Cargando, por favor espere...

Gastará 4T más dinero para compra de aeronaves de Mexicana de Aviación
Pese a registrar cuantiosas pérdidas, el Gobierno federal busca adquirir una veintena de aviones para la aerolínea del Estado.
Cargando...

El Gobierno federal solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) 20 mil 871 millones de pesos para un plan de inversión mediante el grupo empresarial Olmeca-Maya-Mexica, a fin de adquirir una veintena de aeronaves para la operación de Mexicana, la aerolínea del Estado Mexicano.

 

La siguiente administración de la aerolínea deberá comprometer más de cinco mil 815 millones de pesos, mientras que en 2026, el flujo de efectivo proveniente del presupuesto Federal tendrá que superar los seis mil 615 millones; y para 2027, el monto se elevará hasta los seis mil 835 millones de pesos.

 

La solicitud del Ejército indica que la inversión tiene como objetivo fomentar, aprovechar y ofrecer servicios de transporte aéreo regular, nacional e internacional para pasajeros, carga, correo o una combinación de estos. 

 

“El proyecto consiste en la adquisición de aeronaves, así como el equipo de apoyo en tierra y herramientas necesarias para su operación”, se lee en la solicitud presentada ante la Cartera de Inversión de Hacienda.

 

Cabe señalar que Mexicana estima pérdidas de capital de más de 20 mil millones de pesos entre 2024 y 2027.

 

Por su parte, el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, estima que la empresa aérea requerirá un flujo de efectivo de más de 196 mil millones de pesos por los siguientes cuatro sexenios.

 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Pese a registrar cuantiosas pérdidas, el Gobierno federal busca adquirir una veintena de aviones para la aerolínea del Estado.

El recorte presupuestal a vivienda propiciará una profunda crisis habitacional y laboral entre los mexicanos mas necesitados, tanto de vivienda como de trabajo.

Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.

Qué mal se ve el nuevo gobierno de la República, en concreto el presidente de México, refutando a una de sus principales dependencias, SHCP

A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.

Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la cantidad de contribuyentes pasó de 38.4 millones en 2012 a 68.4 millones en 2018, como resultado de la reforma en la materia.

Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, fue quien le informó sobre el aumento de la tasa clave del banco central.

Ciudad de México.- La dependencia de las finanzas públicas de México indicó este lunes que el riego del país subió a 15 puntos base por arriba de la semana previa.

La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.

Esta iniciativa entró en vigor desde 2014, año en el que el fisco captó 123 mil millones de pesos.

La Secretaría de Hacienda mantiene las cuotas de IEPS para gasolina y diésel

El paquete 2025 tiene que aprobarse en la Cámara de Diputados a más tardar el 31 de diciembre para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Bertha Gómez Castro es economista con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Mientras el gobierno confía en el consumo y la inversión, organismos internacionales recortan sus previsiones por la incertidumbre comercial con Estados Unidos