Cargando, por favor espere...

Ramírez de la O asegura a inversionistas estabilidad económica en administración de Sheinbaum
El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.
Cargando...

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, aseguró en una llamada con analistas económicos, que permanecerá en el cargo por tiempo "indefinido"  durante la administración de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

Mediante la llamada, el secretario de Hacienda, acompañado de Juan Ramón de la Fuente, coordinador de los Diálogos por la Cuarta Transformación,  expuso cinco ejes de trabajo para consolidar al fisco mexicano y evitar presiones a  las finanzas públicas del país.

"Habrá una colaboración más estrecha con Pemex, aprovechando el apoyo que se reflejará en el Congreso para optimizar el buen uso de los recursos públicos", dijo a los inversionistas Ramírez de la O.

Asimismo, declaró que buscará reducir el déficit de 5.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a un nivel de tres por ciento, además de "actualizar toda comunicación con inversionistas y agencias calificadoras" a fin de confirmar la estabilidad macroeconómica  y prudencia fiscal.

Enfatizó que la próxima administración respetará la autonomía plena del Banco de México (Banxico) y se apegará al Estado de Derecho. También facilitará la entrada de inversión privada nacional y extranjera.

Cabe mencionar que,  debido a que Morena y sus aliados afianzaron la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, el peso mexicano y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tocaron terreno negativo en la jornada del lunes.  


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La falta de denuncias y la impunidad son factores clave para que exista la discrepancia en las cifras.

La organización Signos Vitales afirmó que "al Gobierno Federal le ha sido necesario crear una fachada... para disimular o de plano ocultar el ingreso de capitales de dudosa procedencia”.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos, el único país beligerante sin pérdidas materiales ni humanas significativas, construyó un entramado institucional para imponer su hegemonía sobre los países capitalistas de Europa.

La población no confía en su gobierno, le reprocha verse arrastrarda por la recesión y la inflación.

La petrolera reportó este lunes una pérdida neta de 10 mil 900 millones de dólares en todo 2021.

Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.

El nuevo partido buscará evitar los errores que hoy cometen los tradicionales partidos políticos, entre ellos eternizar a los líderes en el poder.

No toda “transformación” social es una revolución; puede tratarse sólo de cambios en la superestructura: políticos, jurídicos, ideológicos, en la forma del Estado, o de reformas, como cambios cuantitativos del desarrollo.

Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.

En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.

Las expulsiones, realizadas por las autoridades estadounidenses, no incluyen garantías que aseguren los derechos de las personas migrantes.

Wall Street y las bolsas asiáticas operan con pérdidas ante los cambios en la política económica estadounidense.

El excandidato a la presidencia, Ricardo Anaya, culpó al gobierno de AMLO de ser “inepto” y el responsable de que México haya quedado en antepenúltimo lugar entre los países en los que se aplica la prueba PISA.

En lugar de crear empleos se pretende elevar el ingreso de las familias más necesitadas repartiendo tarjetas.

El ingreso de divisas por este concepto fue el más bajo en 12 años; factores políticos y económicos en EE.UU. estarían detrás del fenómeno.