Cargando, por favor espere...
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el inicio de "una nueva era en la historia mundial". En sus palabras, Occidente llegó a estar donde está robando a otras regiones del mundo y no puede ofrecer al planeta su visión del futuro. Solo los países soberanos tendrán una evolución exitosa, resumió.
"Inicia una nueva era, una nueva etapa en la historia del mundo y solo los Estados verdaderamente soberanos pueden garantizar altas tasas de crecimiento, convertirse en un ejemplo para los demás en cuanto a normas y calidad de vida, protección de los valores tradicionales y altos ideales humanistas, modelos de desarrollo en los que el hombre no se convierte en un medio sino en el objetivo más elevado", declaró Putin en la sesión plenaria del Foro de la Agencia de Iniciativas Estratégicas.
El mandatario ruso observó que Occidente no puede ofrecer su modelo de futuro mientras que hoy se está formando una alternativa al mundo unipolar existente, un orden mundial más justo y socialmente orientado.
"Da la impresión de que Occidente no puede ofrecer al mundo su modelo de futuro (…) Ideas fuertes para nuevos tiempos", subrayó.
Consideró también que la dependencia de las tecnologías de otros países se convierte en una supeditación humillante con la que hay que acabar.
"El hecho de que se fueran [las compañías extranjeras] nos hace finalmente poner manos a la obra, porque apoyarnos en tecnología extranjera todo el tiempo es sumergirnos en la dependencia, en esa dependencia humillante y muy peligrosa, porque esa dependencia se expande gradualmente y pasa de una esfera a otra, incluidas las áreas muy críticas relacionadas con la tecnología militar", señaló el líder ruso.
Además, Putin considera que el modelo del dominio total de una minoría de países es injusta y señaló a los "tremendos cambios" que se están produciendo en el mundo y que son irreversibles.
"Por supuesto, el llamado Gold Billion llegó a ser de oro no de casualidad. Logró muchas cosas, pero llegó a estar dónde está no solo gracias a la realización de sus ideas, sino en gran medida porque ha robado a otros pueblos tanto de Asia como de África", expresó el mandatario.
Además, agregó que a nivel nacional como global, "se están elaborando los fundamentos, los principios de un orden mundial armonioso y más justo, socialmente orientado y seguro, una alternativa al orden mundial existente, o podríamos decir, unipolar que ha existido hasta ahora, que por su naturaleza se está convirtiendo ciertamente en un freno para el desarrollo de la civilización".
El pasado 17 de junio, durante su discurso en el Foro Internacional de San Petersburgo, el líder ruso también instó a otros Estados a sentir el aliento de la época y a cambiar, y aseguró que Rusia entra en la nueva era como un país independiente y poderoso.
"Es necesario esforzarse por avanzar, cambiar, sentir el aliento de la época y mostrar la voluntad y la decisión nacionales para hacerlo. Rusia está entrando en la nueva era como un poderoso país soberano. No cabe duda que aprovecharemos las nuevas oportunidades colosales que nos abre este tiempo, y seremos aún más fuertes", enfatizó el jefe de Estado.
Agregó que las reglas del nuevo orden mundial "serán establecidas por Estados soberanos fuertes que no siguen una trayectoria trazada por alguien".
NASA y Roscosmos extendió su acuerdo de vuelos compartidos por un año, a pesar de sus diferencias geopolíticas.
"Sabemos lo que está pasando en Ucrania. “Los soldados africanos estamos dispuestos a ir al lado de nuestros hermanos rusos para apoyarlos. ¡Hermanos rusos, agárrense!", afirmaron.
El primer ministro ucraniano viajará a Estados Unidos la próxima semana para continuar las negociaciones.
Los países occidentales ven que en las nuevas condiciones pierden su hegemonía y la posibilidad de saquear impunemente la mitad del mundo como lo han hecho durante siglos: Embajador Víktor Koronelli.
День русского языка
El vocero de la Cancillería iraní Said Jatibzadeh, aseguró que volverá al pacto nuclear si EE.UU garantiza sus compromisos.
Ante los abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años, el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, señaló que "las Repúblicas Populares de Donbass han solicitado la ayuda de Rusia".
La vacuna Sputnik V fue fue registrada el 11 de agosto, ya pasó los ensayos clínicos, durante los cuales mostró "un perfil de seguridad muy bueno".
Mientras millones de mexicanos perdían sus empleos, desertaban de sus escuelas, y miles morían a causa del Covid-19, los multimillonarios incrementaban sus fortunas, denuncia el último informe de la Oxfam-México.
Este miércoles comenzó la fase 3 de los ensayos clínicos de Sputnik V con la participación de 40 mil personas.
Cabrisas reconoció que Rusia es el segundo socio comercial en Europa y quinto en comercio mundial.
Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.
Esta alianza es una estructura hostil y no amistosa para Rusia. Refirió el Kremlin
Zajárova explicó que, pese a que Moscú intentó prevenir diferentes medidas anti iraníes que Washington quiso contra el país persa, los actos subversivos de la Casa Blanca siguen siendo un obstáculo para el acuerdo nuclear.
Washington y Kiev acordaron firmar un pacto para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos para recuperar los fondos invertidos en asistencia militar.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Escrito por Redacción