Cargando, por favor espere...

Secretario de Hacienda informó a López Obrador sobre aumento de la tasa
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, fue quien le informó sobre el aumento de la tasa clave del banco central.
Cargando...

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, fue quien le informó sobre el aumento de la tasa clave del banco central.

En la reunión para la decisión de política monetaria solo asisten los cinco miembros de la Junta de Gobierno de Banxico, el secretario y sub secretario de Hacienda, y el secretario de la Junta.

El aumento de la tasa fue inesperadamente anunciada por el mandatario en la víspera antes que la autoridad monetaria lo diera a conocer.

El jefe del Ejecutivo aceptó que cometió un error al informar sobre el tema en su conferencia matutina del jueves y que pensaba que el anuncio sobre el aumento de la tasa de referencia del 6% al 6.5% ya había sido divulgado públicamente antes de sus comentarios.

"Participa en la reunión del Banco de México el secretario de Hacienda, entonces él me informó de que se había tomado la decisión por unanimidad de aumentar la tasa de interés", dijo López Obrador el viernes al admitir que se violentó la ley de Banxico al haberse filtrado esa información.

De acuerdo con la Ley del banco central mexicano “quienes asistan a las sesiones deberán guardar confidencialidad respecto a los asuntos que se traten en ellas, salvo autorización expresa de la Junta de Gobierno para hacer alguna comunicación”, se lee en el Artículo 45, contenido en el Capítulo IV del Gobierno y la Vigilancia.

 

Fuente: Reuters


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El secretario de Hacienda resaltó que el propósito del fondo es atender las primeras olas de jubilados bajo la ley de 1997

Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.

Bertha Gómez Castro es economista con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ni siquiera el hecho de que Michoacán es el tercer estado del país con más daños provocados por el calentamiento global, indujo a los candidatos de todos los partidos a mostrar la debida preocupación por este problema.

La Secretaría de Hacienda mantiene las cuotas de IEPS para gasolina y diésel

Pese a registrar cuantiosas pérdidas, el Gobierno federal busca adquirir una veintena de aviones para la aerolínea del Estado.

El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

Para que México evite un contagio derivado de la crisis que enfrentan países emergentes como Turquía y Argentina se debe trabajar en mantener la estabilidad y finanzas públicas sanas, afirmó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

Es el costo de la deuda pública más elevada en los últimos 27 años.

Hacienda anunció un refinanciamiento de deuda por 181 mil 754 millones de pesos para mitigar el impacto de la depreciación del peso y mejorar las condiciones del mercado.

El recorte presupuestal a vivienda propiciará una profunda crisis habitacional y laboral entre los mexicanos mas necesitados, tanto de vivienda como de trabajo.

Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.

La aprobación del FPB permitirá al Gobierno Federal eliminar 10 Afores privadas, que administran unos 74 millones de cuentas individuales con un monto global de 6.2 bdp.

A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.

La banca comercial atiende sólo al 6 por ciento de los municipios rurales.