Cargando, por favor espere...

Rechazan exfuncionarios acusaciones de Emilio Lozoya
La denuncia que hizo Emilio Lozoya el pasado 11 de agosto, involucra a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Enrique Peña, así como a exsenadores panistas.
Cargando...

El exdirector del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) José Antonio Gonzáles Anaya, negó las acusaciones del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, quien declaró ante la Fiscalía General de la República haberle entregado 4 millones 390 mil pesos en 2014. Gonzáles Anaya quien fuera también director de Petróleos Mexicanos, durante la administración de Enrique Peña negó los señalamientos del exdirector de Lozoya Austin, ya que carecen de sustento.

"Solo se entienden como un acto desesperado de quien sabiéndose culpable, pretende esquivar la justicia mediante el abuso del criterio de oportunidad y vengarse de quien denunció ante la PGR en enero del 2017 las irregularidades de Odebrecht", escribió en sus redes sociales.

Lo anterior tras la filtración de la denuncia que hizo Emilio Lozoya el pasado 11 de agosto y que involucra a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Enrique Peña, así como a exsenadores panistas.

González Anaya también negó haber participado en la aprobación de la reforma energética, en la contratación de Etileno XXI y en la compra de Agronitrogenados.

Dijo que en esos años se desempeñaba en funciones alejadas del sector energético, y que "afirmación no probada es difamación", denunció

A su vez, el exdirector de Pemex, Carlos Treviño Medina también negó haber recibido 4 millones de pesos por orden del exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray.

Por su parte, el excandidato presidencial, José Antonio Meade, aseguró que su vida pública la dedicó a construir un mejor país.

“Mi vida pública la dediqué a construir un mejor país, siempre con absoluta honorabilidad y legalidad. Un criterio de oportunidad sirve para conocer la verdad, no para acusar sin pruebas a quienes denunciamos ilícitos y ayudamos a que este caso se llevara a la justicia”, comentó.

 Aseguró ser respetuoso de las investigaciones por parte de la FGR. “Anticipé a la autoridad que estoy formalmente localizable. No habré de abonar a escándalos mediáticos”, puntualizó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Desde el mes de abril, más de 4 mil campesinos ingresaron a la dependencia la petición para ser beneficiados con el programa de fertilizante.

El meteoro arribó a esa entidad a las 5:30 horas de este miércoles ya como un huracán categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas de hasta 205 kilómetros por hora.

El frente frío número 17, que se extenderá este viernes desde el Golfo de México hasta el sureste del país,

El Fonden “desde su creación, ha podido ayudar a 21 millones de personas con alimento, vivienda, salud, ayuda social y reconstrucción de sus comunidades”.

El joven fue interceptado por cuatro hombres armados que lo sacaron de su vivienda y le dispararon varias veces.  

La decisión ya está tomada. En el gobierno de “Primero los pobres” pesa más el interés de las empresas extranjeras, de los socios del T-MEC, que la salud de millones de mexicanos.

En las próximas horas llegara a Sinaloa, Nayarit y Jalisco el huracán Willa, en categoría 3. Autoridades de Protección Civil tomaron las medidas en coordinación

El llamado sirvió de poco, hasta el mediodía del martes las principales calles de la ciudad se han visto llenas de bolsas basura.

La cifras de muertes ascienden a mil 970 personas y 7 mil heridos, más de 84 mil casas casas e infraestructuras públicas, incluyendo hospitales, escuelas y puentes, han sido destruidas o dañadas, según los informes oficiales.

Desde el pasado miércoles 16 de octubre más de 70 líderes aborígenes arribaron a Brasilia para alzar la voz y exigir al Estado las reivindicaciones que les han sido suspendidas y negadas por años.

“Los tabasqueños demandan con urgencia un apoyo inmediato, y por eso nosotros estamos de manera solidaria, apoyando a los tabasqueños".

Se apoyará en el traslado de usuarios de Velódromo a Pantitlán con unidades de RTP, en ambas direcciones.

Ni el gobierno estatal o el federal, que mal dirige López Obrador, están interesados en destinar recursos para obras hidráulicas y menos que se construyan a pasos agigantados.

Para finales de mayo se estima realizar un paro en el abastecimiento, debido a que se realizarán acciones de mantenimiento.

La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139