Cargando, por favor espere...

Refinería y termoeléctrica de Tula, responsables de la alta contaminación en el Valle de México: Anaya
Ricardo Anaya, ex candidato presidencial, criticó que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador usara la quema de combustóleo, altamente contaminante, para generar electricidad.
Cargando...

Ricardo Anaya, ex candidato presidencial, criticó que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador usara la quema de combustóleo, altamente contaminante, para generar electricidad.

Aseguró que las viejas ideas del Presidente y de Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), están relacionadas con los más recientes niveles de contaminación en el Valle de México, siendo la refinería y termoeléctrica de Tula las principales fuentes de contaminación de la zona.

Anaya Cortés explicó que el combustóleo es lo que sobra cuando se procesa el petróleo. “El problema es que las refinerías de Pemex son tan viejas que sale más desperdicio que gasolina, o sea, queda más combustóleo que gasolina”, apuntó.

En su video semanal, el también ex presidente nacional del PAN dijo que el combustóleo se usaba como combustible para los barcos, hasta que la Organización Marítima Internacional lo prohibió por la alta contaminación que provoca, ya que al ser quemado genera azufre, muy peligroso de respirar.

“El problema es que gente como Bartlett y López Obrador viven atrapados en el pasado, en los años 70 (...) El problema es que las ideas de López Obrador y Barlett son ideas viejas”, afirmó el excandidato.

“Entonces, como ya no se puede vender el combustóleo para los barcos, a ellos les parece muy bien que la CFE lo queme para producir electricidad. Y como las plantas de Pemex producen muchísimo combustóleo, pues cada vez queman más combustóleo en la termoeléctrica de Tula, afectando claro a toda la gente de Tula y a toda la gente de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Además, el panista aseguró que el Gobierno de AMLO ha insistido en esta quema de combustóleo como alternativa aunque no es barata pues sirve para “maquillar las cifras de Pemex”.

“Aquí está la trampa: para maquillar las cifras de Pemex. Porque fíjate, Pemex le vende su combustóleo a la CFE y da la apariencia de tener finanzas más sanas, con mayores ingresos. Por eso nos opusimos a su reforma eléctrica, por eso decimos no a la energía sucia y cara”, afirmó.

Ricardo Anaya propuso nuevamente que se opte por invertir en energías limpias que no afecten al medio ambiente.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El PAN obtuvo 352 mil votos en las presidenciales de 2024 respecto a las de 2018.

Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.

Facebook retirar dos publicaciones del usuario Rumbo Político, por posibles calumnias y expresiones de inequidad en contra de la candidata a alcaldesa

Encinas agradeció que lo hayan invitado a su equipo para poder concretar lo que calificó como un cambio muy necesario para la Ciudad de México.

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.

Una voz fuerte y clara se escuchó en el auditorio "Manuel Gómez Morín" de la sede nacional de ese partido, situación que puso nerviosa a la dirigencia nacional.

El candidato electo recibió su constancia de mayoría parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)

Ciudad de México.- El nuevo presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Markos Cortéz Mendoza, señaló que esa fuerza política tendrá actitud de colaboración, pero jamás de subordinación ante el nuevo gobierno.

Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.

Luisa Gutiérrez Ureña reconoció que los panistas y militantes del blanquiazul de la capital deben enfrentarse a la maquinaria electoral del gobierno encabezado por Morena.

Por posible desvió de recursos en favor de la precandidatura de la morenista Clara Marina Brugada, diputadas de Acción Nacional pidieron investigar al alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil.

Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, serían las alcaldías que se dividirían a propuesta de los legisladores del PAN.

Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.

La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.