Cargando, por favor espere...
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) desechó la denuncia contra el fiscal Alejandro Gertz Manero por plagio, y atribuirse como de su autoría un libro, mismo que le sirvió para postularse al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
De acuerdo a la respuesta que dio el Conacyt, la razón por la que desechó la denuncia se debió a que “ninguno de los quejosos es autor o demuestra contar con la propiedad de las obras presuntamente plagiadas por lo que no hay interés directo en la verificación o rectificación de las obras señaladas”.
Andrés Triana Moreno, encargado de despacho de la dirección adjunta de Desarrollo Científico del SIN dio a conocer este día la respuesta del Conacyt a la denuncia interpuesta por investigadores.
La denuncia fue interpuesta por el investigador Guillermo Sheridan y respaldada por más de 200 investigadores del Conacyt por “faltas a la integridad científica, en la modalidad de plagio”.
En la carta evidencian que el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) Alejandro Gertz Manero “mostró como documentos probatorios de su trabajo académico al menos dos libros con abundantes plagios, entendidos éstos como la acción de presentar un texto ajeno como propio, sin ningún tipo de signo o de aviso que remita a la obra del autor original”.
Si millones de rocinantes mexicanos encabritados eléctricamente relinchamos al unísono, podremos cambiar el rumbo del país para el bien.
Ahora, ni siquiera el dinero recortado que llega a los municipios se podrá emplear para atender las prioridades más urgentes de los pobladores; los alcaldes quedan prácticamente atados de manos para atender a sus gobernados.
El uso faccioso de la ley con fines distintos al de impartir justicia, su aplicación sesgada para cobrar venganzas y reprimir a los opositores políticos, son hechos cotidianos, que brotan todos los días por todas partes y a todas horas.
Me inclino más por el modelo chino que permite la apertura a la competencia, pero con la habilitación de controles de calidad para que no abusen de la gente.
Para los estudiantes afiliados a la FNERRR, el gobierno federal no muestra preocupación real ante la grave problemática.
El periodo en la que se presentaron los despidos de trabajos formales corresponden del 13 de marzo y hasta el 6 de abril.
Los grandes cambios que requiere México no pueden derivarse de ocurrencias o de la creencia de que el problema principal de este país es la corrupción.
Se integran dos profesiones a la lista de salarios mínimos profesionales. Trabajadoras del hogar, que tienen un incremento de 25; y jornaleros agrícolas.
A cinco meses de inaugurada, la Megafarmacia sólo es grande en extensión: el gobierno compró, por una millonada, un almacén ubicado sobre 42 hectáreas.
Los programas sociales no sacan de la pobreza a sus beneficiarios y en el mediano y largo plazo serán un riesgo de mayor déficit para las finanzas públicas del Gobierno Federal.
Ojalá que todos lo entendamos y nos apresuremos a dejar atrás nuestros prejuicios para poder formar, y pronto, un frente unido de lucha por la legalidad y la verdadera justicia en este país.
A cada color del semáforo debería corresponder una estrategia económica aplicada en forma sincronizada por las secretarías del Gobierno Federal.
Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.
Según el presidente, adquirir este tipo de insumos en diversas partes del mundo representa la compra a bajo precio y de buena calidad.
“Buscamos prepararnos de manera científica para dar el conocimiento no solo al paciente, sino también a los médicos"
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Redacción