Cargando, por favor espere...

Así quedaron las escuelas en Siria tras el terremoto; dan refugio a damnificados
142 docentes y estudiantes perdieron la vida tras el terremoto que sacudió el centro y noroeste de Siria el pasado 6 de febrero, mientras que el daño en los centros educativos es brutal.
Cargando...

  • Más de 35 mil ciudadanos solo tienen las escuelas maltrechas como refugio.

Damasco. De acuerdo con la Agencia Árabe de Noticias, el ministro de Educación, Darem Tabbaa, reveló este 17 de febrero que 142 docentes y estudiantes perdieron la vida a causa del terremoto que sacudió el centro y noroeste de Siria el pasado 6 de febrero, mientras que el daño en los centros educativos es brutal. A pesar de ello, 139 planteles están convertidos en refugios para atender a los damnificados.

Durante una reunión virtual con su homólogo iraní, Yousef Nouri, el titular agregó que 139 escuelas fueron convertidas en refugios para las familias afectadas en provincias de Latakia, Alepo y Hama, donde están albergados más de 35 mil ciudadanos.

 

 

Con respecto a las escuelas que resultaron dañadas, Tabbaa indicó que mil 317 sufrieron deterioros, y el proceso docente aún está suspendida en las gobernaciones afectadas.

“Estudiamos un mecanismo para compensar las clases perdidas y completar el proceso ya sea virtualmente o mediante el traslado de estudiantes a otros centros escolares”, dijo el funcionario sirio.

Por su parte, el ministro de Educación persa indicó que se enviaron varios aviones de ayuda de su país, mientras estudiantes y administrativos lanzaron una campaña de recaudación de fondos para ayudar a los afectados por este desastre natural.

Las escuelas en todas las provincias sirias reanudaron sus clases el pasado 12 de febrero, a excepción de las regiones afectadas por los terremotos en las provincias de Alepo, Latakia, Hama e Idlib.

De acuerdo con el director de Enseñanza del Ministerio de Educación, Imad Hazeem, los estudiantes retornaron a clases a los edificios donde se completó la revisión estructural de los inmuebles.

 

Continúa la exigencia de retiro al bloqueo a Siria

 

 

Estudiantes sirios y árabes de la Universidad de Damasco se congregaron el pasado 16 de febrero frente a la Oficina de las Naciones Unidas en Damasco en apoyo a las campañas de auxilio a los afectados por el terremoto.

Asimismo, hicieron un llamamiento a la comunidad internacional para que levante el bloqueo y las medidas coercitivas unilaterales impuestas a Siria por parte de Estados Unidos y la Unión Europea.

Los participantes en el acto entregaron una carta al asesor de medios de las Naciones Unidas en Siria, Khaled Al-Masri, en la que apelan a la ONU para actuar urgentemente y presionar a los gobiernos para que finalicen el bloqueo y proporcionen ayuda inmediata a Siria para mitigar los efectos del terremoto.

El miembro de la Oficina Ejecutiva de la Unión Nacional de Estudiantes Sirios, Omar al-Jabai, declaró que la devastación dejada por el terremoto requiere esfuerzos concertados para apoyar a los afectados, y explicó que Siria, hoy más que nunca, necesita ayuda, material de socorro y equipos médicos.

 

 

El estudiante yemenita, Ghifar al-Shifairi, quien participa en el acto dijo que:

“Nosotros, como estudiantes árabes presentes en Siria, exigimos el levantamiento de las sanciones sin ninguna restricción o condición, para devolver la vida a Siria y aliviar a las zonas afectadas por el terremoto, porque estas sanciones son injustas”.

Asimismo, el estudiante jordano, Yaman Najeeb, indicó que participar en esta manifestación es un deber para ayudar a los hermanos sirios en las gobernaciones afectadas.

Por su parte, el estudiante Abdel Fattah Ibrahim, jefe de la Unión General de Estudiantes Somalíes en Siria, señaló la necesidad levantar el injusto cerco a Siria, que constituye un obstáculo para la entrega de ayuda a las personas afectadas por el terremoto.

 

*Francis Martínez lleva más de una década en el periodismo en México. Ha cubierto la fuente social, política, legislativa y Presidencia. Sus entrevistas con personajes de la vida social, política y económica la convierten en una de las figuras más activas del periodismo en radio, tele y periodismo digital. Actualmente en residencia desde China, contando historias desde el Gigante Asiático. En 2022 realizó una estancia en China cubriendo y contando historias del Gigante Asiático


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

Más de un mes después de los terremotos que devastaron el sureste de Turquía, el número de muertos casi llega a 48 mil y más de 820 mil edificios dañados dieron a conocer las autoridades locales.

142 docentes y estudiantes perdieron la vida tras el terremoto que sacudió el centro y noroeste de Siria el pasado 6 de febrero, mientras que el daño en los centros educativos es brutal.

Solo fueron daños menores: vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel

Pese a despliegues de fuerzas y recursos por más de 15 años, Washington no pudo controlar ese estratégico país ni aniquilar al Estado Islámico (EI), por lo que Donald John Trump ordenó la retirada.

En Siria no cesa el proceso de reconstrucción del país, donde recalcan que, para poner de nuevo en marcha los servicios públicos, el suministro eléctrico es una pieza fundamental. Hasta el momento, en la nación árabe ya se han colocado más de 350 kilómetr

Se trata de un "flagrante violación" de los principios del Derecho Internacional y de la Carta de Naciones Unidas (ONU).

Ante la amenaza de los “nuevos y viejos nazis”, el presidente de Siria, Bashar al Assad, refrendó su apoyo incondicional al gobierno del presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Este viernes se produjeron explosiones en territorios de Irán, Irak y Siria, según reportes de varios medios internacionales.

El texto indica que Asad ya llegó a Moscú para participar en las negociaciones programadas para el miércoles.

Esta vez, al imperialismo norteamericano no le favoreció el equilibrio de fuerzas en el mundo; no encontró inerme y solitario al gobierno sirio ni ha podido aislarlo de su pueblo.

El capitalismo de Occidente e Israel intentarán usar la tragedia para reposicionarse en la región, presionando al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, someterlo a sus intereses o truncar su reelección.

En esencia, la victoria de Hamás es también la dulce venganza de Irán.

Este viernes las autoridades sirias dieron por terminadas las operaciones de búsqueda y rescate de sobrevivientes de los terremotos registrados la semana pasada en ese país y en Turquía.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139