Cargando, por favor espere...

Economía
Ramírez de la O asegura a inversionistas estabilidad económica en administración de Sheinbaum
El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.


El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, aseguró en una llamada con analistas económicos, que permanecerá en el cargo por tiempo "indefinido"  durante la administración de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

Mediante la llamada, el secretario de Hacienda, acompañado de Juan Ramón de la Fuente, coordinador de los Diálogos por la Cuarta Transformación,  expuso cinco ejes de trabajo para consolidar al fisco mexicano y evitar presiones a  las finanzas públicas del país.

"Habrá una colaboración más estrecha con Pemex, aprovechando el apoyo que se reflejará en el Congreso para optimizar el buen uso de los recursos públicos", dijo a los inversionistas Ramírez de la O.

Asimismo, declaró que buscará reducir el déficit de 5.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a un nivel de tres por ciento, además de "actualizar toda comunicación con inversionistas y agencias calificadoras" a fin de confirmar la estabilidad macroeconómica  y prudencia fiscal.

Enfatizó que la próxima administración respetará la autonomía plena del Banco de México (Banxico) y se apegará al Estado de Derecho. También facilitará la entrada de inversión privada nacional y extranjera.

Cabe mencionar que,  debido a que Morena y sus aliados afianzaron la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, el peso mexicano y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tocaron terreno negativo en la jornada del lunes.  


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.

La carne de res, alimentos preparados y productos personales encabezaron las variaciones mensuales.

Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.

Mokyr, Aghion y Howitt fueron galardonados por su contribución a la comprensión del impacto de la innovación en la economía.

Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Productos agropecuarios y energéticos empujan alza de precios; chile serrano, tomate verde y cebolla registran los mayores incrementos

México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.

Uno de los cambios más anunciados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2026 es la implementación de los llamados impuestos “saludables”.

Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.

A partir de enero de 2026, todos los clientes deberán tener un MTU definido o se les asignará un límite automático.

Indica a los ahorradores como recuperar su capital.

La región debe reformar sus políticas de desarrollo productivo, centrarse en la innovación, la colaboración multinivel y la creación de empresas productivas, aseguró la CEPAL.

Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.