Cargando, por favor espere...
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó que la falta de mecanismos que faciliten una transición ordenada y segura está llevando a miles de migrantes a enfrentar rutas peligrosas en Centroamérica y México, lo cual conlleva situaciones de violencia, explotación y desapariciones.
En coordinación con la Oficina de Población, Refugiados y Migración de Estados Unidos, la OIM identificó que las rutas migratorias más peligrosas en México son: Tapachula, Tuxtla y Arriaga en Chiapas, este estado es considerado el más riesgoso debido a los niveles de violencia y criminalidad. Los migrantes en esta área enfrentan extorsiones y secuestros por parte de grupos del crimen organizado que demandan desde mil 500 hasta 10 mil dólares por su liberación.
A Chiapas le siguen los estados de Nuevo León, principalmente en las ciudades de Monterrey y Apodaca; así como Tamaulipas en Reynosa, Matamoros, Galeana, Nuevo Laredo y Piedras Negras. Además, en Sonora y Baja California, la violencia también está relacionada con la intensa presencia de grupos criminales que disputan el control de las rutas migratorias.
Además, la investigación, basada en 262 encuestas realizadas a migrantes en tránsito en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Panamá, revela que la inseguridad y la presencia de grupos delictivos organizados son los principales factores de riesgo. Los medios de transporte más peligrosos son los autobuses y los camiones de carga.
Asimismo, el reporte destacó que las personas que optan por estas rutas peligrosas enfrentan múltiples riesgos, desde el uso de medios de transporte inseguros hasta la exposición a la explotación, la violencia física o sexual, extorsión, trata de seres humanos, secuestro y reclutamiento forzoso por parte de grupos del crimen organizado.
Finalmente, el Proyecto sobre Migrantes Desaparecidos de la OIM la desaparición o muerte de 368 migrantes en las rutas más peligrosas identificadas en Centroamérica y México entre enero de 2022 y mayo de 2023.
los terrenLos del rancho ofertado se destinarán a un centro de detenciones, aunque no detalló si se tratará de un centro permanente o un campamento con carpas.
Robo, secuestro, extorsión y naufragio son sólo algunos de los riesgos que ahora enfrentan los migrantes, pero, de regreso a su hogar.
Los migrantes enviados hasta ahora a la base provienen principalmente de Cuba y Haití.
Desde el año 2017 se han presentado 77 mil 167 casos.
El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.
Los migrantes que participan en las movilizaciones exigen que cesen las políticas migratorias de mano dura y demandan respeto a sus derechos.
Los indocumentados acusaron a las autoridades estadounidenses de lesionarlos e intimidarlos con balas de gas pimienta y bombas lacrimógenas.
Elementos de la Guardia Nacional y de Migración desmantelan las caravanas en estos estados y les ofrecen alternativas para establecerse en otros puntos del país, como en zonas cercanas a Sonora o en la Ciudad de México.
Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica. aseguró la UNAM.
Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.
Al menos 235 se han reportado específicamente en las zonas de Piedras Negras y Acuña, Coahuila
El alcalde afirmó que su gobierno promoverá la austeridad y mejorará la eficiencia en el gasto público
Las rutas migratorias más peligrosas en México son: Tapachula, Tuxtla y Arriaga en Chiapas
Los migrantes relatan que durante los secuestros son encerrados en bodegas, donde posteriormente son marcados con señales particulares que los identifican como parte de las redes de tráfico humano.
El XLI Maratón CDMX 2024, que iniciará a las 6:00 horas y contará con la participación de 30 mil corredores.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
¡De antro! Así fue captado César Duarte
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.