Cargando, por favor espere...

Reprueba PAN “Ley Garrote”
Acción Nacional va a poner a través de su portal de internet amparos individuales y colectivos en favor de los tabasqueños
Cargando...

Ciudad de México. - El Partido Acción Nacional (PAN) reprobó la criminalización de las manifestaciones y que se reprima la libertad de expresión, porque van en contra de los derechos consagrados en la Constitución, afirmó el Presidente Marko Cortés, al referirse a la llamada “Ley Garrote”, aprobada por el Congreso de Tabasco.

“En Acción Nacional estamos a favor de que se regulen las marchas, pero que no se repriman y criminalicen. Nosotros estamos a favor de que se hagan con orden, pero que no se lleve a prisión a quienes se manifiestan con su derecho constitucional. Y hoy por eso reprobamos otro intento más de este gobierno, de construir un sistema totalitario, un sistema controlador, que viene poco a poco limitando los contrapesos, las libertades de todos los mexicanos”, dijo.

Entrevistado en la sede del partido, expuso que es paradójico ver cómo quien hace 26 años tomó pozos petroleros por más de 10 días, generando pérdidas por más de 40 millones de pesos y quien hace 13 años también tomó la avenida Reforma, sea quien ahora promueva castigar la libertad de manifestación.

“Así como la que se busca en Baja California, buscando ampliar el mandato de un gobernador, ahora vemos en Tabasco otra prueba piloto en donde se busca reprimir a la sociedad, que libremente desea manifestarse. Quiero informarles, que por este motivo Acción Nacional va a poner a través de su portal de internet amparos individuales y colectivos en favor de los tabasqueños, que quieran defender sus garantías constitucionales”, destacó.

Acompañado por el Director Jurídico del PAN, Raymundo Bolaños y el Secretario de Comunicación, Felipe González, el Presidente de Acción Nacional pidió nuevamente a todos los actores de la sociedad que levanten la voz a favor de la manifestación, pero de manera ordenada.

En materia económica, Marko Cortés dijo que la primera buena noticia es que ya reconoce el gobierno que las cosas van muy mal, por lo ya están proponiendo un plan para reactivar la economía, cosa que Acción Nacional sugirió hace meses.

“Tenemos preguntas, ¿de dónde van a salir estos millones, miles de millones de pesos que está hablando el Ejecutivo, porque no podemos poner en riesgo los ahorros que dan estabilidad al peso frente al dólar, los fondos?, y también ¿cómo se van a ejercer?, cuestionó.

En ese sentido, hizo un llamado al gobierno federal para que se respete la autonomía del Banco de México, a fin de evitar riesgos a la estabilidad económica y al valor del peso frente a otras divisas.

“El día de ayer el presidente López Obrador sugirió que el Banco de México bajara las tasas de interés. El Banco de México es autónomo y si suben las tasas de interés, que nosotros señalamos aquí con puntualidad, es consecuencia de las malas decisiones, se suben seguramente las tasas de interés para que no haya fuga de capitales, si hay fuga de capitales el peso frente al dólar perderá valor”, añadió.

Lo que el Gobierno debe de hacer, indicó Marko Cortés, es generar las condiciones y estímulos para atraer inversión extranjera y nacional, así como crear políticas no clientelares y asistencialistas, sino políticas que generen el desarrollo y la productividad.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El aumento acelerado del monto de las remesas no debe verse como un logro del gobierno, sino como una prueba de que las políticas implementadas son un fracaso.

La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, pedirá licencia en los próximos días para dedicarse de lleno a sus actos proselitistas en favor de la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.

El Presidente no es una persona honesta; miente de manera deliberada y solamente le importa ganar las elecciones de 2021.

Los pensamientos de pesimismo y resignación no son casuales: son producto de una labor sistemática de inoculación ideológica, ejecutada por el sistema y sus intelectuales para mantener el control político, obnubilando la mente del pueblo.

El incumplimiento de la medida podría resultar en una multa de mil Unidades de Medida y Actualización, equivalente a 107 mil 570 pesos por cada miembro de los Comités.

En los primeros 17 días de este mes, el país ha registrado mil 228 asesinatos, un promedio diario de 72.2 homicidios por día.

Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.

En 1862 el 65 por ciento de la población hablaba una lengua indígena, a la fecha, únicamente el 6.5 por ciento de mexicanos son hablantes.

Dos sucesos motivan esta colaboración: la lucha cada día más radical de egresados de las ocho Normales Rurales de Oaxaca; y la labor que realizan la Asociación Mexicana de Oftalmología y sus Líderes Comunitarios en Salud Visual.

A 3 años de la desaparición del Fonden, la 4T se muestra, otra vez, incapaz para prevenir ese tipo de “desgracias que no esperan”, pero que siempre se presentan.

En medio de la polvareda mediática, las penurias de millones de mexicanos quedan en el olvido... ya que éstas no se resolverán con "tarjetas de ayuda", sino con acciones enérgicas: crear empleos, subir salarios, etc.

Estamos de acuerdo en los aplausos, pero mucho mejor sería que se quedaran a engrandecer la tierra que los vio nacer.

La SCJN debe declarar constitucional el decreto que extingue 13 fideicomisos del Poder Judicial constituidos con fondos públicos, en los que se acumulan unos 15 mil 434 mdp, indicó la Consejería Jurídica de Presidencia.

“El Gobierno no va a querer reconocer la elección, por eso es importante que la ciudadanía salga a votar, para garantizar un proceso fuerte y sólido”, afirmó Alejandro Moreno.