Cargando, por favor espere...

Gastará 4T más dinero para compra de aeronaves de Mexicana de Aviación
Pese a registrar cuantiosas pérdidas, el Gobierno federal busca adquirir una veintena de aviones para la aerolínea del Estado.
Cargando...

El Gobierno federal solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) 20 mil 871 millones de pesos para un plan de inversión mediante el grupo empresarial Olmeca-Maya-Mexica, a fin de adquirir una veintena de aeronaves para la operación de Mexicana, la aerolínea del Estado Mexicano.

 

La siguiente administración de la aerolínea deberá comprometer más de cinco mil 815 millones de pesos, mientras que en 2026, el flujo de efectivo proveniente del presupuesto Federal tendrá que superar los seis mil 615 millones; y para 2027, el monto se elevará hasta los seis mil 835 millones de pesos.

 

La solicitud del Ejército indica que la inversión tiene como objetivo fomentar, aprovechar y ofrecer servicios de transporte aéreo regular, nacional e internacional para pasajeros, carga, correo o una combinación de estos. 

 

“El proyecto consiste en la adquisición de aeronaves, así como el equipo de apoyo en tierra y herramientas necesarias para su operación”, se lee en la solicitud presentada ante la Cartera de Inversión de Hacienda.

 

Cabe señalar que Mexicana estima pérdidas de capital de más de 20 mil millones de pesos entre 2024 y 2027.

 

Por su parte, el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, estima que la empresa aérea requerirá un flujo de efectivo de más de 196 mil millones de pesos por los siguientes cuatro sexenios.

 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Estudiante de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Economía y finanzas.


Notas relacionadas

El recorte presupuestal a vivienda propiciará una profunda crisis habitacional y laboral entre los mexicanos mas necesitados, tanto de vivienda como de trabajo.

Esta iniciativa entró en vigor desde 2014, año en el que el fisco captó 123 mil millones de pesos.

Es el costo de la deuda pública más elevada en los últimos 27 años.

El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

Qué mal se ve el nuevo gobierno de la República, en concreto el presidente de México, refutando a una de sus principales dependencias, SHCP

Para que México evite un contagio derivado de la crisis que enfrentan países emergentes como Turquía y Argentina se debe trabajar en mantener la estabilidad y finanzas públicas sanas, afirmó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.

El secretario de Hacienda resaltó que el propósito del fondo es atender las primeras olas de jubilados bajo la ley de 1997

Del 15 al 21 de junio, la gasolina magna recibirá un estímulo fiscal del 1.58%. La Premium y el diésel no tendrán apoyos fiscales.

Pese a registrar cuantiosas pérdidas, el Gobierno federal busca adquirir una veintena de aviones para la aerolínea del Estado.

Ciudad de México.-  Según una solicitud de transparencia, en el último año de la administración actual, entre enero y septiembre, 432 empleados renunciaron en el sector central de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Ciudad de México.- La dependencia de las finanzas públicas de México indicó este lunes que el riego del país subió a 15 puntos base por arriba de la semana previa.

El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, fue quien le informó sobre el aumento de la tasa clave del banco central.

A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.