Cargando, por favor espere...
Al menos 27 personas de origen extranjero que se encontraban privadas de su libertad en un hotel de la alcaldía Cuauhtémoc, fueron rescatados por la Policía Turística, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
La SSC informó que, tras el operativo, detuvo a tres personas: una mujer de 53 años, y dos hombres de 29 y 23 años de edad, respectivamente, y a este último se le aseguró una réplica de arma de fuego corta.
La liberación de las migrantes se logró tras una denuncia que recibieron los uniformados en el Centro de Atención al Turista, el viernes 21 de febrero, cuando un hombre, quien a pesar de su nervosismo denunció que “se encontraba junto con otras personas y no lo dejaban salir”.
Por lo anterior, la Policía dialogó con el ciudadano y una vez que obtuvieron el nombre del establecimiento, se dirigieron a la avenida Pino Suárez, en la colonia Centro, de la alcaldía Cuauhtémoc, para verificar la situación.
Al llegar, hicieron contacto con una mujer que refirió ser la dueña del hotel y, mientras se entrevistaban con ella, los policías turísticos escucharon voces y ruidos, y algunas personas en otros idiomas trataban de dirigirse a ellos.
Los oficiales ingresaron al lugar donde hallaron a un grupo de personas que presentaban golpes visibles, además estaban nerviosos y sucios; en ese momento un hombre, que dijo ser de origen salvadoreño, les mencionó que llevaban alrededor de 15 días en el sitio y la mujer, junto con otros dos sujetos, no les permitían salir.
Otros hombres con los que se entabló un diálogo en inglés, mencionaron ser ciudadanos hindúes y dijeron que dichas personas les arrebataron sus teléfonos celulares, les quitaron sus identificaciones personales y pasaportes, además de robarles sus pertenencias, dinero y objetos de valor.
En el operativo la policía recuperó 20 teléfonos celulares, varias identificaciones y pasaportes que también se presentaron ante las autoridades ministeriales.
Los 25 ciudadanos hindúes, una mujer que dijo ser originaria de Nepal y el ciudadano salvadoreño, fueron valorados por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y diagnosticados con crisis de ansiedad.
Los detenidos fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación del Delito de Secuestro, para el seguimiento del caso.
La comisionada de tierras de Texas, Dawn Buckingham, expresó su compromiso con el proyecto, el cual está dirigido a las personas que ingresan de manera irregular a Estados Unidos.
el tribunal electoral local había determinado correctamente la asignación de las diputaciones plurinominales en el Congreso de la CDMX.
El presidente del ConComercioPequeño, Gerardo Cleto López Becerra, señaló que mientras la CDMX se reporta lista para el Gran Premio, la movilidad de capitalinos en la metrópoli está pendiente.
Las lluvias de las últimas horas han dejado sumergidas en el agua las calles y avenidas de las colonias Culturas de México y Jacalones del municipio de Chalco, Estado de México.
Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.
Desde la madrugada del miércoles, maestros de las secciones 22, 9 y 18 de la CNTE instalaron un campamento frente a Palacio Nacional.
El presidente de la Fecoppres, Raúl Arturo Pérez, quien representa a mil 500 vagoneros, denunció que esta administración ha sido la más violenta y sangrienta hacia los vendedores ambulantes del Metro.
Aún no existen pruebas que vinculen estos casos con delitos como secuestro o agresiones sexuales.
Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.
A 10 días de protestas, no reciben respuesta de la autoridad federal por el asesinato de su compañero Jesús N.
Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.
A estos seis crímenes se suma la agresión a balazos contra la dirigente del comercio ambulante del Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios.
Fraude, extorsión y robo encabezan la lista de delitos que menos se reportan.
La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.
Las autoridades capitalinas no cuentan con registro de amenazas previas contra las víctimas.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Tormenta con granizo azota a la CDMX
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera