Cargando, por favor espere...
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el inicio de "una nueva era en la historia mundial". En sus palabras, Occidente llegó a estar donde está robando a otras regiones del mundo y no puede ofrecer al planeta su visión del futuro. Solo los países soberanos tendrán una evolución exitosa, resumió.
"Inicia una nueva era, una nueva etapa en la historia del mundo y solo los Estados verdaderamente soberanos pueden garantizar altas tasas de crecimiento, convertirse en un ejemplo para los demás en cuanto a normas y calidad de vida, protección de los valores tradicionales y altos ideales humanistas, modelos de desarrollo en los que el hombre no se convierte en un medio sino en el objetivo más elevado", declaró Putin en la sesión plenaria del Foro de la Agencia de Iniciativas Estratégicas.
El mandatario ruso observó que Occidente no puede ofrecer su modelo de futuro mientras que hoy se está formando una alternativa al mundo unipolar existente, un orden mundial más justo y socialmente orientado.
"Da la impresión de que Occidente no puede ofrecer al mundo su modelo de futuro (…) Ideas fuertes para nuevos tiempos", subrayó.
Consideró también que la dependencia de las tecnologías de otros países se convierte en una supeditación humillante con la que hay que acabar.
"El hecho de que se fueran [las compañías extranjeras] nos hace finalmente poner manos a la obra, porque apoyarnos en tecnología extranjera todo el tiempo es sumergirnos en la dependencia, en esa dependencia humillante y muy peligrosa, porque esa dependencia se expande gradualmente y pasa de una esfera a otra, incluidas las áreas muy críticas relacionadas con la tecnología militar", señaló el líder ruso.
Además, Putin considera que el modelo del dominio total de una minoría de países es injusta y señaló a los "tremendos cambios" que se están produciendo en el mundo y que son irreversibles.
"Por supuesto, el llamado Gold Billion llegó a ser de oro no de casualidad. Logró muchas cosas, pero llegó a estar dónde está no solo gracias a la realización de sus ideas, sino en gran medida porque ha robado a otros pueblos tanto de Asia como de África", expresó el mandatario.
Además, agregó que a nivel nacional como global, "se están elaborando los fundamentos, los principios de un orden mundial armonioso y más justo, socialmente orientado y seguro, una alternativa al orden mundial existente, o podríamos decir, unipolar que ha existido hasta ahora, que por su naturaleza se está convirtiendo ciertamente en un freno para el desarrollo de la civilización".
El pasado 17 de junio, durante su discurso en el Foro Internacional de San Petersburgo, el líder ruso también instó a otros Estados a sentir el aliento de la época y a cambiar, y aseguró que Rusia entra en la nueva era como un país independiente y poderoso.
"Es necesario esforzarse por avanzar, cambiar, sentir el aliento de la época y mostrar la voluntad y la decisión nacionales para hacerlo. Rusia está entrando en la nueva era como un poderoso país soberano. No cabe duda que aprovecharemos las nuevas oportunidades colosales que nos abre este tiempo, y seremos aún más fuertes", enfatizó el jefe de Estado.
Agregó que las reglas del nuevo orden mundial "serán establecidas por Estados soberanos fuertes que no siguen una trayectoria trazada por alguien".
Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.
El exsecretario de Estado de EE.UU., Henry Kissinger, aseguró que una mayor instigación del conflicto en Ucrania podría convertirse en una guerra contra Rusia que amenazaría el equilibrio de poderes en Europa.
Contrario a lo que muestra la prensa occidental, la realidad es que no hay un solo testimonio de las supuestas zonas donde están las supuestas 100 mil tropas rusas a punto de atacar Ucrania. Hay una alteración total de la verdad.
"Lamentablemente, vemos que nuestras advertencias están siendo ignoradas y la infraestructura militar de la OTAN se nos está acercando al máximo", declaró el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.
Putin ha exigido un mayor desarrollo de las capacidades económicas y militares de Rusia para hacer frente a “las dificultades y a las amenazas” que proceden de EE.UU.
Moscú espera que no solo se encuentre a los perpetradores, sino también a los que ordenaron el magnicidio.
Ressa y Muratov fueron galardonados "por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia y la paz duradera", dijo la presidenta del comité Nobel, Berit Reiss-Andersen.
El Comité Nacional Antiterrorista de Rusia sostuvo que el ataque al puente de Crimea, en el que murieron dos personas, fue llevado a cabo por el régimen de Kiev con drones de superficie.
Si alguien puede plantarle cara al imperialismo y al fascismo, nuevamente abrazando la causa de la humanidad entera, es Rusia. Un pueblo “con corazones libres e inteligencias libres”.
El objetico principal de la Cubre es acordar la creación de un sistema común de pagos
En esta historia se ataca de nuevo a la Unión Soviética, la cual es estigmatizada por ese rancio y decadente imperialismo.
"Aunque piensan que somos iguales que ellos, somos personas diferentes, tenemos otro código genético, cultural y moral, pero sabemos defender nuestros propios intereses".
Me tocó ser uno de los disertantes en el Foro Diálogo sobre fake news el pasado 20 de noviembre, en la ciudad de Moscú, organizado por Lapsha Media y Dialog Regiony.
En su participación en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que EEUU "al declararse vencedor de la Guerra Fría" pasó a considerarse "el mensajero de Dios en la Tierra".
A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Redacción