Cargando, por favor espere...

PRI Edomex: cuidar sus bastiones o pactar con el "enemigo"
Alejandra del Moral Vela, tendrá que probar su experiencia política para modificar la correlación de fuerzas.
Cargando...

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México tendrá una de las batallas más interesantes en el 2021, cuando busque remontar sus cifras que obtuvo en la última elección. Como fuerza política -que muchos consideran en extinción- tendrá que mirar y trabajar en aquellos municipios que son bastiones y que representan una fuerza importante para el partido, o, vender lo que tienen, como ya está ocurriendo en otros estados, Hidalgo, uno de ellos.

Y es que de los 21 Ayuntamientos que actualmente gobierna el tricolor mexiquense, la dirigencia que encabeza Alejandra del Moral Vela, tendrá que probar su experiencia política para modificar la correlación de fuerzas una vez que no tienen el tsunami llamado Andrés Manuel López Obrador en las boletas, lo cual se tradujo en 2018 en miles de votos a los candidatos morenistas que colocaron al PRI en la lona tanto en el Congreso estatal como en los Ayuntamientos. Municipios pequeños como Luvianos, entre otros, representan apenas el 20 por ciento de toda la fuerza electoral del tricolor en tierras mexiquenses, ya que el otro 80 por ciento fue una fuerza electoral encabezada por los antorchistas Jesús Tolentino Román Bojórquez y Maricela Serrano Hernández, los cuales gobiernan para el PRI en Chimalhuacán e Ixtapaluca respectivamente, es decir a más de 1 millón de habitantes en esas localidades de la zona oriente del Estado de México. ¿Sabrán actuar con inteligencia? ¿demasiado pronto para darle certificado de defunción al PRI?

+++

Bien por el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza, de permitir la reapertura este lunes de los accesos a Ciudad Universitaria el área de la Salud, ante el denominado Paro Indefinido convocado por la Asamblea Universitaria 25/02. De esta forma, los estudiantes permitirán el acceso a 12 unidades académicas, de investigación y administrativas. Aunque ya se avizora una división al interior de este movimiento, la demanda para que el gobernador Miguel Barbosa Huerta y su nuevo fiscal realmente esclarezcan el asesinato de tres médicos y un conductor de Uber, así como las denuncias por acoso y violencia de género dentro de las instalaciones universitarias. Enhorabuena por esta actividad de movilización de los estudiantes, seguramente diversas expresiones se sumarán en los próximos días para respaldar la demanda, nos sumamos a que los universitarios no permitan que se fracture la unidad alcanzada, porque en eso toman valores los gobernantes que quieren imponer du voluntad. Sabemos que estos movimientos corren el riesgo de ser consumidos por la efervescencia de la espontaneidad, pero esperamos que su agenda trastoque otros temas también pendientes en el estado: el abandono de la infraestructura escolar, los recortes que impactan en la agudización de la pobreza de las localidades de donde provienen todos estos jóvenes. Todos estos, resultado de la política de la llamada cuarta transformación.  

+++

El “cortarle” el 50% de los recursos públicos a los partidos políticos, es la intención de Morena para desaparecer a la oposición, así lo acusó el dirigente priista en el estado de Querétaro, Paul Ospital, luego de ser cuestionado si respaldarían la propuesta de disminuir el financiamiento público que reciben las fuerzas políticas. Para este año, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, aprobó un financiamiento de más de 92 millones de pesos para los partidos; lo que representó un incremento del 7.4% respecto a lo ejercido en el 2018, cuando se destinaron más de 86 millones de pesos. De acuerdo con Paul Ospital, de aplicarse la propuesta de Morena de disminuir recurso a los partidos, se tendría que “abrir la puerta” para acceder a recursos privados, además de reformular el actual financiamiento público.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

El aumento acelerado del monto de las remesas no debe verse como un logro del gobierno, sino como una prueba de que las políticas implementadas son un fracaso.

La delegación de tres jóvenes artistas que hace escala en Tijuana para el primer taller de danza, teatro y música, tiene más de 50 alumnos

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.

Puede un presidente ser relativamente menos agresivo que otro, hecho no desdeñable; pero ello no modifica en su esencia la realidad; a lo sumo podría esperarse un cambio en las formas, una mitigación. Nada más.

La candidata a la presidencia de la oposición, Xóchitl Gálvez, informó esta mañana que el exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa Macías, falleció por un infarto fulminante.

Tras agredir sexualmente a Nohemí Cedillo, hasta el momento sigue sin definición jurídica Renato Josafat, ex director general de Regularización Territorial del Gobierno CDMX, en la administración de Claudia Sheinbaum.

Jesús Zambrano seguirá insistiendo ante el INE la firma de un Acuerdo Nacional por la Paz, la Seguridad y la Estabilidad para los procesos electorales.

Miles de familias de las poblaciones de Guerrero se ven en la disyuntiva de emigrar o engrosar las filas del crimen organizado ante la desaparición de la mojarra, ubicándolos en una situación de riesgo vital.

En los primeros 17 días de este mes, el país ha registrado mil 228 asesinatos, un promedio diario de 72.2 homicidios por día.

Si no se integra un frente opositor fortalecido, Morena seguirá en el poder y México continuará en el desastre y la tragedia.

"No es nuestro estilo filtrar información y nunca lo será. Nos caracteriza decir la verdad de forma directa sin ningún intermediarios”, escribió después de la publicación.

El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, confirmó que el asesinato de Pérez Guardado, funcionario municipal de Fresnillo y cuñado de su hermano, el senador Ricardo Monreal, fue "un ataque frontal y directo".

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.

Italia ya es el país del mundo con más víctimas mortales por el coronavirus, un total de 3.405.

Cartón

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139