Cargando, por favor espere...

Putin espera restablecer el diálogo directo con EE.UU.
"De cara a la reunión de alto nivel siempre ambas partes se esfuerzan por reducir la retórica negativa con el fin de crear el correspondiente ambiente propicio para trabajar", indicó.
Cargando...

El presidente ruso Vladimir Putin anunció este domingo que espera restablecer el diálogo directo con Estados Unidos en la reunión del 16 de junio  con su par estadounidense Joe Biden.

"Restablecer nuestros contactos personales, las relaciones, establecer un diálogo directo, crear mecanismos realmente funcionales para las direcciones de mutuo interés", afirmó en una entrevista del jefe de Estado ruso al canal  Rossiya.

Vladimir Putin dijo que las declaraciones del Gobierno estadounidense han "bajado de tono" de cara a la cumbre con el objeto de avanzar hacia un ambiente propicio para trabajar.

Según el líder ruso, "no se trata de nada especial, no me haría ninguna ilusión", y afirmó que Moscú también busca reducir las tensiones con Washington.

"De cara a la reunión de alto nivel siempre ambas partes se esfuerzan por reducir la retórica negativa con el fin de crear el correspondiente ambiente propicio para trabajar", indicó.

Putin manifestó que varias empresas estadounidenses quieren trabajar en Rusia, pero las sacan del mercado con ciertas prohibiciones.

"El interés mutuo está ahí. Muchas empresas estadounidenses quieren trabajar con nosotros, pero les sacan de nuestro mercado, y dan paso a la competencia. ¿Pero acaso eso beneficia a la economía estadounidense?", preguntó Putin.

Los presidentes de Rusia y EE.UU. se reunirán el próximo miércoles en Ginebra para buscar "estabilidad" en una relación marcada por desacuerdos sobre la situación de Ucrania, Bielorrusia y los supuestos ciberataques de Moscú.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.

La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.

El alcalde con licencia de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, se registró este miércoles como aspirante a la precandidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el PRI.

Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.

La “irresponsabilidad” de Estado Unidos (EE.UU.) complicó el pacto nuclear firmado con Irán en 2015.

Los amparos no tienen validez sobre el proceso de elección de juzgadores de este año, afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

La ultraderecha gobernará Brasil.  Jair Bolsonaro, un exmilitar de 63 años ha ganado la segunda vuelta en las elecciones del país más grande de Sudamérica,

Un nuevo movimiento de insurrectos, heterogéneo, indisciplinado y sin líderes visibles, ha puesto en jaque al orden político convencional y arrinconado al Ejecutivo francés

Considerado desde 2005 como patrimonio biológico de la región por científicos y ambientalistas, el Bosque mesófilo está en riesgo de desaparecer debido al crecimiento de la mancha urbana y la depredación comercial, agrícola y ganadera.

Mike Pence, vicepresidente de EU, dijo en el reinicio de la sesión que los "alborotadores" no ganaron este día. "Ganó la libertad", agregó.

La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.

El que las familias mexicanas lleguen a enero desgastadas y con una carga muy pesada se debe a dos factores que el país arrastra desde hace muchos años; uno son los bajísimos ingresos laborales.

La elección de Estados Unidos todavía sigue en vilo, con estados que todavía tienen pendientes miles de votos por contar.

La destrucción de las instituciones de un país no es buena idea, y menos cuando se proclama a los cuatro vientos que Morena está construyendo el segundo piso de la “Cuarta Transformación”.

Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.