Cargando, por favor espere...

Se baja Julen Rementería de la contienda por gubernatura de Veracruz
El panista Julen Rementeria del Puerto se bajó de la contienda por la gubernatura del estado de Veracruz y anunció que cerrará filas con el proyecto de José Francisco Yunes Zorrilla.
Cargando...

Julen Rementería del Puerto, coordinador de la bancada del PAN en el Senado de la República, se bajó de la contienda por la gubernatura del estado de Veracruz y anunció que cerrará filas con el proyecto de José Francisco Yunes Zorrilla.

El legislador panista resaltó que desde hace tiempo pidió la realización de una encuesta para seleccionar al aspirante más competitivo, pero los tiempos y las circunstancias de la alianza nacional no lo permitieron. 

Por esa razón, agregó, “he tomado la determinación de no continuar con su deseo de ser candidato al gobierno de Veracruz, por lo que me pondré en comunicación con José Francisco Yunes para cerrar filas con su proyecto y acompañarlo”, escribió en sus redes sociales.

 

 

Rementería aseguró que Pepe Yunes es un hombre decente, de palabras, convicciones, principios y valores, aunque afirmó que necesita del apoyo de todas y todos.

El senador afirmó que Veracruz es más importante que cualquier aspiración personal y subrayó que rescatar a la entidad requiere de firmeza y claridad, no de titubeos y simulaciones, por lo que confió en que confió en que lotos los panistas se sumarán a esta tarea.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A pesar de tratarse de una manifestación pacífica, las más de 200 familias fueron interceptadas por policías enviados por Sheinbaum para desalojar a los inconformes.

En efecto, el orden capitalista norteamericano lleva décadas aplicando políticas que socavan al orden social.

García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.

Hoy día las instituciones descentralizadas son las más antidemocráticas del país, ya que las decisiones se toman de manera unilateral y a los trabajadores no se les permite organizarse para defender sus derechos.

Los pretendidos cambios al PJF no buscan democratizarlo, como asegura AMLO, por el contrario, tienen como fin doblegar a esa instancia autónoma, aseguró Luis Espinosa Cházaro.

Nadie debe extrañarse que la clase explotadora de EE. UU., modelo de todas las clases explotadoras del mundo, adopte drásticas medidas que parecían ya estar abolidas, como la explotación infantil.

La iniciativa busca impulsar políticas públicas de adaptación al cambio climático, garantizar el derecho a un medio ambiente sano y de convivencia más sana y respetuosa con la naturaleza.

En México sigue pendiente una reorganización de la estructura agraria que posibilite unidades de producción en escalas mayores, alcanzables no solo mediante el mercado de tierras, sino también mediante la asociación de pequeños productores.

A finales de enero se planteó que el combate a la corrupción se había estancado porque México ocupa el lugar 124 de 180, de acuerdo al Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, donde el país obtuvo tres de calificación.

Con casi cuatro millones de contagios por Covid-19 y 292 mil 372 muertes por el virus, según datos de la SSa, a pesar de ello, los responsables de controlar la pandemia, el presidente y funcionarios públicos, parecieran ignorar el problema.

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

En el capitalismo los de abajo siempre serán los de abajo y su suerte está determinada: servirán como mano de obra barata, serán esclavos modernos que servirán para crear la riqueza que otros se apropian.

El engaño y la manipulación de que son objeto los mexicanos, es alarmante. Este gobierno se ha caracterizado por ser antipopular; la desigualdad crece y cada cuatro segundos muere una persona por violencia e inseguridad.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, declaró este lunes que Pekín está listo para defender sus intereses nacionales sobre Taiwán.

Esta vez, los deportistas también pagarían la desaparición del FONDEN con la propuesta de Ana Guevara de quitarles su premio a los medallistas de los Juegos Panamericanos en Chile, denunció oposición.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139