Cargando, por favor espere...

Aumenta trata de migrantes en México
Desde el año 2017 se han presentado 77 mil 167 casos.
Cargando...

Cifras de la Fiscalía General de la República (FGR) alertan que en México se incrementa el tráfico de migrantes; desde el año 2017 se han presentado 77 mil 167 casos; el periodo con mayor número de víctimas fue el 2022, con un total de 20 mil 931.

Los datos de la Fiscalía refieren que tan sólo en los dos primeros meses del 2024 se han reportado cuatro mil 157 delitos de trata de migrantes, lo cual se presenta en un contexto de una creciente ola migratoria irregular que cruza el territorio mexicano.

De acuerdo con los datos de la FGR, en 2017 se reportaron dos mil 343 víctimas de tráfico de migrantes; la cifra aumentó en 2018 a cuatro mil 479; en 2019 alcanzó un total de 10 mil 394; hubo un descenso en 2020 a cuatro mil seis; posterior a ese año, en 2021, el número de víctimas volvió a incrementarse hasta 17 mil 918.

Después del año 2022, cuando hubo el mayor número de víctimas, la cifra volvió a descender a 12 mil 943 con el que cerró el año 2023; y durante los meses de enero y febrero del 2024, se han contabilizado un total de cuatro mil 157 migrantes que han sufrido de trata.

La migración irregular ha experimentado un aumento significativo en los últimos años, con miles de personas provenientes principalmente de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, que buscan atravesar México con la esperanza de llegar a Estados Unidos. Este flujo migratorio masivo ha creado un escenario propicio para que redes de crimen organizado exploten la vulnerabilidad de estos migrantes, convirtiéndolos en víctimas de trata.

Expertos señalan que el crimen organizado juega un papel crucial en el incremento de la trata de personas, especialmente de migrantes, porque se aprovechan de los altos niveles de vulnerabilidad social y económica que enfrentan; por lo que les prometen trabajo y seguridad, sólo para explotarlos.

Ante este panorama, expertos urgen al gobierno mexicano que refuerce las políticas de prevención y protección de los migrantes; asimismo, que trabajen de manera coordinada con organizaciones internacionales y la sociedad civil para implementar medidas efectivas que garanticen la seguridad y los derechos humanos de los migrantes. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La comisionada de tierras de Texas, Dawn Buckingham, expresó su compromiso con el proyecto, el cual está dirigido a las personas que ingresan de manera irregular a Estados Unidos.

Tamaulipas cuenta con una de las fronteras más importantes en términos de intercambios comerciales por vía ferrocarril y terrestre.

Trump pretende invocar la Ley de Emergencias Nacionales de 1976 que da facultades y poderes extraordinarios al presidente sin consultar al Congreso.

Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.

El proyecto ha desatado críticas entre legisladores demócratas, quienes lo han calificado como una “medida inhumana y despiadada”.

Los migrantes relatan que durante los secuestros son encerrados en bodegas, donde posteriormente son marcados con señales particulares que los identifican como parte de las redes de tráfico humano.

El contingente de personas comenzó su viaje en medio de las amenazas del presidente de EE. UU., Donald Trump.

La Segob aseguró que dará seguimiento a las denuncias para evitar la impunidad, especialmente cuando se trate de servidores públicos involucrados.

Durante noviembre pasado, se reportaron 14 secuestros grupales de migrantes, con 84 víctimas.

Elementos del cuerpo de Marines de EE. UU. fueron enviados a la frontera con México, como parte de las acciones para frenar la migración.

33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.

El imperialismo saquea a las naciones pobres, acumulando la riqueza en una élite de países ricos, encabezados por Estados Unidos.

Michoacán y Guerrero son las otras dos entidades que exportan más del 60 por ciento de su mano de obra a EE. UU.

El incidente se produjo cuando el conductor, quien aparentemente viajaba a exceso de velocidad, perdió el control de la camioneta.

Desde el año 2017 se han presentado 77 mil 167 casos.