Cargando, por favor espere...
Luego de las constantes denuncias y pruebas presentadas por activistas y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sobre las irregularidades en la construcción del proyecto, el Juzgado Primero de Distrito con sede en Yucatán dictó una suspensión definitiva de las obras del tramo 5 del Tren Maya, que comprende el trayecto entre Playa del Carmen y Tulum.
La nueva suspensión deriva del recurso 821/2022, que inicialmente fue desechado, pero luego reconsiderado tras un recurso de revisión. La demanda de amparo se amplió para incluir no solo la falta de permisos para el desmonte de selva, sino también el hincado de pilotes en las cavernas de la zona y el derrame de cemento en esas cavidades sin las correspondientes medidas de mitigación.
En el informe se documentaron diversas violaciones a la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), entre ellas: derrames de cemento en diversas cavernas; lavado de camiones revolvedores en sitios no autorizados; oxidación de ademes en tiros verticales; colapso de techos o bóvedas de cenotes; modificación de la topografía de las cavernas por perforaciones; extracción de agua sin autorización y relleno de cavernas con material pétreo.
Al respecto, el ambientalista del movimiento "Sélvame del Tren", José Urbina, acusó que "El gobierno ha mostrado absoluto desinterés y ha continuado las obras en flagrante violación al mandato judicial", esto debido a que en enero pasado ya se había concedido una suspensión para el mismo tramo.
Asimismo, comentó "No esperamos que se acate este resolutivo sin una acción contundente del Ministerio Público. Los actos reclamados ameritan sanciones de cárcel para quienes resulten responsables".
Por último, señaló que las autoridades y promotores del Tren Maya deberán enfrentar las implicaciones legales de este nuevo fallo y abordar las preocupaciones ambientales y legales si desean continuar con la construcción del tramo.
El programa ha mostrado ineficiencia y retraso en su cumplimiento, provocando incluso marchas, protestas y malestar en las comunidades guerrerenses.
Como doña Lidia hay miles de mexicanos que están angustiados y desesperados por lo que vaya a pasar con sus vidas.
Las incongruencias son muchas, ¿vale la pena conformarse con los programas electoreros a cambio del hundimiento del país; o el derramamiento de sangre a cambio de “becas”?
Gálvez Ruiz hizo comentarios sobre los datos de las finanzas de la organización civil y las percepciones de sus directivos y periodistas.
El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.
Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.
La Secretaría de Salud reportó mil 520 casos confirmados, 50 decesos por la nueva cepa del virus, 13 víctimas fatales más que las reportadas la noche del miércoles, reportó la Secretaría de Salud.
Si bien la iniciativa establece la creación de un fondo semilla de 64 mil millones de pesos para financiar este aumento en las pensiones, la fuente de estos recursos plantea serias dudas.
“En realidad va a ir a la ONU a tomarse una foto y a tratar de engañarte con el cuento de que fue una gira internacional muy importante”, afirmó el panista.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este viernes que la petrolera estatal PDVSA suministre de gas a México.
“Desde enero de 2019 aumentaron la polarización y estrategias para levantar o acallar temas a favor o en contra de la 4T”.
Así lo dio a conocer el presidente López Obrador durante su conferencia matutina
El FMI se muestra con el mayor pesimismo entre los organismos internacionales.
Lorenzo Córdova Vianello enfatizó que ya que se trata de sentencias del TEPJF “estoy obligado en el respeto".
Las nuevas banderas que la izquierda enarboló embestían, como los toros, contra todo lo que pareciera rojo. Abandonaron el marxismo y fueron en busca de “nuevos contenidos” teóricos, menos “intransigentes” y más “aceptables”.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.