Cargando, por favor espere...

Se destinó 23 mil mdp para prevención del delito, pero ningún efecto social
Ciudad de México.-  La Policía Federal destinó 23 millones de pesos a “operativos para la prevención y disuasión del delito”, en 2017.
Cargando...

Ciudad de México.-  La Policía Federal destinó 23 millones de pesos a “operativos para la prevención y disuasión del delito”, en 2017. Sin embargo, no disminuyó la violencia ni el mejoramiento de las condiciones de la seguridad en el país, es decir, no tuvo un efecto social, así dio a conocer la Auditoría Superior de la Federación (ASF), realizada como parte del segundo informe de Cuenta Pública de 2017.

El programa de la Policía Federal estableció metas que cumplió al 100%, como 481 operaciones institucionales basados en indagaciones científicas, 575 fichas criminales, 52 agendas de riesgo, e ingresó 10,520 datos biométricos y balísticos a las bases de datos, además de ejecutar 7,447 operativos en atención a las solicitudes presentadas por las autoridades locales.

A pesar de eso, la Policía Federal no contó con un mecanismo que midiera su contribución relativa a mejorar las condiciones de seguridad en el país, es decir, no identificó ni clasificó cuántas y cuáles de sus actividades, tampoco estableció un indicador sobre los resultados y el efecto esperado mediante la operación del programa.

En 2017, se registraron un millón 817 mil 61 delitos de todo tipo, lo que significó una tasa de mil 471 nuevos ilícitos por cada ciel mil habitantes, de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Lo que representa un aumento de 10.26 % con respecto a 2016, cuando se registró un millón 628 mil 438 delitos, equivalentes a una tasa de mil 334 ilícitos.

Finalmente, la Auditoría comprobó que la Policía elaboró fichas criminales y agendas de riesgo, de los cuales se cumplió en 106.3% la meta del indicador de “Porcentaje de servicios con equipo especializado en vigilancia, detección y seguimiento de probables actos delictivos”, por lo que, en 2017 realizó 113,707 servicios de los 107,000 programados, debido a que se presentó un mayor número de solicitudes por parte de autoridades de los tres órdenes de gobierno.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Banco del Bienestar sólo cuenta con cajeros automáticos, sus "sucursales" no ofrecen servicios ni realizan operaciones bancarias complejas; otra ocurrencia de AMLO que sólo causa pérdidas a los mexicanos.

El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución.

“Es decir que la economía mexicana está en recesión y sin crecimiento económico no puede haber prosperidad. El crecimiento económico si afecta a las familias mexicanas".

Ciudad de México.-  La Policía Federal destinó 23 millones de pesos a “operativos para la prevención y disuasión del delito”, en 2017.

El grupo gobernante, a costa de torcer las leyes y perseguir adversarios, busca retener el poder, en detrimento de la democracia y de lo que sea.

“La ley de ingresos aprobada refleja lo que podría pasar, busca garantizar los ingresos, no es está pensada en el crecimiento económico".

“Sí exageran, y no sólo eso, están mal sus datos, yo tengo otros datos y se van a informar aquí y ojalá lo hagan ellos, los de la Auditoría, porque le están dando mal la información a los ciudadanos”, señaló.

Como resultado de la fiscalización que hizo la ASF al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT; se detectaron inconsistencias por casi 20 millones de pesos.

“Tuve el honor de participar en la plenaria del G20 para insistir en el cumplimiento del compromiso de los países ricos de aportar 100 mil millones de dólares a los países en desarrollo".

De acuerdo con el órgano fiscalizador, las anomalías predominaron en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, dependencia que manejó un presupuesto del fondo federal de más de mil mdp.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139