Cargando, por favor espere...

Texas prepara ranchos para detener migrantes
los terrenLos del rancho ofertado se destinarán a un centro de detenciones, aunque no detalló si se tratará de un centro permanente o un campamento con carpas.
Cargando...

Tom Homan, el “zar de la frontera” del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la próxima administración de la Casa Blanca utilizará terrenos ofrecidos por el estado de Texas para construir infraestructura que permita enfrentar la crisis migratoria del país.

Homan explicó que los terrenos del rancho ofertado se destinarán a un centro de detenciones, aunque no detalló si se tratará de un centro permanente o un campamento con carpas.

En este contexto, la comisionada de Tierras de Texas, Dawn Buckingham, informó que su oficina buscará terrenos para crear centros de detención. Asimismo, añadió que el objetivo de estas acciones es lograr un control total sobre la frontera de Texas.

Según Homan, se prevé que la segunda administración de Trump aumente la capacidad de detenciones, con el fin de realizar deportaciones rápidas.

Tanto Trump como Homan amagó que las deportaciones masivas, las cuales calificaron como "las mayores en la historia del país", comenzarán desde el primer día del gobierno de Trump, el 20 de enero de 2025.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La detención se llevó a cabo antes de que Palacios pudiera huir a Estados Unidos.

los terrenLos del rancho ofertado se destinarán a un centro de detenciones, aunque no detalló si se tratará de un centro permanente o un campamento con carpas.

Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.

Estados Unidos y Donald Trump no son los dueños del mundo

Los migrantes enviados hasta ahora a la base provienen principalmente de Cuba y Haití.

Elementos de la Guardia Nacional y de Migración desmantelan las caravanas en estos estados y les ofrecen alternativas para establecerse en otros puntos del país, como en zonas cercanas a Sonora o en la Ciudad de México.

La frontera norte de México vive, una especie de duelo y la sensación de “sentimientos contradictorios” provocados por los cambios en las políticas migratorias lesivas para el tránsito y estancia de connacionales en ese país.

Entre los detenidos se encuentran Iván Aldair "N", presunto sicario que disparó contra la lideresa; Ángel Said "N", señalado como el conductor de la motocicleta en la que escaparon.

Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.

Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.

Las rutas migratorias más peligrosas en México son: Tapachula, Tuxtla y Arriaga en Chiapas

La propuesta sigue en debate en la asamblea de Misuri.

Las personas rescatadas el viernes 8 de noviembre fueron trasladadas a las oficinas de migración en Ciudad Juárez.

El 8 de noviembre, autoridades rescataron a las 71 víctimas, quienes se encontraban retenidas en una casa de seguridad en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.

El incidente se produjo cuando el conductor, quien aparentemente viajaba a exceso de velocidad, perdió el control de la camioneta.