Cargando, por favor espere...

Gobierno Federal retira subsidio a gasolina Magna
La Secretaría de Hacienda anunció el retiro del estímulo fiscal a la gasolina Magna, mientras que la gasolina Premium y el Diésel permanecerán sin subsidios.
Cargando...

La Secretaría de Hacienda anunció el retiro del estímulo fiscal a la gasolina Magna, mientras que la gasolina Premium y el Diésel permanecerán sin subsidios. Desde el sábado 26 de octubre y hasta el próximo viernes 1 de noviembre, los automovilistas deberán pagar 6.17 pesos por litro en concepto de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por la gasolina Magna.

En cuanto a la gasolina Premium, el impuesto será de 5.21 pesos por litro, y para el Diésel, el impuesto asciende a 6.78 pesos por litro. Actualmente, el precio promedio de los combustibles en el país es de 23.95 pesos para la Magna, 25.36 pesos para la Premium y 25.53 pesos para el Diésel.

El Gobierno Federal había restablecido los estímulos a la gasolina Magna durante dos semanas, ante la reducción de siete centavos en el precio del combustible en los últimos días; sin embargo, del 26 de octubre al 1 de noviembre, los automovilistas pagarán la cuota completa del IEPS de 6.17 pesos por litro para la gasolina Magna, un aumento respecto a los 5.91 pesos por litro de la semana pasada.

Asimismo, el retiro de estímulos fiscales para la gasolina Premium y el Diésel significa que se deberán pagar las cuotas completas de IEPS, que son de 5.21 y 6.78 pesos por litro, respectivamente.

Ayer domingo 27 de octubre, la gasolina Magna se ofrecía a 23.93 pesos por litro, lo que representa una disminución de siete centavos en comparación con la semana anterior, según datos de PETROIntelligence, consultora que monitorea los precios de los combustibles en las estaciones de servicio del país.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El pueblo mexicano ha dado pruebas de que es capaz de colocarse a la cabeza cuando la situación así lo exige.

Los primeros seis secretarios son: Marcelo Ebrard, Alicia Bárcena, Ernestina Godoy, Rosaura Ruiz Gutiérrez, Juan Ramón de la Fuente y Julio Berdegué.

La gasolina Magna subió 8.54 por ciento, lo que representó 1.89 pesos.

Lo que reducirá el ingreso al país bajo reglas más estrictas y dificultará el desarrollo laboral en la nación canadiense.

Existe ahora una expectativa palpable de que con Sheinbaum en el poder las posibilidades de impulsar una agenda feminista son más reales que nunca.

Del 15 al 21 de junio, la gasolina magna recibirá un estímulo fiscal del 1.58%. La Premium y el diésel no tendrán apoyos fiscales.

El Metro de la Ciudad de México pidió a los usuarios que aún no cuentan con la tarjeta de Movilidad, adquirirla para ingresar a ambas líneas.

La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, gastó más de 35 millones de pesos para promover su imagen en los medios de comunicación masiva.

A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.

Tras 14 años en circulación, Banxico decidió extraer de circulación el billete de Miguel Hidalgo y Costilla.

Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl se mantienen en los primeros lugares con mayor inseguridad.

El pago de nómina equivale casi al presupuesto asignado para gastos de campaña de todos los partidos políticos en este 2024.

Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.

El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.

Se encontraron desvíos de recursos por diversas dependencias, entre ellas la secretarías de Desarrollo Agropecuario.