Cargando, por favor espere...
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que suspenderá la emisión de permisos de empleo temporal, lo que reducirá el ingreso al país bajo reglas más estrictas y dificultará el desarrollo laboral en la nación canadiense.
La suspensión forma parte de un cambio en la política de inmigración del país norteamericano. Cabe recordar que los permisos de trabajo comenzaron a otorgarse en agosto de 2020, durante la pandemia de COVID-19, con la intención de ayudar a los visitantes extranjeros que se encontraban en Canadá y no pudieron regresar a sus lugares de origen debido al cierre de fronteras.
Debido a esta situación, Canadá experimentó su mayor crecimiento demográfico en más de medio siglo, lo que llevó a un aumento en el costo de vida, escasez de viviendas y alta tasa de desempleo entre los nuevos migrantes, generando protestas en diversos sectores de la sociedad canadiense.
Actualmente, el país cuenta con 2.8 millones de residentes temporales, una cifra que se ha duplicado en comparación con los 1.4 millones registrados hace dos años.
En este número destacamos varias denuncias realizadas por los asistentes al Foro Mundial Multipolar en torno a las atrocidades cometidas por Occidente; así como el uso de mentiras en los medios, para engañar al mundo entero.
La presidenta Sheinbaum, afirmó que no entraría en debate con su homólogo salvadoreño.
Este año se cumplen 75 años de ese acontecimiento y el país lo celebra con mucho orgullo.
El objetivo de esta es reforzar la vigilancia epidemiológica, detectar de manera oportuna casos y atenderlos de inmediato, haciendo énfasis en casos importados, es decir, de personas que se contagiaron en el exterior del país.
Desde el 1 hasta el 13 de octubre, se reportaron un total de mil 34 homicidios dolosos, lo que representa un promedio diario de 79.5.
El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.
Luego de que Israel termine su “limpieza” étnica en Palestina, el sionismo y el imperialismo estadounidense intentarán lanzarse contra la República Islámica de Irán.
Además del paro de labores, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua.
El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.
El gobierno demócrata de Biden demostró con hechos su inclinación hacia la guerra, a la invasión y al entronizamiento del imperialismo en el mundo.
Facebook implementó políticas de moderación de contendido tras las pasadas elecciones de 2016, cuando Donald Trump fue elegido presidente de los Estados Unidos por primera vez.
Desde octubre pasado, las dos grandes empresas han sido señaladas de estar a favor de los ataques mortales de parte de Israel contra la población palestina.
Osmar Olvera calificó a la final de trampolín individual de tres metros tras obtener la cuarta mejor puntuación.
La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.
Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.