Cargando, por favor espere...
El exdirector del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) José Antonio Gonzáles Anaya, negó las acusaciones del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, quien declaró ante la Fiscalía General de la República haberle entregado 4 millones 390 mil pesos en 2014. Gonzáles Anaya quien fuera también director de Petróleos Mexicanos, durante la administración de Enrique Peña negó los señalamientos del exdirector de Lozoya Austin, ya que carecen de sustento.
"Solo se entienden como un acto desesperado de quien sabiéndose culpable, pretende esquivar la justicia mediante el abuso del criterio de oportunidad y vengarse de quien denunció ante la PGR en enero del 2017 las irregularidades de Odebrecht", escribió en sus redes sociales.
Lo anterior tras la filtración de la denuncia que hizo Emilio Lozoya el pasado 11 de agosto y que involucra a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Enrique Peña, así como a exsenadores panistas.
González Anaya también negó haber participado en la aprobación de la reforma energética, en la contratación de Etileno XXI y en la compra de Agronitrogenados.
Dijo que en esos años se desempeñaba en funciones alejadas del sector energético, y que "afirmación no probada es difamación", denunció
A su vez, el exdirector de Pemex, Carlos Treviño Medina también negó haber recibido 4 millones de pesos por orden del exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray.
Por su parte, el excandidato presidencial, José Antonio Meade, aseguró que su vida pública la dedicó a construir un mejor país.
“Mi vida pública la dediqué a construir un mejor país, siempre con absoluta honorabilidad y legalidad. Un criterio de oportunidad sirve para conocer la verdad, no para acusar sin pruebas a quienes denunciamos ilícitos y ayudamos a que este caso se llevara a la justicia”, comentó.
Aseguró ser respetuoso de las investigaciones por parte de la FGR. “Anticipé a la autoridad que estoy formalmente localizable. No habré de abonar a escándalos mediáticos”, puntualizó.
Cientos de niños migrantes que sobreviven a la cuarentena del Covid-19 en albergues de Tijuana regresaron a clases a distancia gracias a la movilización desinteresada de organizaciones no gubernamentales (ONG).
Las detonaciones han dejado al menos 73 muertos y unos 3 mil 700 heridos, según el Ministerio de Salud libanés.
Las personas desocupadas se concentraron en el rango de entre 25 a 54 años.
Sismo generó pánico entre los habitantes que salieron corriendo a las calles.
Erick Antonio Ochoa, Director de Salud Justa Mx, consideró que la primera muerte en nuestro país debería encender las luces de alarma de todas las autoridades sanitarias
El estudio mostró que Chalco ha experimentado un hundimiento de entre 10 y 14 metros en las últimas décadas.
La 4T no ha tomado ninguna medida suficiente para instruir y abastecer al personal de salud de los materiales requeridos.
El 23 de mayo se celebró el Día del Estudiante, sin embargo, para el gobierno de López Obrador esta fecha pasó desapercibida. Incluso ha aplicado recortes para las escuelas y los programas destinados a este sector son opacos y sin resultados.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el corte de agua al Valle de México se prolongará de 36 a 40 horas más
Autoridades del Estado de México y de la capital mexicana destacaron que los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala avanzan
A partir de este día y hasta el cuatro de noviembre, unos cuatro millones de capitalinos se quedarán sin agua
Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.
Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.
El continente africano se enfrenta, subrayó Munang, a un aumento de entre el 3 por ciento y el 10 por ciento de las zonas áridas e hiperáridas en las próximas dos décadas.
Andrés Manuel López Obrador, afirmó que destinará unos 10 mil millones de pesos para la reconstrucción
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Escrito por Redacción