Cargando, por favor espere...

Tras la muerte de Barbosa, ¿quién gobernará Puebla?
Después de que se confirmara la muerte del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, la ciudadanía ha comenzado a cuestionarse sobre quién gobernará ahora la entidad poblana.
Cargando...

Después de que se confirmara la muerte del gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, la tarde de este martes 13 de diciembre, la ciudadanía ha comenzado a cuestionarse sobre quién gobernará ahora la entidad poblana.

De acuerdo con lo establecido por el artículo 57 de la Constitución del Estado de Puebla, debe ser el Congreso estatal quien se encargue de elegir al sustituto sin previas elecciones, pues únicamente se hacen elecciones si el gobernador deja el puesto antes de sus dos años de mandato y Miguel Barbosa ya llevaba cuatro, por lo que será el Congreso de mayoría morenista el organismo responsable de seleccionar al nuevo mandatario.

Sin embargo, mientras se elige al nuevo gobernador interino, quien queda al frente del ejecutivo estatal es la secretaria General de Gobierno, Ana Lucía Hill Mayoral.

Es de precisar que el gobernador murió a los 63 años de edad, derivado de un supuesto infarto, sin embargo, Barbosa sufría de diabetes, lo cual le había generado algunos problemas importantes en su salud durante varios años.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Los efectos graves de la inflación se ven en el incremento del precio de las tortillas y gasolinas. Tan solo la tortilla pasó de costar 13 pesos en el sexenio de Peña, a 20 pesos con Obrador; siete pesos más, un aumento del 54%.

El Tren Maya, el aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la Refinería Dos Bocas son los objetivos principales de del decreto firmado por López Obrador y publicado en el DOF, ya que cataloga de seguridad nacional a los megaproyectos.

La detención de seis jóvenes en Xalapa acusados de “ultrajes a la autoridadˮ provocó la denuncia de numerosos procesos que hoy está por desechar el Congreso local.

"Una vez más, desde Naciones Unidas, el mundo dice no a la agresión y a las políticas fracasadas de EE.UU. contra Cuba", manifestó el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

El precandidato a la alcaldía del PVEM, del municipio de Mascota, Jalisco, Jaime Vera Alaniz fue asesinado de un disparo en la cabeza.

Se puede observar claramente una división entre una minúscula clase burguesa propietaria de la mayor parte de la riqueza social y una masa gigantesca de trabajadores que viven de su trabajo, de su propio esfuerzo.

La trama persiste para evitar una nueva candidatura presidencial de Lula mediante la creación de otras acusaciones, que aun cuando caen una a una, siguen enfrentando a Brasilia.

“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.

“Me parece que si el régimen empieza a perder digamos una opinión favorable, el Ejército también se va a ver afectada su legitimidad con la población", refirió Carlos Matienzo.

Las listas de candidatos a senadores y diputados federales perfilados por el PAN y PRI demuestran que siguen alejadas de la ciudadanía, afirmó el senador Emilio Álvarez.

Actualmente las cifras de conflictos laborales rondan los 80 mil juicios anuales

Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, figura en la lista de personas que se han reunido con el Papa Francisco.

A pesar de que la DEA informara que la detención del narcotraficante, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, fue gracias a su trabajo con México, López Obrador aseguró que el operativo fue encabezado por la Semar y la FGR.

El extinto Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) reveló que, de 2018 a 2024, recibieron mil 348 denuncias por tomas clandestinas de agua en las 16 alcaldías.