales.
De paso, López Obrador criticó a quienes han solicitado que saque las manos del proceso electoral, los calificó de hipócritas, además, insistió en que él y su gobierno tienen la obligación de exponer este tipo de actos.
Tras la denuncia, Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusó a la Fiscalía y al gobierno federal y al propio presidente López Obrador “de mostrar el rostro más antidemocrático y meter las manos en la elección para favorecer a Morena”.
Aseguró que la campaña de Adrián de la Garza es atacada por ser “innovadora y exitosa. Vamos a ganar la Gubernatura de Nuevo León y los ataques que recibimos desde el poder no nos van a detener, mucho menos nos van a intimidar”, advirtió.
Víctor Manuel Toledo arremete contra los intereses que encabezan algunos integrantes del gabinete presidencial.
El hijo mayor de López Obrador y Carolyn Adams vivieron entre 2019 y 2020 en una lujosa residencia en Texas, Estados Unidos, propiedad de Keith L. Schilling.
Es necesario el apoyo del gobierno para repartir insumos alimenticios entre la población para poder prevenir una inestabilidad social en el país.
Para 2020, las expectativas tampoco son alentadoras, ya que su visión de crecimiento para el país también las modificó a la baja
La instauración de las Becas Benito Juárez (BBJ) no representa una alternativa ante la pobreza que se vive en Veracruz.
No estamos viviendo una transformación del país, sino un retroceso sin precedentes en la economía
La tenue línea que divide a los diferentes poderes de la Unión se observa imperceptible. Los incorruptibles hacen uso del Poder Judicial al libre albedrío.
Gómez Fierro aceptó a trámite y decidió acumular las demandas de amparo promovidas por tres las empresas.
Se relacionó con Arturo Capdevila, Juana de Ibarbourou, Benito Lynch, Alfonsina Storni y otros escritores de su época.
Mexicanos Primero opinó que es una muestra del desprecio que el gobierno federal tiene hacia los niños y adolescentes.
Me atrevo a pensar, no estarían en contra de que alguien se reeligiera en algún puesto, siempre y cuando los gobernantes fueran buenos y hubieran trabajado en favor del pueblo.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y la directora del Metro, Florencia Serranía, se dirigen al lugar, informaron en Twitter.
El 44 por ciento de los encuestados consideró que la corrupción en México ha aumentado en el curso de este año. En los servicios públicos, las personas denunciaron que los sobornos aun operan en 52%.
Resultaron afectados 835 mil 556 personas de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala tras el impacto del huracán.
La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.
Escrito por Redacción