Cargando, por favor espere...

Nacional
Percepción de Impunidad en México creció en 2021
De acuerdo con el informe de Percepción de Impunidad 2022, realizado por la encuestadora Impunidad Cero, 46.2% de los mexicanos considera que los delitos en el país siguen sin resolverse.


La lucha contra la impunidad en México no está dando los resultados prometidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con el informe de Percepción de Impunidad 2022, realizado por la encuestadora Impunidad Cero, los mexicanos creen que los delitos en el país siguen sin resolverse.

La presentación de la encuesta realizada del 29 de octubre al 5 de noviembre de 2021 a mil 19 jóvenes de 18 años y más, revela que la probabilidad de que un delito se denuncie y se esclarezca es apenas del 1%, es decir, la gente no confía en que las autoridades sean capaces de esclarecer los delitos cometidos en México, esto produce que los ciudadanos, hartos de la impunidad, vea como una opción hacer justicia por su propia mano, como también lo advierte el documento.

El 46.2%, de los entrevistados consideró que la impunidad se ha mantenido, 32.8% asegura que ha aumentado y sólo 18.1% asegura que ha disminuido, pese al discurso de López Obrador.

Ahora bien, 6 de cada 10 mexicanos cree que la principal causa de la impunidad radica en el mal funcionamiento del sistema de justicia penal en el país, y advierten que existe corrupción desde los policías municipales y ministeriales, hasta los jueces.

Por otro lado, 38.8% de los encuestados está de acuerdo con que la prisión política influye en el esclarecimiento de los delitos en México, sin embargo, la analista Monserrat López aseguró que “lo que hemos visto” en estos últimos años “es que no necesariamente esta atención especial implica que los delitos se esclarezcan, muchas veces se quedan nada más en la nota mediática, resultado de que está en el ojo público y no necesariamente llegan a una conclusión”.

Es decir, la prisión política en México muchas veces es una simulación para controlar a la opinión pública.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Senado.jpg

"El proyecto de ley muestra que el engaño paranoico del egoísmo ha distorsionado la intención original de innovación y competencia", añadió el organismo.

Imagen no disponible

Sociedad

¿Quién ganó las elecciones en México?

No fue otra cosa que la reducción de un proceso político trascendente a una burda contienda telenovelesca.

migra.jpg

La administración lopezobradorista, cumpliendo la orden de convertirse en la policía migratoria y el “muro” del gobierno estadounidense, está deportando a miles de migrantes latinoamericanos a sus países de origen.

Elige AMLO a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la Corte

El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.

Avanza a la Cámara de Diputados solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

El funcionario es acusado de violación en grado de tentativa por parte de su media hermana, Fabiola.

caravana.jpg

La caravana migrante que se encuentra en San Cristóbal de las Casas en el estado de Chiapas avanza con rumbo a Tuxtla Gutiérrez y arribará el próximo viernes.

lopez.jpg

A pesar de que López Obrador intensificó su embate contra firmas españolas en febrero porque saquean al país a través de contratos corruptos, varias de esas corporaciones concertaron nuevos contratos de obras con el actual Gobierno Federal.

dinero.jpg

En el informe de la Oxfam, "Las desigualdades que matan", se plantea como solución de la desigualdad social mundial, que haya voluntad política de los gobernantes; error. Se necesita la educación y organización de las mayorías del planeta.

mo.jpg

Urge sustituir a la clase política actual; crear un partido de auténtica raigambre popular, surgido de la entraña del pueblo, conformado por la vanguardia del mismo, dispuesto a transformar la terrible realidad que nos aqueja.

lider.jpg

El presidente nacional del partido Fuerza por México, Gerardo Islas Maldonado, falleció a los 39 años este dos de febrero en España.

prep.jpg

Las agresiones a dos escuelas de carácter eminentemente popular continúan por parte de las autoridades de la SEPyC. Un último atropello empujaría a la deserción a todo o gran parte del alumnado.

Lav.jpg

La actual situación que se está desarrollando en torno a Ucrania no tiene que ver solo con ese país, sino con "el orden mundial y el lugar que cada Estado ocupará en él".

Rocío Nahle reprueba afiliación de Miguel Ángel Yunes a Morena

Su ideología y su historial no se alinean con los principios de Morena.

Trump.jpg

Mike Pence, vicepresidente de EU, dijo en el reinicio de la sesión que los "alborotadores" no ganaron este día. "Ganó la libertad", agregó.