Cargando, por favor espere...
El Partido Acción Nacional (PAN), en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX), anunció que presentará una serie de reservas al dictamen sobre la Ley de Vivienda, que será discutido en el próximo periodo extraordinario de sesiones. Según la bancada, las comisiones unidas de Planeación y Procuración de Justicia no atendieron adecuadamente algunos aspectos críticos relacionados con la producción y arrendamiento de vivienda en la capital del país.
La diputada local del PAN, Gabriela Salido, en representación de su partido, recordó a los miembros de las comisiones unidas que la Junta Directiva de la Comisión de Vivienda solicitó la rectificación de turno a la Presidencia de la Mesa Directiva. Esta solicitud fue aceptada para que dicha comisión pudiera emitir una opinión sobre la propuesta de reforma legislativa.
"Sin embargo, el dictamen que se presentará al pleno del Congreso el próximo jueves 22 de agosto no incluye la opinión correspondiente de la Comisión de Vivienda, que aún está en tiempo de hacer los comentarios pertinentes", señaló Salido.
La también presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México destacó la necesidad de profundizar en varios aspectos que no fueron abordados en el análisis de las comisiones, como la definición de criterios mínimos para los predios destinados a la producción pública de vivienda para arrendamiento, los cuales son esenciales para garantizar un ordenamiento urbano coherente con los servicios públicos proporcionados por diversas autoridades, así como una adecuada planeación urbana a mediano y largo plazo.
Salido también subrayó la importancia de garantizar plenamente el derecho a la vivienda en la modalidad de renta para los grupos de atención prioritaria, conforme al artículo 11 de la Constitución Política de la Ciudad de México. Estos grupos incluyen mujeres; niñas, niños y adolescentes; jóvenes; personas mayores; personas con discapacidad; la comunidad LGBTTTI; migrantes; sujetos de protección internacional; víctimas; afrodescendientes; y personas de identidad indígena, entre otros que podrían quedar excluidos del programa institucional de vivienda con la redacción actual del dictamen.
Finalmente, Salido precisó que, aunque la bancada de Acción Nacional apoya la garantía del derecho a la vivienda en la capital, ya sea a través de la compra o la renta, es crucial que la normativa sea clara y específica para evitar malentendidos o interpretaciones erróneas.
Si no pasa nada, este viernes 18 de enero, y hay un acuerdo en el Senado, habrá Fiscal; de los tres, Alejandro Gertz, Eva Verónica Gyvés y Bernardo Bátiz, aún no se sabe quién podría ser el elegido, pero lo cierto es que los tres son muy afines, al presid
Se habla mucho de las “inteligencias artificiales” y cómo producen “arte digital”. Esto último podría debatirse, pero lo que abordaremos es cómo en el sistema capitalista el desarrollo de estas tecnologías puede afectar el trabajo de los artistas.
Fue durante el mandato del actual jefe del Ejecutivo que fue visible el fortalecimiento presupuesto de las Fuerzas Armadas y el simultáneo debilitamiento de las policías locales.
La diputada local del PRI, Maxta González, lamentó la salida de Adrián Rubalcava del partido, pero señaló que apoya y respalda a su dirigente nacional, Alejandro Moreno.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez propuso al presidente López Obrador que retome la construcción de la presa El Zapotillo y el Acuaférico, pero esta solución “política” no remediará pronto el drama cotidiano.
La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando
El año 2021 vio agudizarse la crisis mundial de migrantes en corredores críticos, como el mar Mediterráneo y Centroamérica.
El INE afirmó que las elecciones concurrentes del próximo año participarán cerca de 95 millones de ciudadanas y ciudadanos.
Es fundamental que los pueblos del mundo tomen conciencia política y defiendan la multipolaridad, el bienestar y el desarrollo comunes para lograr que éste sea más equilibrado y justo en lo económico y lo social.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a las acciones que estarían adelantando distintos sectores para sacarlo del poder, con la anuencia de factores internacionales.
Joe Biden tomó posesión como como el 46º presidente de Estados Unidos, mientras Kamala Harris juramentó como vicepresidenta.
Cientos de organizados en el Movimiento Antorchista de Hidalgo acudieron a las inmediaciones de la Penitenciaria y Juzgado del estado para exigir la liberación de Domingo Ortega Butrón, líder social encarcelado desde el pasado 17 de junio.
La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables
El SPIEF es uno de los eventos económicos más importantes del mundo.
Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera