Cargando, por favor espere...

El pueblo sirio recupera la luz tras la destrucción dejada por los terroristas
En Siria no cesa el proceso de reconstrucción del país, donde recalcan que, para poner de nuevo en marcha los servicios públicos, el suministro eléctrico es una pieza fundamental. Hasta el momento, en la nación árabe ya se han colocado más de 350 kilómetr
Cargando...

Empresas sirias han reiniciado sus operaciones para satisfacer las necesidades básicas de la población.

 

En Siria no cesa el proceso de reconstrucción del país, donde recalcan que, para poner de nuevo en marcha los servicios públicos, el suministro eléctrico es una pieza fundamental. Hasta el momento, en la nación árabe ya se han colocado más de 350 kilómetros de líneas eléctricas y se han puesto en marcha más de 90 subestaciones.

 

El sector energético de Siria se vio seriamente afectado por el conflicto, pero poco a poco la situación está volviendo a la normalidad gracias a los esfuerzos de una planta, localizada en la zona industrial de Adra, provincia de Damasco, que fabrica cables y transformadores eléctricos.

 

"La ciudad industrial de Adra ofrece miles de los trabajos más diversos para todas las capas del pueblo sirio, desde inversores hasta trabajadores. Esta planta da trabajo a ingenieros y trabajadores, contribuye al bienestar nacional, así como a todas las plantas. En el territorio de la ciudad industrial de Adra hay oportunidades de inversión, así como potencial industrial", asegura el gerente general de esa área, Fares Fares.

 

Esa zona industrial fue capturada y destruida en un 50% por terroristas en el 2013, pero luego de que la región fuera liberada por el Ejército sirio, Agra fue restaurada y se reanudaron las operaciones de las empresas que allí se encuentran.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ante la amenaza de los “nuevos y viejos nazis”, el presidente de Siria, Bashar al Assad, refrendó su apoyo incondicional al gobierno del presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Más de un mes después de los terremotos que devastaron el sureste de Turquía, el número de muertos casi llega a 48 mil y más de 820 mil edificios dañados dieron a conocer las autoridades locales.

En Siria no cesa el proceso de reconstrucción del país, donde recalcan que, para poner de nuevo en marcha los servicios públicos, el suministro eléctrico es una pieza fundamental. Hasta el momento, en la nación árabe ya se han colocado más de 350 kilómetr

142 docentes y estudiantes perdieron la vida tras el terremoto que sacudió el centro y noroeste de Siria el pasado 6 de febrero, mientras que el daño en los centros educativos es brutal.

Este viernes se produjeron explosiones en territorios de Irán, Irak y Siria, según reportes de varios medios internacionales.

Se trata de un "flagrante violación" de los principios del Derecho Internacional y de la Carta de Naciones Unidas (ONU).

En esencia, la victoria de Hamás es también la dulce venganza de Irán.

El texto indica que Asad ya llegó a Moscú para participar en las negociaciones programadas para el miércoles.

Este viernes las autoridades sirias dieron por terminadas las operaciones de búsqueda y rescate de sobrevivientes de los terremotos registrados la semana pasada en ese país y en Turquía.

El capitalismo de Occidente e Israel intentarán usar la tragedia para reposicionarse en la región, presionando al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, someterlo a sus intereses o truncar su reelección.

Pese a despliegues de fuerzas y recursos por más de 15 años, Washington no pudo controlar ese estratégico país ni aniquilar al Estado Islámico (EI), por lo que Donald John Trump ordenó la retirada.

Solo fueron daños menores: vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel

Esta vez, al imperialismo norteamericano no le favoreció el equilibrio de fuerzas en el mundo; no encontró inerme y solitario al gobierno sirio ni ha podido aislarlo de su pueblo.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139