Cargando, por favor espere...

Se sumaron 30 millones de contribuyentes al SAT en 6 años
Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la cantidad de contribuyentes pasó de 38.4 millones en 2012 a 68.4 millones en 2018, como resultado de la reforma en la materia.
Cargando...

Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la cantidad de contribuyentes pasó de 38.4 millones en 2012 a 68.4 millones en 2018, como resultado de la reforma en la materia.

 

La dependencia destacó que dicha cifra representa un récord de personas y empresas que pagan impuestos, lo cual derivó en la actual administración en el fortalecimiento de las finanzas públicas y el sostenimiento de indicadores como el superávit primario en las finanzas gubernamentales.

 

Por segmento, el padrón de contribuyentes registrados ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está conformado por 38.5 millones de asalariados, más unos 28 millones de personas físicas y alrededor de 2 millones de morales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la cantidad de contribuyentes pasó de 38.4 millones en 2012 a 68.4 millones en 2018, como resultado de la reforma en la materia.

Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.

Para que México evite un contagio derivado de la crisis que enfrentan países emergentes como Turquía y Argentina se debe trabajar en mantener la estabilidad y finanzas públicas sanas, afirmó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

El secretario de Hacienda resaltó que el propósito del fondo es atender las primeras olas de jubilados bajo la ley de 1997

Ciudad de México.-  Según una solicitud de transparencia, en el último año de la administración actual, entre enero y septiembre, 432 empleados renunciaron en el sector central de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.

El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.

El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.

Qué mal se ve el nuevo gobierno de la República, en concreto el presidente de México, refutando a una de sus principales dependencias, SHCP

El recorte presupuestal a vivienda propiciará una profunda crisis habitacional y laboral entre los mexicanos mas necesitados, tanto de vivienda como de trabajo.

Es el costo de la deuda pública más elevada en los últimos 27 años.

Ciudad de México.- La dependencia de las finanzas públicas de México indicó este lunes que el riego del país subió a 15 puntos base por arriba de la semana previa.

La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.

Pese a registrar cuantiosas pérdidas, el Gobierno federal busca adquirir una veintena de aviones para la aerolínea del Estado.