Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó como inconstitucional la llamada “Ley Bonilla”, con la que se amplió de 2 a 5 años el periodo del gobernador de Baja California, Jaime Bonilla.
El TEPJF detalló que la modificación realizada a la Constitución se aparta de la regularidad constitucional, ya que dicha reforma viola principios constitucionales de certeza, de no reelección, así como el derecho a votar y ser votado.
“No es válido que se prorrogue el mandato a 5 años que fue conferido al Gobernador por la voluntad de los electores para un tiempo de dos años, pues el texto transitorio impugnado de la Constitución local necesariamente debe ceñirse a las disposiciones y principios de la Norma Suprema”, se detalló en la respuesta que ofreció el TEPJF a la solicitud del ministro José Fernando Franco.
Con ello, obliga al gobernador de Baja California a acatar la decisión, y gobernar por dos años, periodo por el que fue votado, y no por cinto, como así lo pretendió hacer. En tanto, Jaime Bonilla puede recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para apelar la decisión.
Benjamín Zapata lamentó la cerrazón del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El viernes a partir de las ocho de la mañana en un lugar aún por confirmar fueron citados los diputados
Y la corrupción ya empieza a asomarse en sus filas, como muestra Carlos Loret de Mola en EL UNIVERSAL del 18 de noviembre.
El ex funcionario refiere que los opositores a la actual administración son catalogados por el gobierno de la Cuarta Transformación (4T), como “neoliberales”.
Desde las 7:00 horas, Cecilia hizo acto de presencia en la calle Moneda esquina con Correo Mayor.
Todo apunta a la inminente invasión de Venezuela desde Colombia. Asesores de élite del Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) llegaron a ese país.
El 90 por ciento de la producción agrícola no cuenta con un esquema de acopio y comercialización, y que el gobierno actual no ha aclarado todavía cómo apoyará a los agricultores directamente mercados.
El gobierno de López Obrador ha dejado al pueblo de México totalmente solo en uno de los momentos más duros en la historia de nuestro país.
Analistas nacionales y extranjeros han descrito cómo las controvertidas declaraciones y acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) han generado desconfianza entre los grandes inversionistas privados y provocado el desplome de la economía n
Claudia Sheimabaum reconoció minutos antes que en la Ciudad de México operan grupos de la delincuencia organizada.
Las autoridades estatales no reconocen la existencia de miles de familias que se fueron al agua y que hasta la fecha no han sido apoyadas.
Con 242 votos a favor, 178 en contra y 7 abstenciones se mantiene la discusión del dictamen.
“Yo voy por el proceso en Morena, no tengo pensado otro escenario, y voy a participar en lo que Morena determine y ahí vamos a estar".
“Legalmente ninguna organización puede afirmar que ya logró su registro como partido político nacional o que el INE ya le otorgó esa calidad”.
El INE se ha pronunciado no estar en contra de cambios a las reglas, ni en contra de la austeridad
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Escrito por Redacción