Cargando, por favor espere...

AMLO usa a SFP para inhabilitar a la revista Nexos; “preocupa, tiene una intención política”: Camín
Aguilar Camín señaló “lo entendemos como una declaración de hostilidad de parte del gobierno hacia esta publicación".
Cargando...

La empresa Nexos Sociedad, Ciencia y Literatura, S.A. de C.V. editora de la revista Nexos fue inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) al ordenar esta mañana a las dependencias y entidades de la administración pública federal, empresas productivas del Estado y a los gobiernos estatales aceptar propuestas o celebrar contratos con dicha empresa.

En las páginas de la revista que dirige desde 2009 Héctor Aguilar Camín, han publicado reportajes y artículos críticos respecto a la política del actual gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el Diario Oficial de la Federación fue publicado este día la circular 00641/30.15/3818/2020 en la que la SFP argumenta que la decisión se desprende del procedimiento administrativo de sanción iniciado en contra de la empresa editora, en 2019, con base en el cual se determinó inhabilitarla por dos años.

Aguilar Camín dijo en el noticiero de Ciro Gómez Leyva que se enteró esta mañana de la decisión, en tanto puntualizó que “se ve que no tienen mucho trabajo en la Función Pública, porque se están ocupando de un asunto que tiene la revista Nexos con el seguro social desde hace dos años”.

Explicó que concursaron con el Seguro Social para una plana de publicidad, de las que, según el propio seguro, uno de los documentos estaba falsificado “se presentaron cuatro o cinco veces los documentos. Ahora la SFP que no tiene nada que hacer encontró este asunto del papelito y en medio de una negociación, de un litigio con ellos de una aclaración de documentos que hubo que explicarles, otra vez, de todo un proceso que ya está aclarado, decidió hacer esta publicación”.

El DOF señala “abstenerse de recibir propuestas o celebrar contrato alguno sobre las materias de adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas, con dicha moral, de manera directa o por interpósita persona, por el plazo de DOS AÑOS; en caso de que al día en que se cumpla el plazo de inhabilitación, la empresa NEXOS SOCIEDAD, CIENCIA Y LITERATURA, S.A. DE C.V. no haya pagado la multa impuesta a través de la citada resolución, la inhabilitación subsistirá hasta que se realice el pago correspondiente de la misma”.

Aguilar Camín señaló “lo entendemos como una declaración de hostilidad de parte del gobierno hacia esta publicación y procederemos por las vías legales a anular la decisión, porque está fundada arbitrariamente en documentos que hemos presentado como legítimos. Hay una regularidad en todo, tiene una intención política de señalar a la revista y aislarla del dinero público, es una manera de recordarnos que este gobierno actúa con el dinero público como si fuera de ellos y no como un recurso a la que pueden tener acceso a los ciudadanos”.

Recordó que el gobierno de López Obrador se ha caracterizado por aplaudir a la prensa que le cae bien, y ataca a los medios de comunicación y periodistas críticos. “Hay una cierta lógica en que todo ese discurso de descalificación, pues llegue finalmente a sus burócratas y sus burócratas hagan cosas que creen que el presidente está pidiendo”.

Finalmente dijo que el gobierno federal no se ha publicitado en las páginas de Nexos. Los únicos convenios publicitarios que ha tenido en el último año es con el gobierno Jalisco, Quintana Roo, Guanajuato y del Estado de México.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

La reducción del 27 por ciento en la comisión de delitos en la Ciudad de México (CDMX) a febrero de 2021 se debió al confinamiento ciudadano.

La SEP no informó que en el país existen cientos de escuelas que carecen de agua.

El PRI está de acuerdo con AMLO y que su ambición de poder sigue siendo la misma y que el pueblo al que representan en sus entidades siguen siendo relegados a segundo o tercer plano.

Delgado explicó que la propuesta beneficia a jóvenes relacionados con delitos contra la salud, sea porque son consumidores acusados de narcomenudeo

Tarde o temprano, el pueblo, levantará su voz y protestará ante la falta de solución a sus necesidades elementales

La población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8.

El PRI comenzó el proceso electoral para renovar su CEN inmerso en una inestabilidad interna

El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.

AMLO se niega a ofrecer un verdadero y estructurado plan económico que rescate nuestro país.

Minimizar los efectos de los fenómenos naturales sobre la población mexicana es una práctica común de los gobernantes.

La cruel y desesperante realidad del sur del país no es en nada diferente a la de pueblos marginados de San Luis Potosí, Tabasco, Baja California o de la Ciudad de México.

Necesitamos formar un frente nacional para la defensa de México, donde todos los damnificados de la 4T no demos a Morena la oportunidad en 2021, de que siga destruyendo al país.

“Dejan fuera al comisionado, actúan directamente sobre un precio regulado, el cual no obedece a la competencia económica".

La instauración de las Becas Benito Juárez (BBJ) no representa una alternativa ante la pobreza que se vive en Veracruz.

“Lo que vemos es que las autoridades se han dedicado a desprestigiar, ellos argumentan que personal de salud de primera línea ya se encuentran cien por ciento vacunados y eso no es cierto".