Cargando, por favor espere...

Tamaulipas se prepara ante posible deportación masiva de migrantes
Tamaulipas cuenta con una de las fronteras más importantes en términos de intercambios comerciales por vía ferrocarril y terrestre.
Cargando...

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, indicó que el estado se alista para enfrentar posibles situaciones derivadas de la deportación masiva de migrantes, tras las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre este tema.

Villarreal detalló que la preparación se lleva a cabo con la participación de diversas instituciones que mantienen contacto con el Gobierno del Estado. Estas instituciones están evaluando su capacidad organizativa para anticipar cómo afrontar posibles escenarios relacionados con las deportaciones masivas.

El gobernador también comentó que sigue de cerca la información sobre las reuniones de alto nivel entre las autoridades de México y Estados Unidos. Además, destacó las conversaciones que ha sostenido la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el empresario, tanto por medio de cartas como en llamadas telefónicas.

Cabe señalar que, debido a su ubicación, Tamaulipas cuenta con una de las fronteras más importantes en términos de intercambios comerciales por vía ferrocarril y terrestre.

El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación identificó del 1 de enero al 14 de octubre de 2021, a 33 mil 142 migrantes de distintas nacionalidades, mientras que, el flujo migratorio incrementó un 85.52 por ciento con respecto a las 17 mil 864 personas extranjeras en 2020.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Mantiene reuniones con la Secretaría de Gobernación para definir las acciones de apoyo a los repatriados.

Descubrieron dos “campos de exterminio” en los municipios de Río Bravo y Matamoros.

Robo, secuestro, extorsión y naufragio son sólo algunos de los riesgos que ahora enfrentan los migrantes, pero, de regreso a su hogar.

La propuesta sigue en debate en la asamblea de Misuri.

El crecimiento acelerado del número de migrantes varados en la Ciudad de México (CDMX) se ha convertido en un problema al que las autoridades capitalinas.

En enero de 2025, se reportaron ocho denuncias por robo a negocios, cuya cifra es similar al promedio mensual del año 2024.

Las personas rescatadas el viernes 8 de noviembre fueron trasladadas a las oficinas de migración en Ciudad Juárez.

Elementos de la Guardia Nacional y de Migración desmantelan las caravanas en estos estados y les ofrecen alternativas para establecerse en otros puntos del país, como en zonas cercanas a Sonora o en la Ciudad de México.

Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.

El incidente se produjo cuando el conductor, quien aparentemente viajaba a exceso de velocidad, perdió el control de la camioneta.

los terrenLos del rancho ofertado se destinarán a un centro de detenciones, aunque no detalló si se tratará de un centro permanente o un campamento con carpas.

Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.

El 8 de noviembre, autoridades rescataron a las 71 víctimas, quienes se encontraban retenidas en una casa de seguridad en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.

El día cero para el segundo mandato de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos llegó; y desde el primer día que asumió el poder, las deportaciones masivas comenzaron.

El contingente de personas comenzó su viaje en medio de las amenazas del presidente de EE. UU., Donald Trump.