Cargando, por favor espere...
El Fondo de Inversión Directa de Rusia ha recibido solicitudes de más de veinte países para la compra de mil millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus, comunicó el titular de la entidad, Kiril Dmítriyev, citado por la agencia TASS.
La agencia TASS refiere que Dmítriyev aseguró que “vemos un gran interés en el extranjero por la vacuna rusa desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya”.
“Hemos recibido solicitudes preliminares de 20 países para la compra de más de 1,000 millones de dosis de la vacuna”, agregó.
Ayer, el presidente Vladimir Putin dijo que su país se había convertido en el primer país en otorgar la aprobación regulatoria a una vacuna para el Covid-19, después de menos de dos meses de pruebas en humanos.
La vacuna aún no ha completado sus pruebas finales. Solo alrededor del 10% de los ensayos clínicos tienen éxito.
“Parece que nuestros colegas extranjeros están percibiendo las ventajas competitivas específicas de la droga rusa y están tratando de hacer comentarios que en nuestra opinión son completamente infundados“, dijo el miércoles el ministro de Salud, Mikhail Murashko.
La Organización Mundial de la Salud ha mostrado cautela en torno a la aprobación de la vacuna rusa.
Con información de Forbes.
Los resultados generales de la economía rusa son estables en la actualidad, ya que Rusia está superando con éxito las medidas restrictivas que se le han impuesto.
La noche de este martes Ucrania intentó atacar el Kremlin con drones. La acción es considerada como un intento de asesinato contra el presidente Vladímir Putin.
Argelia ha sido uno de los principales socios de Rusia desde el inicio de la operación especial rusa de desmilitarización y desnazificación de Ucrania para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.
Se intentó, sin éxito, gracias a la posición de principios de los países de América Latina, organizar otro espectáculo pro ucraniano en la Cumbre con la participación de Vladimir Zelensky.
Moscú pide convocar la conferencia de los países miembros del TCA lo antes posible para "considerar las consecuencias de la retirada de Rusia" de este acuerdo.
“Del 20 al 22 de marzo de 2023, por invitación del presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a Rusia”, confirmó el Kremlin.
La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.
El objetivo del imperialismo es exhibir a Rusia como una potencia agresora que abusa de su fuerza y ataca a un país indefenso; la verdad es otra, Rusia se está defendiendo, está defendiendo a su población y su derecho a existir como país independiente.
El primer ministro ruso subrayó que el plan de acción nacional, pretende restaurar el crecimiento económico, el empleo y los ingresos del país.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó durante el foro 'Ideas Fuertes para los Tiempos Nuevos', que los partidarios a favor de ese país van en aumento, sobre todo en materia de valores tradicionales.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en entrevista con BBC, aseguró que las autoridades ucranianas "bombardean a su propia población", mientras Occidente "le vende el armamento para que lo continúe haciendo".
Para Rusia, la lucha contra el delito cibernético es una “prioridad inherente” para el país euroasiático y una parte integral de su política estatal para combatir todas las formas de delincuencia.
El primer ataque fue llevado a cabo con una bomba aérea de fabricación francesa.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, pronunció este martes un discurso ante militares, a quienes, aseguró, evitaron que se desencadenara una guerra civil durante el intento de insurgencia que tuvo lugar el pasado fin de semana.
El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.
Recibe Tribunal miles de impugnaciones a candidaturas a elección judicial
Comerciantes de mercados convocan a nueva manifestación
Vivienda social con ahorros de Infonavit: peligra patrimonio de trabajadores
Crimen organizado amenaza la industria limonera en Michoacán
Cae producción de gas natural de Pemex
Inflación en México sube 0.15 % en febrero, alcanzando 3.74 % anual
Escrito por Redacción