Cargando, por favor espere...

Trabajadores informales, beneficiados con Programa de Sandra Cuevas
El Programa “Comerciantes Rumbo a la Formalidad”, presentado hoy por la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se basa en tres ejes y va dirigido a los trabajadores No asalariados o informales.
Cargando...

Trabajadores informales, beneficiados con Programa de Sandra Cuevas El Programa “Comerciantes Rumbo a la Formalidad”, presentado hoy por la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se basa en tres ejes y va dirigido a los trabajadores No asalariados: Comerciantes en la vía pública (puestos fijos y semifijos), “así como a toda nuestra gente de los mercados públicos y locatarios ubicados en Cuauhtémoc”.

Ante más de 3 mil 500 comerciantes, indicó que el Programa facilitará el acceso tanto a la seguridad social como a un crédito de vivienda; el acceso a créditos para hacer crecer “tu” negocio, facilitará la gestión de tramites personales (pasaporte, visa, tarjetas bancarias, etc.); acceso a las plataformas tecnológicas para ampliar las ventas y educación financiera.

Sandra Cuevas hizo un llamado a los gobiernos Federal y local a no criminalizar a comerciantes de la vía pública, pues no son delincuentes y, en cambio, impulsan la movilidad económica. Informó que a partir del 1° de diciembre de este año se colocarán en esa alcaldía los Módulos de Orientación y Educación Financiera.

Los interesados podrán incorporarse libremente al Programa Comerciantes Rumbo a la Formalidad, además, existirá toda una orientación sobre cómo pagar impuestos para que la Ciudad de México se vea beneficiada, pero, al mismo tiempo, darles a conocer las bondades y beneficios que tendrán los comerciantes al pasar a la formalidad.

La funcionaria recordó: “yo caminé por el mismo lugar que ustedes. Mi origen es el mismo que el de todos ustedes, por ello hoy como titular de la alcaldía Cuauhtémoc, me comprometo a garantizarles su derecho al trabajo”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Sirva el relato de Wilde para que los pobres de la tierra se decidan a luchar por un mundo mejor porque en estos turbulentos tiempos, los poderosos buscan con más ahínco explotar al hombre y degradarlo a mercancía.

Desde hace algunos años, EE. UU. enfrenta sin éxito a China, su gran competidor económico que pronto se convertirá en la primera economía mundial. Además, la clase dominante norteamericana está peligrosamente dividida.

La tentación del radicalismo brasileño por volver a la dictadura de los años 60 se expresó el ocho de enero, cuando simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro tomaron las sedes más importantes de Brasil y demandaron la dimisión de Lula.

En los últimos días, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha enfocado en atacar a periodistas y medios de comunicación tras la revelación acerca de los bienes y la vida de lujos de su hijo José Ramón López Beltrán.

Cabe destacar que la Oficialía Mayor representa una de las principales áreas administrativas del Congreso local.

Completó el gabinete presidencial para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 1 de octubre de 2030.

El mensaje de los representantes del catolicismo ha sido claro y ningún mexicano ignora la realidad; la violencia y la inseguridad son imposibles de ocultar y menos cuando el país tiene ya más de 125 mil homicidios en lo que va de la administración.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, indicó que ya no serán necesarias las entrevistas a los 600 aspirantes registrados, ya que todos serán incluidos en el proceso de sorteo.

Las acciones y declaraciones del gobernador Miguel Barbosa Huerta evidencian su complicidad en el conflicto postelectoral en el municipio de Coyomeapan, el cual estalló el seis de junio y ha provocado la muerte de tres personas.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.

Tras la pandemia por Covid-19 que dejó pérdida de empleos, diminución en el consumo, mayor demanda de préstamos para solventar la vida diaria, surge la duda de cuál es la situación del crédito de los trabajadores.

Manuel Cavazos, exmagistrado, acusado por su exesposa de agredir sexualmente a las hijas de ambos, acudió a comparecer al Congreso CDMX para buscar ser ratificado.

En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 mdp.

Una crisis económica generalizada no se deba tomar a la ligera; los males materiales incrementan el sufrimiento provocado por el modo de producción existente.

Médicos y enfermeras exigieron el pago de sus prestaciones, salarios atrasados y mejores condiciones laborales.