Cargando, por favor espere...
El exdirector del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) José Antonio Gonzáles Anaya, negó las acusaciones del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, quien declaró ante la Fiscalía General de la República haberle entregado 4 millones 390 mil pesos en 2014. Gonzáles Anaya quien fuera también director de Petróleos Mexicanos, durante la administración de Enrique Peña negó los señalamientos del exdirector de Lozoya Austin, ya que carecen de sustento.
"Solo se entienden como un acto desesperado de quien sabiéndose culpable, pretende esquivar la justicia mediante el abuso del criterio de oportunidad y vengarse de quien denunció ante la PGR en enero del 2017 las irregularidades de Odebrecht", escribió en sus redes sociales.
Lo anterior tras la filtración de la denuncia que hizo Emilio Lozoya el pasado 11 de agosto y que involucra a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Enrique Peña, así como a exsenadores panistas.
González Anaya también negó haber participado en la aprobación de la reforma energética, en la contratación de Etileno XXI y en la compra de Agronitrogenados.
Dijo que en esos años se desempeñaba en funciones alejadas del sector energético, y que "afirmación no probada es difamación", denunció
A su vez, el exdirector de Pemex, Carlos Treviño Medina también negó haber recibido 4 millones de pesos por orden del exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray.
Por su parte, el excandidato presidencial, José Antonio Meade, aseguró que su vida pública la dedicó a construir un mejor país.
“Mi vida pública la dediqué a construir un mejor país, siempre con absoluta honorabilidad y legalidad. Un criterio de oportunidad sirve para conocer la verdad, no para acusar sin pruebas a quienes denunciamos ilícitos y ayudamos a que este caso se llevara a la justicia”, comentó.
Aseguró ser respetuoso de las investigaciones por parte de la FGR. “Anticipé a la autoridad que estoy formalmente localizable. No habré de abonar a escándalos mediáticos”, puntualizó.
El Movimiento Antorchista logró colectar 210 toneladas de víveres, mismos que están siendo entregados a los afectados.
Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.
Los gobiernos de Guatemala y México persisten en hacer el trabajo sucio a Estados Unidos (EE. UU.) en la contención de las caravanas migrantes de Centroamérica.
Para finales de mayo se estima realizar un paro en el abastecimiento, debido a que se realizarán acciones de mantenimiento.
La denuncia que hizo Emilio Lozoya el pasado 11 de agosto, involucra a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Enrique Peña, así como a exsenadores panistas.
Así trascurren los años, las promesas de progresar se diluyen porque continúan miserables, dejan su juventud, sudor y sangre, en los campos de Sinaloa, Sonora y Baja California.
En algunos casos, como son obras que “no relucen” políticamente, no se destinan recursos.
José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.
Se registran un total de 2 mil 719 casos activos entre estas 200 colonias hasta este domingo 29 de noviembre, lo que representa el 40.3 por ciento.
Desde el pasado miércoles 16 de octubre más de 70 líderes aborígenes arribaron a Brasilia para alzar la voz y exigir al Estado las reivindicaciones que les han sido suspendidas y negadas por años.
Durante el Simulacro Nacional se plantea un escenario de un sismo de magnitud 7.2 con epicentro a 35 kilómetros al sur de Acatlán de Osorio, Puebla.
Wagner, luego de haber visitado al exmandatario el pasado jueves, 25 de julio, dijo que Lula da Silva se mostró muy preocupado por los reveses que ha venido asumiendo el Gobierno del Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
Cuitláhuac García, informó que el paso de huracán Grace dejó ocho personas muertas y se reportan tres personas más desaparecidas.
Según la OMS, un tercio de las mujeres del planeta es víctima de violencia física o sexual, generalmente desde que es muy joven.
El meteoro arribó a esa entidad a las 5:30 horas de este miércoles ya como un huracán categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas de hasta 205 kilómetros por hora.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
Escrito por Redacción