Cargando, por favor espere...

Hacienda regresa estímulo fiscal para gasolina Magna
Del 15 al 21 de junio, la gasolina magna recibirá un estímulo fiscal del 1.58%. La Premium y el diésel no tendrán apoyos fiscales.
Cargando...

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público concedió el estímulo fiscal a la gasolina magna después de varias semanas de dejarle sin este apoyo para el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Dicho anunció se dio a conocer este viernes 14 de junio en el Diario Oficial de la Federación (DOF), mismo que precisa que este estímulo se aplicará para la semana del 15 al 21 de junio. 

El DOF precisa que, a partir del sábado 15 de junio, la gasolina tipo Magna tendrá un estímulo de 1.58 por ciento, lo que representa un precio del IEPS de 6 pesos. La última vez que hacienda concedió dicho estímulo a este tipo de combustible, fue hace 4 semanas.

En contraste, la gasolina tipo Premium se mantuvo sin estímulos fiscales por parte de Hacienda, tal y como sucedió desde el inicio de este año, por lo que el IEPS para este tipo de combustible se quedó en 5.21 pesos. Sumado a lo anterior, Hacienda tampoco le otorgo apoyo fiscal al diésel, por lo que el precio del IEPS se quedó en 6.78 pesos; en este caso, suman ocho semanas desde la última vez en la que recibió estímulos fiscales, ya que fue el 26 de abril cuando se le dio este apoyo, el cual correspondió a 1.74 por ciento.

Cabe mencionar que estos instrumentos sirven como una forma de apoyo a los consumidores; el Gobierno, mediante la Secretaría de Hacienda, ayuda con el pago de impuesto a los combustibles.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Estudiante de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Economía y finanzas.


Notas relacionadas

Ni siquiera el hecho de que Michoacán es el tercer estado del país con más daños provocados por el calentamiento global, indujo a los candidatos de todos los partidos a mostrar la debida preocupación por este problema.

Para que México evite un contagio derivado de la crisis que enfrentan países emergentes como Turquía y Argentina se debe trabajar en mantener la estabilidad y finanzas públicas sanas, afirmó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

Es el costo de la deuda pública más elevada en los últimos 27 años.

Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.

Pese a registrar cuantiosas pérdidas, el Gobierno federal busca adquirir una veintena de aviones para la aerolínea del Estado.

El secretario de Hacienda resaltó que el propósito del fondo es atender las primeras olas de jubilados bajo la ley de 1997

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, fue quien le informó sobre el aumento de la tasa clave del banco central.

El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.

El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

Esta iniciativa entró en vigor desde 2014, año en el que el fisco captó 123 mil millones de pesos.

Hacienda anunció un refinanciamiento de deuda por 181 mil 754 millones de pesos para mitigar el impacto de la depreciación del peso y mejorar las condiciones del mercado.

Ciudad de México.-  Según una solicitud de transparencia, en el último año de la administración actual, entre enero y septiembre, 432 empleados renunciaron en el sector central de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Del 15 al 21 de junio, la gasolina magna recibirá un estímulo fiscal del 1.58%. La Premium y el diésel no tendrán apoyos fiscales.

A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.

Desde el pasado sábado 11 de mayo y hasta el próximo viernes 17 de mayo, los conductores deberán pagar un aumento en el costo de la gasolina Magna o regular.