Cargando, por favor espere...
A las campañas políticas les llegará su final muy rápido y Morena, en varios estados y municipios, se desmorona y los votos del seis de junio podrían no favorecerles. Hay decenas y quizá cientos de ejemplos y muestras de esto. Uno de ellos es el de la candidata morenista al gobierno de Nuevo León, Clara Luz Flores, quien ya no levanta del 4to o 3er lugar ni con el apoyo de AMLO en Palacio Nacional ni con todo el dinero y la estructura que le han enviado desde el centro del país.
Es más, se vio muy burdo que dos días después del trágico accidente de la Línea 12 del Metro, que dejó muy mal parado al Presidente de México, denunciara públicamente a Adrián de la Garza, quien es el candidato del PRI, por ofrecer tarjetas “con dinero”, según, a cambio de que voten por él. Muy difícil debe ser para el Presidente salvar lo insalvable. Se sabe, por ejemplo, que a Clara Luz, quien ha sido alcaldesa en dos ocasiones en Escobedo, y que fue enviada por el exgobernador de Coahuila Enrique Martínez para que iniciara su carrera política, los habitantes de Escobedo la niegan y aseguran que para la población no hizo nada y que sí se enriqueció, como los demás políticos.
Otro ejemplo del fracaso de Morena lo vemos en el Estado de México, en el municipio de Chimalhuacán, donde 500 de sus estructuras abandonan a la 4T porque se han sentido traicionados. Se sabe que Augurio Díaz Guevara, quien hasta los primeros días de la semana fuera el presidente del Comité Municipal de Morena municipal, denunció que la candidatura de Xóchitl Flores fue una imposición por parte de las altas cúpulas en el Senado de la República y que no representa los intereses de la gente de Chimalhuacán; aquí, se comenta en todo el territorio, los pobladores solo ratificarán el próximo seis de junio a quién será su próximo alcalde y las preferencias por muchísimo margen son para Jesús Tolentino Román. En esa zona del oriente mexiquense Morena nomás no pinta y también se desmorona.
El exmorenista inconforme dijo: “Creí en los principios de Morena: no mentir, no robar y no traicionar; pero parece que esos principios quedaron olvidados hace tiempo y criticó que los diputados de Morena en Chimalhuacán no hayan hecho nada por la gente; incluso dijo que él participó “para conseguir la candidatura a la presidencia municipal de Chimalhuacán, gané en la encuesta que al final de cuentas no se respetó, y se terminó imponiendo a una señora y fue una elección espuria”. En ese mismo sentido, Abraham Arredondo, líder de las juventudes morenistas en el municipio ha declarado que “la gente de izquierda no se puede quedar así, debe de ser crítica, y lo que aquí hemos visto es una transformación”
Hay más ejemplos. En Veracruz hay un caso similar; ahí Morena y el gobernador del estado, en actos desesperados, usan el aparato y las instituciones estatales ante lo que ya se vislumbra como la inminente derrota de Morena. Líderes sociales han sido claros y denuncian que Cuitláhuac García Jiménez está utilizando las instituciones públicas con fines electorales para golpear a los candidatos de la alianza Va por México; las preferencias electorales se inclinan por la coalición que sostienen en Veracruz los partidos PAN, PRI y PRD, ante el hartazgo causado por la “Cuarta Transformación”, que lejos de beneficiar, ha perjudicado a la mayoría de los mexicanos, en especial a los veracruzanos.
La desbandada morenista se está dando en estados como Sinaloa, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Sonora, Nuevo León, Guerrero, entre otros. Los comicios del seis de junio anuncian un golpe muy fuerte para Morena y quizá, aunque sea en menor grado, una recuperación para el priismo y otros partidos de la Alianza Va Por México. Es cierto que comentaristas y estudiosos de los proceso electorales han señalado que la votación será baja porque es intermedia y esto siempre se ha dado.
Otra razón es que la pandemia sigue teniendo a los mexicanos con el “Jesús en la boca”, a pesar de que la propaganda oficial sea que ya no hay peligro. Sin embargo, los mexicanos sí se dan cuenta que falta vacunación y que no hay forma de vacunar a los 126 millones de habitantes en este año. Por otro lado, los gobiernos morenistas y, sobre todo, el federal que encabeza el Presiente Andrés Manuel López Obrador, han dado malos resultados y su forma de gobernar es pésima y sin rumbo; algo que ha hecho que la situación económica de las familias mexicanas vean más complicada.
Al desmoronamiento de la poca estructura de Morena, los pleitos en la dirigencia por el poder; más la inconformidad, descontento y desencanto de millones de mexicanos hará que la participación en las elección del seis de junio se vea reducida. Todo está haciendo que desde Palacio Nacional le apuesten a usar todo el aparato de gobierno para inhibir al ciudadano para que no vote; la violencia y los atentados políticos están a la orden como recursos en este tiempo electoral pero aún así, un golpe muy fuerte se anuncia para el ya cercano seis de junio contra Morena; algo que los mexicanos deben hacer realidad; y para esto deben salir a votar, pero emitiendo un voto razonado, donde ninguno sea para los candidatos morenistas. Por el momento querido lector, es todo.
El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, lanzó una advertencia al dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, y al dirigente estatal Octavio Ocampo Córdova, para que renuncien a sus cargos.
El allanamiento del mandatario salvadoreño a la Asamblea Nacional agudizó la crisis institucional en su país.
De acuerdo con el informe de Percepción de Impunidad 2022, realizado por la encuestadora Impunidad Cero, 46.2% de los mexicanos considera que los delitos en el país siguen sin resolverse.
Los niveles más altos de violencia e inseguridad de los últimos años se atribuyen a la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y al exsecretario de seguridad ciudadana, Omar García Harfuch, señaló la oposición en el Congreso CDMX.
Occidente conmemora con euforia los 30 años de la caída del Muro de Berlín, pero calla las barreras racistas que construye en otros espacios de la Tierra.
Gobernar bien no es cuestión de género.
El Diálogo de Think Tanks del Sur Global es un evento anual organizado por el Departamento Internacional del Partido Comunista de China (PCCh).
La noticia llega mientras varios internautas comienzan a abandonar al rival de Telegram, WhatsApp, que recientemente cambió sus términos de privacidad.
Fue turnada a las Comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales para su dictaminación.
La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, denunció que personal de la oficina del jefe de gobierno Martí Batres le llamó para pedirle que autorice el uso de la explanada de esa demarcación para llevar a cabo una “asamblea informativa” con la militancia morenista.
Cuando los movimientos políticos que detentan el poder económico han intentado todo y no han sometido “por las buenas” al pueblo organizado, entonces recurren a las amenazas, a las intimidaciones, a los golpes y al terror.
Las políticas de AMLO son erróneas y amenazan los derechos consagrados en la Constitución Política; está desesperado y pretende garantizar un legado político del que sabe que morirá al término del sexenio, porque no sirve.
Lo que comenzó como un conflicto entre familiares de la empresa de lácteos Sello Rojo en 2018, hoy se ha convertido en un problema político.
Según el diputado local Jorge Gaviño Ambriz, el cierre de 11 páginas de Facebook se debe a que éstas supuestamente fueron financiadas para ir contra la 4T y su candidata Claudia Sheinbaum.
Si Morena logra meter mano al INE, México pasará de una democracia incipiente a una sociedad en la que, nuevamente, el máximo elector sea el Presidente.
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).