Cargando, por favor espere...

Se baja Julen Rementería de la contienda por gubernatura de Veracruz
El panista Julen Rementeria del Puerto se bajó de la contienda por la gubernatura del estado de Veracruz y anunció que cerrará filas con el proyecto de José Francisco Yunes Zorrilla.
Cargando...

Julen Rementería del Puerto, coordinador de la bancada del PAN en el Senado de la República, se bajó de la contienda por la gubernatura del estado de Veracruz y anunció que cerrará filas con el proyecto de José Francisco Yunes Zorrilla.

El legislador panista resaltó que desde hace tiempo pidió la realización de una encuesta para seleccionar al aspirante más competitivo, pero los tiempos y las circunstancias de la alianza nacional no lo permitieron. 

Por esa razón, agregó, “he tomado la determinación de no continuar con su deseo de ser candidato al gobierno de Veracruz, por lo que me pondré en comunicación con José Francisco Yunes para cerrar filas con su proyecto y acompañarlo”, escribió en sus redes sociales.

 

 

Rementería aseguró que Pepe Yunes es un hombre decente, de palabras, convicciones, principios y valores, aunque afirmó que necesita del apoyo de todas y todos.

El senador afirmó que Veracruz es más importante que cualquier aspiración personal y subrayó que rescatar a la entidad requiere de firmeza y claridad, no de titubeos y simulaciones, por lo que confió en que confió en que lotos los panistas se sumarán a esta tarea.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.

Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.

Ciudad de México. - Esta mañana, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro dio 48 horas a los doce grupos que conforma el Grupo de Lima para rectificar su postura sobre la situación interna venezolana.

La presunción de que México es una potencia mundial porque posee una de las mayores reservas de litio, el codiciado mineral estratégico, es solo una pieza de propaganda política cuyo uso podría causar graves problemas al país en el futuro próximo.

"Sí se pueden hacer las cosas de diferente manera. Necesitamos un cambio y éste no se ha dado todavía con la famosa 4T. Por eso queremos buscar ese puesto de elección”, comentó.

Anuncian para mañana cadenas humanas en los principales municipios para solicitar al gobierno encabezado por Mauricio Villa, cumpla los compromisos de hace tres años con la gente pobre.

La precandidata presidencial “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, criticó al Gobierno Federal por aplicar el “borrón y cuenta nueva” en el número de personas desaparecidas en México, sin importar el dolor de las familias que buscan a sus seres queridos.

El tratado se enviará al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, con lo que se oficializa su ratificación

En 2024 se prevé un crecimiento económico mediocre de apenas 2%; la tasa de interés de referencia, que ahora es de 11.25%, se mantendrá con presiones a la alza y seguirá inhibiendo las inversiones directas y, por lo mismo, la generación de empleos.

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, sufrió este jueves un intento de asesinato cuando un hombre armado trató de dispararle.

La salida para los pueblos y para los jóvenes en particular, no puede consistir en resanar y rellenar las grietas más visibles del modelo económico actual.

En el Estado de México, gobiernos afiliados a Morena están por terminar sus administraciones. Contrario a lo que prometieron cuando eran candidatos, dejarán a sus municipios mayores rezagos en servicios sociales y mayor inseguridad pública.

Minutos después de la una de la tarde, miles de migrantes centroamericanos lograron entrar a territorio mexicano, rompiendo el cerco que limitaba la frontera con Guatemala.

¿Por qué el futbol ejerce ese magnetismo enajenante en los hinchas que lo sienten y lo supuran? Quizás una respuesta sea que el futbol impulsa una igualdad transitoria, una democracia imaginada, un espacio donde el débil pueda vencer al poderoso.

El colectivo Las Xingonas ha considerado presentar “una denuncia en su contra por violencia política contra las mujeres en razón de género”.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139