Cargando, por favor espere...

Combustibles cerrarán 2024 sin estímulos fiscales
La Secretaría de Hacienda mantiene las cuotas de IEPS para gasolina y diésel
Cargando...

Este viernes 20 de diciembre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), que las gasolinas Magna y Premium, así como el diésel, continuarán sin estímulo fiscal para la semana entrante.

La gasolina regular o Magna acumulará cinco semanas consecutivas sin apoyo gubernamental, cerrando 2024 con una carga impositiva de 6.17 pesos por litro.

La gasolina Premium, por su parte, sumará más de un año sin exención de IEPS, ya que la última vez que se aplicó este beneficio fue en la segunda semana de octubre de 2023. Los consumidores pagarán 5.21 pesos por litro.

En cuanto al diésel terminará el año con una cuota fiscal de 6.7 pesos por litro. Las nuevas disposiciones fiscales entrarán en vigor el sábado 21 de diciembre.

El estímulo fiscal busca reducir el monto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que los consumidores deben pagar al adquirir combustibles.

Cabe recordar que los estímulos fiscales son una herramienta que la SHCP utiliza para mitigar los aumentos en los precios de los combustibles, y sus actualizaciones se anuncian semanalmente.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El aumento equivale a 4.68 pesos.

Hacienda anunció un refinanciamiento de deuda por 181 mil 754 millones de pesos para mitigar el impacto de la depreciación del peso y mejorar las condiciones del mercado.

Gobierno Federal no especificó si las medidas se aplicarán a la gasolina magna, premium o a ambas.

Mientras el gobierno confía en el consumo y la inversión, organismos internacionales recortan sus previsiones por la incertidumbre comercial con Estados Unidos

Desde el pasado sábado 11 de mayo y hasta el próximo viernes 17 de mayo, los conductores deberán pagar un aumento en el costo de la gasolina Magna o regular.

El recorte presupuestal a vivienda propiciará una profunda crisis habitacional y laboral entre los mexicanos mas necesitados, tanto de vivienda como de trabajo.

El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.

El secretario de Hacienda resaltó que el propósito del fondo es atender las primeras olas de jubilados bajo la ley de 1997

Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la cantidad de contribuyentes pasó de 38.4 millones en 2012 a 68.4 millones en 2018, como resultado de la reforma en la materia.

A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.

La Secretaría de Hacienda anunció el retiro del estímulo fiscal a la gasolina Magna, mientras que la gasolina Premium y el Diésel permanecerán sin subsidios.

El costo máximo de la Gasolina Magna será de 24 pesos por litro en un periodo de seis meses.

Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.

Del 15 al 21 de junio, la gasolina magna recibirá un estímulo fiscal del 1.58%. La Premium y el diésel no tendrán apoyos fiscales.

La aprobación del FPB permitirá al Gobierno Federal eliminar 10 Afores privadas, que administran unos 74 millones de cuentas individuales con un monto global de 6.2 bdp.