Cargando, por favor espere...

Tras la muerte de Barbosa, ¿quién gobernará Puebla?
Después de que se confirmara la muerte del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, la ciudadanía ha comenzado a cuestionarse sobre quién gobernará ahora la entidad poblana.
Cargando...

Después de que se confirmara la muerte del gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, la tarde de este martes 13 de diciembre, la ciudadanía ha comenzado a cuestionarse sobre quién gobernará ahora la entidad poblana.

De acuerdo con lo establecido por el artículo 57 de la Constitución del Estado de Puebla, debe ser el Congreso estatal quien se encargue de elegir al sustituto sin previas elecciones, pues únicamente se hacen elecciones si el gobernador deja el puesto antes de sus dos años de mandato y Miguel Barbosa ya llevaba cuatro, por lo que será el Congreso de mayoría morenista el organismo responsable de seleccionar al nuevo mandatario.

Sin embargo, mientras se elige al nuevo gobernador interino, quien queda al frente del ejecutivo estatal es la secretaria General de Gobierno, Ana Lucía Hill Mayoral.

Es de precisar que el gobernador murió a los 63 años de edad, derivado de un supuesto infarto, sin embargo, Barbosa sufría de diabetes, lo cual le había generado algunos problemas importantes en su salud durante varios años.


Escrito por Fernando Landeros .

Periodista


Notas relacionadas

La UNAM y la AAPAUNAM instalaron una mesa de negociación para la revisión salarial 2023-24.

Diputados del PAN exigieron la renuncia del titular de Sobse CDMX, Jesús Esteva, por negligencia y falta de colaboración con las autoridades para investigar accidentes mortales como el más reciente en el Tren Interurbano.

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Puebla aprobó la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública.

El Gobierno Bolivariano de Venezuela le dio un lapso de 72 horas al personal diplomático estadounidense para que abandone el país, así lo dio a conocer esta mañana, el canciller venezolano, Jorge Arreaza a través de un comunicado.

No es muy claro lo que está pasando en el interior del gabinete del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador

Los versos alejandrinos de Laura Méndez son de aliento poético superior y se elevan sin duda sobre la edípica y hasta el cansancio declamada composición.

Cartón

Los cuatro años de la 4T han sido trágicos para la infraestructura carretera, misma que está en ruinas. Las pocas carreteras que funcionan bien son caras e inseguras.

La jefa de gobierno de la CDMX rendirá su tercer informe de gobierno este miércoles en punto de las 17:00 horas. La realidad de miles de capitalinos no se verá reflejada en su informe, ya que estuvo más ocupada en su campaña rumbo a 2024.

El Estado ha cumplido una función específica desde sus orígenes: quienes ostentan el poder y se cuidan mucho en admitir que, por naturaleza, es hijo legítimo de la propiedad privada.

La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.

Al asistir al registro como precandidato de MC a la presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, solicitó que le descontaran un día de sueldo.

En México hay una nueva forma de distracción política que tiene como propósito que la gente se olvide de sus problemas de empleo, ingreso económico, salud y seguridad pública: las conferencias de prensa mañaneras del Palacio Nacional.

En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que “sólo hay una opción, la que representamos el PRI, Fuerza y Corazón Por México y la próxima Presidenta de México, Xóchitl Gálvez Ruiz”.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139