Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público recaudó durante 2022 un total de 148 mil millones de pesos por concepto de impuestos especiales, cobrados a los productos nocivos a la salud, mismos que representan casi cuatro veces el presupuesto de la Universidad Autónoma de México (UNAM), según los datos de la propia dependencia.
Esta iniciativa entró en vigor desde 2014, año en el que el fisco captó 123 mil millones de pesos.
Pese a ello, el gasto del sistema de salud para atender a las personas con enfermedades relacionadas al consumo de sustancias nocivas es muy grande, asegura la Secretaría de Salud a través del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria.
De acuerdo con la dependencia, en 2020 los costos directos a la atención de las enfermedades asociadas al tabaquismo, aumentaron a 116 mil 151 millones de pesos.
La banca comercial atiende sólo al 6 por ciento de los municipios rurales.
Es el costo de la deuda pública más elevada en los últimos 27 años.
Ni siquiera el hecho de que Michoacán es el tercer estado del país con más daños provocados por el calentamiento global, indujo a los candidatos de todos los partidos a mostrar la debida preocupación por este problema.
Para que México evite un contagio derivado de la crisis que enfrentan países emergentes como Turquía y Argentina se debe trabajar en mantener la estabilidad y finanzas públicas sanas, afirmó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
Exenciones y deducciones fiscales suman el 4.39% del PIB; el CIEP pide monitorear su impacto y utilidad.
Ciudad de México.- Según una solicitud de transparencia, en el último año de la administración actual, entre enero y septiembre, 432 empleados renunciaron en el sector central de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El recorte presupuestal a vivienda propiciará una profunda crisis habitacional y laboral entre los mexicanos mas necesitados, tanto de vivienda como de trabajo.
El jefe de Planeación Económica de la SHCP asegura que sí, pero la Encuesta de Inclusión Financiera y el Índice de Confianza del Consumidor advierten lo contrario.
La aprobación del FPB permitirá al Gobierno Federal eliminar 10 Afores privadas, que administran unos 74 millones de cuentas individuales con un monto global de 6.2 bdp.
Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.
Hacienda implementará vigilancia reforzada para frenar prácticas de evasión con facturas falsas y esquemas simulados.
Bertha Gómez Castro es economista con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Qué mal se ve el nuevo gobierno de la República, en concreto el presidente de México, refutando a una de sus principales dependencias, SHCP
Mientras el gobierno confía en el consumo y la inversión, organismos internacionales recortan sus previsiones por la incertidumbre comercial con Estados Unidos
Hacienda anunció un refinanciamiento de deuda por 181 mil 754 millones de pesos para mitigar el impacto de la depreciación del peso y mejorar las condiciones del mercado.
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
¡Tienen la tlayuda más grande del mundo! Oaxaca rompe récord Guinness
Es puro show entrega de apoyos de Morena a deportistas
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Escrito por Redacción