La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%
Cargando, por favor espere...
En julio de 2021, el precio de la tortilla de maíz aumentó en 14 por ciento anual, la mayor alza en 9 años. El precio promedio de las tortillas suma 9 meses consecutivos al alza, pero la escalada más fuerte inició en marzo con un alza de 6.1 por ciento hasta llegar al 14 por ciento en julio, reportó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), con datos del Inegi.
Este año, México sufrió una de sus peores sequías en décadas, y la Conagua prevé que el estrés hídrico aumentará en 30 de los 31 estados mexicanos. Esto representa un alto riesgo para los productores de maíz, pues depende en gran medida del uso de agua y es susceptible a factores climáticos que afectan la cosecha, fue una de las razones del aumento en el precio del maíz y por consecuencia de la tortilla.
En tanto, los precios del fertilizante aumentaron de manera significativa, lo que ha causado alarma entre los campesinos, pues los más económicos se ubican en casi 550 pesos por bulto de urea y en unos 750 pesos por bulto el Triple.
Ante la falta de recursos, productores agrícolas de Tamaulipas solicitan a las autoridades de la Secretaria de Desarrollo Rural agilizar un programa para el subsidio de semilla en sorgo y maíz, pues los precios de insumos se encuentran al alza.
Además, en San Luis Potosí se inició la entrega de semilla de maíz para la siembra de 2.5 mil hectáreas, en beneficio de productores de 14 municipios.
El precio futuro del maíz amarillo presenta un alza semanal de 0.9 por ciento, a 219.8 dólares por tonelada debido a que, Estados Unidos redujo su estimado de la producción mundial de maíz del ciclo 2021/22 a 1,186.1 millones de toneladas y los inventarios caen a 284.63 millones de toneladas.
La perspectiva de la producción estadounidense de maíz se reduce a 374.7 millones de toneladas por debajo de los 381.1 millones previstos por analistas.
La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.
La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.
El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.
Organismos advierten que estos impuestos son principalmente recaudatorios, ya que no garantizan una reducción en el consumo de bebidas azucaradas
De 240 riesgos, 175 permanecen pendientes; especialistas advierten que la falta de recursos y mantenimiento agravan el deterioro ambiental.
Las lluvias torrenciales han provocado inmensos desastres en el centro del país, con más de 70 fallecidos en el momento en que escribo, y más personas desaparecidas.
El nuevo paquete fiscal aprobado por los diputados confirma la ruta del gobierno: más recaudación, pero sin tocar los viejos privilegios del uno por ciento más rico de nuestro país.
El fin de las tarifas eléctricas de temporada cálida y el encarecimiento de algunos alimentos impulsaron los precios al consumidor.
La economía mexicana enfrenta su tercera contracción consecutiva, según datos preliminares.
El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.
El espacio para financiar sectores prioritarios como salud, educación y seguridad será limitado: México Evalúa.
La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Fiscalía identifica a autor material del homicidio de Carlos Manzo
Deportan a expolicía ligado al caso Ayotzinapa
México registra 25 mil casos de abuso sexual; Federación lanza estrategia tras acoso a Sheinbaum
Escrito por Redacción