Cargando, por favor espere...

AMLO mantendrá 38 “programas prioritarios” en plena contingencia por Covid-19
Mantiene también los proyectos más representativos de este gobierno: Aeropuerto General Felipe Ángeles, Construcción de la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.
Cargando...

El Diario Oficial de la Federación publicó el decreto con las “medidas de austeridad que deberán observar las dependencias y entidades de la administración pública federal” con el que pretende reducir el impacto por la pandemia de Covid-19. El decreto se publica en un momento en el que el país enfrenta una crisis sanitaria y económica a causa del coronavirus.

El presidente Andrés Manuel López Obrador atribuyó que gracias a la “eficiencia, la honestidad y la austeridad nos permitirán aumentar el presupuesto para fortalecer el blindaje de los programas sociales y de los proyectos prioritarios en 622 mil 556 millones de pesos”.

Además “se otorgarán 3 millones de créditos a personas y a pequeñas empresas familiares, y se crearán 2 millones de empleos, lo cual hará posible proteger a 25 millones de familias mexicanas, al 70% de los hogares de la república, donde habitan los más pobres y la mayoría de los integrantes de las clases medias del país”.

Aunque el decreto no señala las estrategias y ni un plan económico o social que permita reducir los impactos entre los diversos sectores, como el empresarial y los grupos más vulnerables, si destaca que “se posponen las acciones y el gasto del gobierno, con excepción de los siguientes programas prioritarios”.

Por lo que son 38 los programas que mantendrá la administración de la Cuarta Transformación que califica como prioritarios. Entre los que destaca: Jóvenes construyendo el futuro, Becas para el Bienestar Benito Juárez, Sembrando Vida, Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, Construcción de las 100 Universidades Públicas.

Mantiene también los proyectos más representativos de este gobierno: Aeropuerto General Felipe Ángeles, Construcción de la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.

De la misma forma, la propuesta de López Obrador es que “tendrán trato excepcional la Secretaría de Salud, la Guardia Nacional, y las Secretarías de Marina y de la Defensa Nacional”.

Finalmente, el señala que “Este Decreto se convertirá en una iniciativa de ley que estoy enviando con carácter de estudio prioritario y, en su caso, de aprobación inmediata a la H. Cámara de Diputados”.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Que nos espere un sexenio más de falso combate a la corrupción solo para proteger y esconder la corrupción de los protegidos y predilectos de la 4ªT.

En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.

Maestros y estudiantes exigen respeto y la no discriminación gubernamental

Sánchez Cordero dijo que seguirá apoyando el proyecto de transformación que dirige López Obrador desde el Poder Legislativo.

Subrayó que, en estricto sentido, para la Cámara de Diputados legalmente es 6 de noviembre. “No estamos deteniendo el reloj legislativo

El gobierno federal está obligado a esclarecer estos casos que ya movieron la indignación nacional e internacional sobre la situación de los periodistas y el riesgo para los activistas.

Su tenacidad sirva de ejemplo para que las jovencitas mexicanas decidan estudiar matemáticas.

La Secretaría de Salud reportó mil 520 casos confirmados, 50 decesos por la nueva cepa del virus, 13 víctimas fatales más que las reportadas la noche del miércoles, reportó la Secretaría de Salud.

El 25 de enero su cuerpo, afectado por años de pobreza, ya no resistió. Falleció solo y triste; el sistema público de salud no pudo salvarlo.

Muchos estados esperan alcanzar el color de riesgo mínimo y lograr la estabilidad para que puedan regresar a las aulas.

En declaraciones pasadas, López Obrador negó que esté realizando el trabajo que solicitó el presidente norteamericano.

Las organizaciones detectaron reducciones en otros cuatro programas: uno que ofrece leche fortificada; otro orientado a la atención en clínicas y hospitales.

Con un desempeño inferior al de administraciones anteriores, el expresidente dejó una economía estancada y sin bases para un crecimiento real, advirtieron especialistas

La verdad es que en el gobierno de la “cuarta transformación” (4T) no existe una política de generación de empleo formal.

Con la reforma, se amplía de dos a cinco años el periodo de gobierno del próximo gobernador, el  morenista Jaime Bonilla.