Cargando, por favor espere...
A las campañas políticas les llegará su final muy rápido y Morena, en varios estados y municipios, se desmorona y los votos del seis de junio podrían no favorecerles. Hay decenas y quizá cientos de ejemplos y muestras de esto. Uno de ellos es el de la candidata morenista al gobierno de Nuevo León, Clara Luz Flores, quien ya no levanta del 4to o 3er lugar ni con el apoyo de AMLO en Palacio Nacional ni con todo el dinero y la estructura que le han enviado desde el centro del país.
Es más, se vio muy burdo que dos días después del trágico accidente de la Línea 12 del Metro, que dejó muy mal parado al Presidente de México, denunciara públicamente a Adrián de la Garza, quien es el candidato del PRI, por ofrecer tarjetas “con dinero”, según, a cambio de que voten por él. Muy difícil debe ser para el Presidente salvar lo insalvable. Se sabe, por ejemplo, que a Clara Luz, quien ha sido alcaldesa en dos ocasiones en Escobedo, y que fue enviada por el exgobernador de Coahuila Enrique Martínez para que iniciara su carrera política, los habitantes de Escobedo la niegan y aseguran que para la población no hizo nada y que sí se enriqueció, como los demás políticos.
Otro ejemplo del fracaso de Morena lo vemos en el Estado de México, en el municipio de Chimalhuacán, donde 500 de sus estructuras abandonan a la 4T porque se han sentido traicionados. Se sabe que Augurio Díaz Guevara, quien hasta los primeros días de la semana fuera el presidente del Comité Municipal de Morena municipal, denunció que la candidatura de Xóchitl Flores fue una imposición por parte de las altas cúpulas en el Senado de la República y que no representa los intereses de la gente de Chimalhuacán; aquí, se comenta en todo el territorio, los pobladores solo ratificarán el próximo seis de junio a quién será su próximo alcalde y las preferencias por muchísimo margen son para Jesús Tolentino Román. En esa zona del oriente mexiquense Morena nomás no pinta y también se desmorona.
El exmorenista inconforme dijo: “Creí en los principios de Morena: no mentir, no robar y no traicionar; pero parece que esos principios quedaron olvidados hace tiempo y criticó que los diputados de Morena en Chimalhuacán no hayan hecho nada por la gente; incluso dijo que él participó “para conseguir la candidatura a la presidencia municipal de Chimalhuacán, gané en la encuesta que al final de cuentas no se respetó, y se terminó imponiendo a una señora y fue una elección espuria”. En ese mismo sentido, Abraham Arredondo, líder de las juventudes morenistas en el municipio ha declarado que “la gente de izquierda no se puede quedar así, debe de ser crítica, y lo que aquí hemos visto es una transformación”
Hay más ejemplos. En Veracruz hay un caso similar; ahí Morena y el gobernador del estado, en actos desesperados, usan el aparato y las instituciones estatales ante lo que ya se vislumbra como la inminente derrota de Morena. Líderes sociales han sido claros y denuncian que Cuitláhuac García Jiménez está utilizando las instituciones públicas con fines electorales para golpear a los candidatos de la alianza Va por México; las preferencias electorales se inclinan por la coalición que sostienen en Veracruz los partidos PAN, PRI y PRD, ante el hartazgo causado por la “Cuarta Transformación”, que lejos de beneficiar, ha perjudicado a la mayoría de los mexicanos, en especial a los veracruzanos.
La desbandada morenista se está dando en estados como Sinaloa, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Sonora, Nuevo León, Guerrero, entre otros. Los comicios del seis de junio anuncian un golpe muy fuerte para Morena y quizá, aunque sea en menor grado, una recuperación para el priismo y otros partidos de la Alianza Va Por México. Es cierto que comentaristas y estudiosos de los proceso electorales han señalado que la votación será baja porque es intermedia y esto siempre se ha dado.
Otra razón es que la pandemia sigue teniendo a los mexicanos con el “Jesús en la boca”, a pesar de que la propaganda oficial sea que ya no hay peligro. Sin embargo, los mexicanos sí se dan cuenta que falta vacunación y que no hay forma de vacunar a los 126 millones de habitantes en este año. Por otro lado, los gobiernos morenistas y, sobre todo, el federal que encabeza el Presiente Andrés Manuel López Obrador, han dado malos resultados y su forma de gobernar es pésima y sin rumbo; algo que ha hecho que la situación económica de las familias mexicanas vean más complicada.
Al desmoronamiento de la poca estructura de Morena, los pleitos en la dirigencia por el poder; más la inconformidad, descontento y desencanto de millones de mexicanos hará que la participación en las elección del seis de junio se vea reducida. Todo está haciendo que desde Palacio Nacional le apuesten a usar todo el aparato de gobierno para inhibir al ciudadano para que no vote; la violencia y los atentados políticos están a la orden como recursos en este tiempo electoral pero aún así, un golpe muy fuerte se anuncia para el ya cercano seis de junio contra Morena; algo que los mexicanos deben hacer realidad; y para esto deben salir a votar, pero emitiendo un voto razonado, donde ninguno sea para los candidatos morenistas. Por el momento querido lector, es todo.
Mientras en Palacio Nacional, el gobernante de México afirma dormir con la conciencia tranquila y tiene dulces sueños, para sus millones de gobernados, su gobierno ha resultado ser una pesadilla terrible.
A López Obrador le urge pasar a la pobreza franciscana para conseguir dinero suficiente para que su gobierno pueda seguir invirtiendo en sus obras predilectas y en sus programas sociales destinados a comprar el voto de los pobres.
La intromisión de "Guacamaya" a la Sedena es grave, pues la información del Estado en manos del crimen organizado podría arriesgar a la sociedad entera, incluidos Ejército, funcionarios públicos, y el mismo Presidente.
Ariadna Montiel Reyes dijo que los programas de bienestar "tendrán larga vida".
El allanamiento del mandatario salvadoreño a la Asamblea Nacional agudizó la crisis institucional en su país.
La decisión de eliminar el Fortaseg pegará al menos a 300 municipios que en años anteriores habían sido beneficiados con estos recursos.
La iniciativa busca aumentar las penas hasta ocho años de prisión para los responsables.
Informar a la sociedad con la calidad y la profundidad con que lo hace buzos, es hacer patria, porque son veinte años de ir conformando una capa social conocedora.
Abordan temas de seguridad, migración y comercio.
En Los Pinos ya hay mucho movimiento y es, fundamentalmente, porque las mudanzas están a todo lo que dan.
En sólo cuatro el gobierno de AMLO ha suprimido varios programas que ayudaban a cientos de miles de mexicanas; además, los feminicidios y la violencia en contra de ellas aumenta y no parece que le preocupe "al gobierno más incluyente".
buzos habla esta semana de la situación de los trabajadores de Apps y de la lucha de un sindicato al que se han sumado miles de choferes, ciclistas y motociclistas inscritos en plataformas de reparto para hacer valer sus derechos laborales.
Muy poderosos intereses se benefician con la destrucción ambiental e interfieren con los buenos propósitos de los científicos; los poderosos del mundo son insensibles a la tragedia ambiental que ellos mismos crean.
La caravana de migrantes de Honduras cruzará la frontera de México sin ningún problema, avanzará por todo el territorio mexicano
La tarde de este miércoles el diputado federal del PRD, Marcelino Castañeda, confirmó su decisión de dejar el partido con el argumento de que no se sintió tomado en cuenta para seguir representando al perredismo.
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Congelan reforma de salario digno
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Gasto en pensiones supera al apoyo federal a estados
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).