Cargando, por favor espere...

Denuncian crecimiento indiscriminado de aplicaciones de transporte
El líder de los taxistas ofreció disculpas a la ciudadanía. “Ofrecemos una disculpa por las molestias que ocasionamos, pero a veces no tenemos otra alternativa”.
Cargando...

Foto: Víctor de la Cruz. 

Ciudad de México. – Las aplicaciones de transporte como Uber, DiDi, Cabify, inDriver, Yaxi Easy han crecido indiscriminadamente en los últimos años, denunció Ignacio Rodríguez, presidente del Movimiento Nacional de Taxistas, que este lunes realizan una manifestación.

Por lo que es de “vida o muerte” para su sector que la autoridad regularice dichas aplicaciones. En este contexto, añadió que harán uso de su derecho a la manifestación.

“Estamos en riesgo de desaparecer como sector, para nosotros es de vida o muerte (…) Estos servicios crecen sin ningún control. No quieren sujetarse a ninguna norma, a ninguna regla y eso representa una afectación para nosotros”, remarcó Rodríguez en entrevista con Grupo Fórmula.

El Movimiento Nacional Taxista informó que este lunes realizará una marcha en distintos puntos de la Ciudad de México, así como en la mayoría de las entidades del país para protestar contra las apps de transporte de empresas extranjeras.

El líder de los taxistas ofreció disculpas a la ciudadanía. “Ofrecemos una disculpa por las molestias que ocasionamos, pero a veces no tenemos otra alternativa”.

Rodríguez explicó que decidieron romper el dialogo con las autoridades ya que en las mesas de dialogo paulatinamente el nivel de los funcionarios que los atendían fue bajando, por lo que se les escuchaba, pero no veían ninguna respuesta a sus reclamos.

Nosotros hemos privilegiado el dialogo, pero cuando vemos la indiferencia de nuestras autoridades, que sigue sin respetarse la ley de transporte, pues decidimos manifestarnos”, indicó el presidente del Movimiento Nacional de Taxistas.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El triste personaje que representa Lozoya ha pasado de criminal a héroe de la 4T y convertido en un espectáculo circense por la atención que los medios brindan a sus dichos.

El INE prevé el recuento del 59.54% de las casillas, debido a lo cerrado de los resultados o bien por complejidad de las condiciones en las que se realizaron los escrutinios.

AMLO está a disposición de lo que diga el gobierno del país vecino, como se evidencia en las acciones que ha ordenado contra los agricultores de Chihuahua.

El irracionalismo de Morena y AMLO está cobrando forma de dictadura, y es necesario advertirlo. El pueblo debe oponer a esa peligrosa tendencia.

Los jóvenes se encontraban en un balneario del cual fueron sustraídos para ultimarlos: Zamarripa Aguirre.

Es ley de la historia, ley científica que opera con férrea necesidad, que la clase dueña del poder económico, tarde o temprano tendrá también el político.

Herrera explicó que en agosto, septiembre y octubre se licitarán proyectos pensados para 2020

En este artículo explico por qué no sorprende la nueva maniobra presidencial de criticar y querer desaparecer los organismos autónomos al afirmar que están plagados de conflictos de intereses.

el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, no ha dado una sola señal de escuchar la cruda situación que golpea a los mexicanos.

“Vamos a tener entre 50 y 70 sedes distribuidas en todo el país, porque varias sedes decidieron juntarse y sumar sus eventos".

Si millones de rocinantes mexicanos encabritados eléctricamente relinchamos al unísono, podremos cambiar el rumbo del país para el bien.

Evidente que el gran problema de México y el mundo, que sobrepasa con mucho al de la corrupción, es la injusta distribución de la riqueza.

El Gobierno federal está distraído en evadir la responsabilidad de cosas muy concretas que se deben de garantizar”.

Cuauhtémoc Blanco y sus funcionarios, en especial la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, piensan que Morelos "es un balón" en la cancha del territorio mexicano.

A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.