Cargando, por favor espere...

Hacienda ahorra millones por venta de productos insalubres
Esta iniciativa entró en vigor desde 2014, año en el que el fisco captó 123 mil millones de pesos.
Cargando...

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público recaudó durante 2022 un total de 148 mil millones de pesos por concepto de impuestos especiales, cobrados a los productos nocivos a la salud, mismos que representan casi cuatro veces el presupuesto de la Universidad Autónoma de México (UNAM), según los datos de la propia dependencia.

Esta iniciativa entró en vigor desde 2014, año en el que el fisco captó 123 mil millones de pesos.

Pese a ello, el gasto del sistema de salud para atender a las personas con enfermedades relacionadas al consumo de sustancias nocivas es muy grande, asegura la Secretaría de Salud a través del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria.

De acuerdo con la dependencia, en 2020 los costos directos a la atención de las enfermedades asociadas al tabaquismo, aumentaron a 116 mil 151 millones de pesos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Es el costo de la deuda pública más elevada en los últimos 27 años.

Ni siquiera el hecho de que Michoacán es el tercer estado del país con más daños provocados por el calentamiento global, indujo a los candidatos de todos los partidos a mostrar la debida preocupación por este problema.

Esta iniciativa entró en vigor desde 2014, año en el que el fisco captó 123 mil millones de pesos.

La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.

Ciudad de México.- La dependencia de las finanzas públicas de México indicó este lunes que el riego del país subió a 15 puntos base por arriba de la semana previa.

El secretario de Hacienda resaltó que el propósito del fondo es atender las primeras olas de jubilados bajo la ley de 1997

El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, fue quien le informó sobre el aumento de la tasa clave del banco central.

Para que México evite un contagio derivado de la crisis que enfrentan países emergentes como Turquía y Argentina se debe trabajar en mantener la estabilidad y finanzas públicas sanas, afirmó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

El paquete 2025 tiene que aprobarse en la Cámara de Diputados a más tardar el 31 de diciembre para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

La Secretaría de Hacienda mantiene las cuotas de IEPS para gasolina y diésel

Qué mal se ve el nuevo gobierno de la República, en concreto el presidente de México, refutando a una de sus principales dependencias, SHCP

Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.

Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.