Cargando, por favor espere...

Ramírez de la O asegura a inversionistas estabilidad económica en administración de Sheinbaum
El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.
Cargando...

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, aseguró en una llamada con analistas económicos, que permanecerá en el cargo por tiempo "indefinido"  durante la administración de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

Mediante la llamada, el secretario de Hacienda, acompañado de Juan Ramón de la Fuente, coordinador de los Diálogos por la Cuarta Transformación,  expuso cinco ejes de trabajo para consolidar al fisco mexicano y evitar presiones a  las finanzas públicas del país.

"Habrá una colaboración más estrecha con Pemex, aprovechando el apoyo que se reflejará en el Congreso para optimizar el buen uso de los recursos públicos", dijo a los inversionistas Ramírez de la O.

Asimismo, declaró que buscará reducir el déficit de 5.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a un nivel de tres por ciento, además de "actualizar toda comunicación con inversionistas y agencias calificadoras" a fin de confirmar la estabilidad macroeconómica  y prudencia fiscal.

Enfatizó que la próxima administración respetará la autonomía plena del Banco de México (Banxico) y se apegará al Estado de Derecho. También facilitará la entrada de inversión privada nacional y extranjera.

Cabe mencionar que,  debido a que Morena y sus aliados afianzaron la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, el peso mexicano y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tocaron terreno negativo en la jornada del lunes.  


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El activismo revolucionario o praxis representa la síntesis de pensamiento y la acción, la unidad “del hacer y del conocer”, “del vivir y del interpretar”.

El gobierno del Tamaulipas habilitó 331 albergues en varios puntos de la entidad tras la llegada de “Alberto”

La Guardia Nacional aplicó la fuerza en 421 casos entre 2018 y 2023, usando armas de fuego en 411 de ellos.

Se miente a los mexicanos cuando no se reconoce que no estamos en condiciones de negociar.

La presidenta de México ofreció desplegar 10 mil soldados en frontera con EE.UU. para frenar tráfico de drogas, armas y migración.

Dicha caída representa la peor en la historia para una economía mexicana impactada por la pandemia de Covid-19.

Además, se incrementarán los costos del Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y las multas por incumplimiento fiscal, evasión de impuestos e infracciones de tránsito.

La zona noreste de México resultó afectada por la incidencia en el sistema eléctrico.

Las principales prioridades políticas a corto plazo son el control de la propagación de la COVID-19 y la garantía de una distribución rápida y amplia de las vacunas.

El Banco de México calcula que el PIB se incrementará entre 0.8 y 2.4%, con un escenario central de 1.6%. Anteriormente pronosticó un incremento entre 1.4 y 3.4%.

En 2023, el Buen Fin generó una derrama económica superior a 150 mil millones de pesos.

Cerca de un millón de hogares en México tuvo que hacer algo que “hubiera preferido no hacer” para poder comer, esto, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, del INEGI.

Los candidatos se harían preguntas directas y estarían forzados a responder cara a cara

Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.

Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.