Cargando, por favor espere...
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó que la falta de mecanismos que faciliten una transición ordenada y segura está llevando a miles de migrantes a enfrentar rutas peligrosas en Centroamérica y México, lo cual conlleva situaciones de violencia, explotación y desapariciones.
En coordinación con la Oficina de Población, Refugiados y Migración de Estados Unidos, la OIM identificó que las rutas migratorias más peligrosas en México son: Tapachula, Tuxtla y Arriaga en Chiapas, este estado es considerado el más riesgoso debido a los niveles de violencia y criminalidad. Los migrantes en esta área enfrentan extorsiones y secuestros por parte de grupos del crimen organizado que demandan desde mil 500 hasta 10 mil dólares por su liberación.
A Chiapas le siguen los estados de Nuevo León, principalmente en las ciudades de Monterrey y Apodaca; así como Tamaulipas en Reynosa, Matamoros, Galeana, Nuevo Laredo y Piedras Negras. Además, en Sonora y Baja California, la violencia también está relacionada con la intensa presencia de grupos criminales que disputan el control de las rutas migratorias.
Además, la investigación, basada en 262 encuestas realizadas a migrantes en tránsito en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Panamá, revela que la inseguridad y la presencia de grupos delictivos organizados son los principales factores de riesgo. Los medios de transporte más peligrosos son los autobuses y los camiones de carga.
Asimismo, el reporte destacó que las personas que optan por estas rutas peligrosas enfrentan múltiples riesgos, desde el uso de medios de transporte inseguros hasta la exposición a la explotación, la violencia física o sexual, extorsión, trata de seres humanos, secuestro y reclutamiento forzoso por parte de grupos del crimen organizado.
Finalmente, el Proyecto sobre Migrantes Desaparecidos de la OIM la desaparición o muerte de 368 migrantes en las rutas más peligrosas identificadas en Centroamérica y México entre enero de 2022 y mayo de 2023.
Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas.
El XLI Maratón CDMX 2024, que iniciará a las 6:00 horas y contará con la participación de 30 mil corredores.
Las probabilidades de empleo para las mujeres migrantes son, en promedio, un 22 por ciento menores que para los hombres.
Michoacán y Guerrero son las otras dos entidades que exportan más del 60 por ciento de su mano de obra a EE. UU.
El alcalde afirmó que su gobierno promoverá la austeridad y mejorará la eficiencia en el gasto público
Cada semana se les deduce el 35 por ciento de su salario, monto destinado a su supuesta seguridad social, cuidados médicos y retiro, beneficios de los cuales no pueden gozar por su estatus migratorio.
El incidente se produjo cuando el conductor, quien aparentemente viajaba a exceso de velocidad, perdió el control de la camioneta.
Los indocumentados acusaron a las autoridades estadounidenses de lesionarlos e intimidarlos con balas de gas pimienta y bombas lacrimógenas.
Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica. aseguró la UNAM.
Migrantes han sido sometidos a 3,500 episodios de violencia extrema.
Los migrantes enviados hasta ahora a la base provienen principalmente de Cuba y Haití.
El paro de labores que el pasado 19 de agosto iniciaron 55 mil trabajadores generales y mil 200 jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF).
La aerolínea estatal elimina rutas que representaban la mitad de su cobertura.
Las personas rescatadas el viernes 8 de noviembre fueron trasladadas a las oficinas de migración en Ciudad Juárez.
Al menos 235 se han reportado específicamente en las zonas de Piedras Negras y Acuña, Coahuila
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.