Cargando, por favor espere...
El Partido Acción Nacional (PAN), en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX), anunció que presentará una serie de reservas al dictamen sobre la Ley de Vivienda, que será discutido en el próximo periodo extraordinario de sesiones. Según la bancada, las comisiones unidas de Planeación y Procuración de Justicia no atendieron adecuadamente algunos aspectos críticos relacionados con la producción y arrendamiento de vivienda en la capital del país.
La diputada local del PAN, Gabriela Salido, en representación de su partido, recordó a los miembros de las comisiones unidas que la Junta Directiva de la Comisión de Vivienda solicitó la rectificación de turno a la Presidencia de la Mesa Directiva. Esta solicitud fue aceptada para que dicha comisión pudiera emitir una opinión sobre la propuesta de reforma legislativa.
"Sin embargo, el dictamen que se presentará al pleno del Congreso el próximo jueves 22 de agosto no incluye la opinión correspondiente de la Comisión de Vivienda, que aún está en tiempo de hacer los comentarios pertinentes", señaló Salido.
La también presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México destacó la necesidad de profundizar en varios aspectos que no fueron abordados en el análisis de las comisiones, como la definición de criterios mínimos para los predios destinados a la producción pública de vivienda para arrendamiento, los cuales son esenciales para garantizar un ordenamiento urbano coherente con los servicios públicos proporcionados por diversas autoridades, así como una adecuada planeación urbana a mediano y largo plazo.
Salido también subrayó la importancia de garantizar plenamente el derecho a la vivienda en la modalidad de renta para los grupos de atención prioritaria, conforme al artículo 11 de la Constitución Política de la Ciudad de México. Estos grupos incluyen mujeres; niñas, niños y adolescentes; jóvenes; personas mayores; personas con discapacidad; la comunidad LGBTTTI; migrantes; sujetos de protección internacional; víctimas; afrodescendientes; y personas de identidad indígena, entre otros que podrían quedar excluidos del programa institucional de vivienda con la redacción actual del dictamen.
Finalmente, Salido precisó que, aunque la bancada de Acción Nacional apoya la garantía del derecho a la vivienda en la capital, ya sea a través de la compra o la renta, es crucial que la normativa sea clara y específica para evitar malentendidos o interpretaciones erróneas.
Los trabajadores y los pueblos de los países pobres vuelven a preguntarse: ¿reforma o revolución? En sus orígenes, la polémica era entre “críticos” del marxismo y los marxistas ortodoxos; Hoy, el problema se plantea, esencialmente, en los mismos términos.
Encerrada en un penal de máxima seguridad, sin la posibilidad de ver a sus hijos, sin atención médica ni alimentación suficiente, la FGR mantiene recluida, desde hace 19 meses, a la defensora de los DH, Kenia Hernández.
Barbosa es un político que siempre da mucho de qué hablar, pero siempre en sentido negativo.
El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.
Se trabaja en construir una gran alianza, misma que será el primer paso para sumar a la sociedad en un gran movimiento cívico.
El simple hecho de que Occidente no califique las rebeliones en África como una nueva “Primavera Africana”... es un claro indicio de que las rebeliones que presenciamos son auténticas e históricas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insiste en que la medida no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial entre ambos países.
El PRI, PAN y PRD aprobaron las listas de sus candidaturas a diputaciones y senadurías para el proceso electoral de este 2024. Aquí te decimos quienes son.
Me sorprende. No la idea subyacente, sino la claridad y el cinismo para decirla: “Estados Unidos tiene derecho a utilizar la industria energética como herramienta
En México, la violencia feminicida cobra cada día la vida de 11 mujeres y niñas. Datos del SESNSP confirman que la existencia de estos refugios es determinante para que muchas mujeres sobrevivan, y así impedir que sean asesinadas.
La 4T le da al pueblo de México “pan y circo” para que no se interese en la política y se distraiga de sus graves problemas como la inseguridad pública o el desempleo a través de sus programas clientelares.
Alejandro Leal y Aureliano Gama parecen no servir ya al gobierno de San Luis Potosí; los oídos sordos ante el justo reclamo social han hecho que líderes sociales.
Desde Palacio Nacional, López Obrador rindió un mensaje, en el que dio a conocer los principales logros en estos tres años.
Hasta 2018 había contabilizadas 6 mil 754 personas viviendo en las calles.
Los deportistas han atribuido el bajo rendimiento de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos a la gestión de Guevara.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera