Cargando, por favor espere...

PCCh mantiene examen constante de sus cuadros formados
Nos acercamos a la formación y constante evaluación a la que están sometidos los cuadros del partido Comunista más grande del mundo, en el marco de la discusión de su XX Congreso celebrado en Beijing.
Cargando...

  • Un partido se construye con la reputación de sus cuadros. No puede perderse la batalla contra la corrupción de ningún modo, aseguran liderazgos del PCCh en el marco de los trabajos de su XX Congres.
  •  

Francis Martínez desde Beijing. En un diálogo inédito con tres representantes del Partido Comunista Chino (PCCh) para conocer cómo se “Gobierna firmemente, integralmente y rigurosamente el Partido”, nos acercamos a la formación y constante evaluación a la que están sometidos los cuadros del partido Comunista más grande del mundo, en el marco de la discusión de su XX Congreso celebrado en Beijing. Ellos se proponen avanzar profundamente en "el nuevo gran proyecto de construcción del Partido en la nueva era” sobre bases de una larga trayectoria formadora de cuadros que los examina constantemente en diversos frentes y no da tregua a la corrupción de sus bases ni a dirigentes del máximo nivel.

 

Xinhua/ Dirigentes de PCCh exponen a medios locales y extranjeros las rutas de la discusión del XX Congreso.

 

Estos tres representantes del partido son Xiao Pei, secretario adjunto del Comité Central de Inspección de la Disposición y viceministro de la Comisión Nacional de Supervisión, Xu Qifang, viceministro del Departamento de Organización Central, y Tian Peiyan, vice ministrador de la Oficina Central de Investigación de Políticas. Todos son presentados como camaradas, una palabra imprescindible para hablar de los vínculos de convicción hacia el vigoroso PCCh.

En su intervención, Tian Peiyán, afirmó que se necesitan esfuerzos decididos y serios en la construcción de un partido comunista, por ello la autorreforma es necesaria de manera permanente, al tiempo que se debe cuidar la imagen de éste.  "La conducta del Partido es la imagen del Partido", por ello, el ahora secretario general Xi Jinping emprendió una decidida batalla contra la corrupción misma que, aseguran, se está ganando. "La lucha contra la corrupción es una lucha que no se puede perder", pero el método correctivo, atajan, no siempre está en el castigo, pues este debe utilizarse "como elemento disuasorio".

 

Xinhua/ Tian Peiyan, vicedirector de la Oficina Central de Investigación Política, asegura que el PCCH no puede perder la batalla contra la corrupción.

 

'Dos establecimientos', una frase que significa que el partido establece a Xi como su 'núcleo' y sus ideas como principios rectores, es el principal logro del Partido, destacan, y en la nueva era argumentan por qué optan por esta vía.  “Cada era tiene sus propias figuras sobresalientes, pueden establecer misiones históricas, organizar personas y convertir las aspiraciones de las personas en realidad” aseguró Peiyán.

Comentando sobre los cambios en las regulaciones para las promociones y remociones dentro del aparato interno del Partido-un proceso muy observado en Occidente por quiénes saldrán y quiénes ascenderán-, Xu Qifang, comentó que para uno y otro paso la reputación, los éxitos y la conducta moral son criterios invariables; por eso se potencian las evaluaciones e inspección constante del trabajo de los cuadros de este partido que tiene 96 millones de militantes.

 

Xinhua/ Xu Qifang, en la conferencia de prensa en Beijing, destaca proceso de inspección de la estructura del PCCh.

 

En números, desde el 18o Congreso del Partido Comunista del Partido, afirman, los órganos nacionales de inspección y supervisión disciplinarias presentaron un total de más de 468.000 casos, de los cuales 553 funcionarios de administración central derivaron en casos para examinar e investigar. “Más de 25.000 funcionarios a nivel de departamentos y oficinas y más de 182.000 funcionarios en nivel de distrito” es la cifra de esta indagatoria.

Xiao Pei informó que han sido investigados por casos de corrupción también miembros del propio Comité Central y de la comisión disciplinaria. “La lucha contra la corrupción llega hasta los niveles que sean necesarios”, señaló enfático. Al mismo tiempo decrecieron en un 37 por ciento las denuncias de corrupción, lo cual denota la confianza de la militancia en los mecanismos internos del partido para detectar los eventuales casos.

 

Xinhua7 / “La lucha contra la corrupción llega hasta los niveles que sean necesarios”: Xiao Pei, secretario adjunto del Comité Central de Inspección de la Disposición.

 

Se han detectado, detalló Pei, casos de conducta inadecuada en áreas como la salud, la educación o la violación de las normas medioambientales. Citó también sondeos de opinión con altos porcentajes de la población china que considera los esfuerzos y resultados del Partido en la lucha contra la corrupción como adecuados. No obstante, dijo, es un camino no concluido y en el cual no habrá retrocesos ni descanso.

Aunque China tiene uno de los sistemas meritocráticos de mayor envergadura del mundo, Xu Qifang señaló que deben trabajar en ejes clave: liderazgo ideológico, organizacional y liderazgo de trabajo con orientación táctica, así como un alto grado de unidad. También aprovechar al máximo el papel de liderazgo de los comités del partido, vigorizar el centralismo democrático y construir equipos profesionales de alta calidad, en la que se sumen cada vez más jóvenes, como lo mejor de la sociedad china.

 

Xinhua/ El PCCh en los siguientes años buscará seguir en estrecho contacto con las masas, claves para sus tareas.

 

“La práctica ha demostrado que ya sea en tiempos normales o momentos críticos (en alusión a la pandemia de Covid-19), las organizaciones de base del partido y los miembros del partido son siempre la columna vertebral más confiable y más fuerte de las masas. Esta es la ventaja política, la ventaja organizativa y la ventaja de nuestro partido: estrecho contacto con las masas” sentenció Xu Qifang.

 

Xinhua/ Delegados arriban al Salón del Pueblo para trabajos del XX Congreso.

 

De acuerdo con el sinólogo mexicano, Eduardo Tzili-Apango, profesor-investigador de tiempo completo en el Departamento de Política y Cultura de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco, integrante del Grupo de Estudios Sobre Eurasia (GESE) y estudioso de las relaciones internacionales de China, el XX Congreso impacta al plano internacional debido a la certidumbre que los perfiles, los reportes de trabajo del gobierno y sus resoluciones brindan para saber la continuidad o la ruptura de las políticas del partido. En otras palabras: el congreso importa al mundo para saber qué podemos esperar de China como potencia mundial. Por esto, la magnitud es importante, a diferencia tal vez de congresos pasados, pues ocurre en un contexto internacional muy adverso, en el que China desempeña un papel fundamental.

Esta es la experiencia que comparten a los partidos progresistas en el mundo, en un diálogo duro, pero inevitable, si sobre sus hombros está consolidar un país socialista moderno en los próximos años.

 

*Francis Martínez lleva más de una década en el periodismo en México. Ha cubierto la fuente social, política, legislativa y Presidencia. Sus entrevistas con personajes de la vida social, política y económica la convierten en una de las figuras más activas del periodismo en radio, tele y periodismo digital. Actualmente en residencia desde China, contando historias desde el Gigante Asiático.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

China suspendió la cooperación con Estados Unidos en varios ámbitos en protesta por la reciente visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, a Taiwán.

Al defender el principio de una sola China, el país “no solo defiende su soberanía e integridad territorial, sino también salvaguarda la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán", sostuvo Wang Yi.

En el marco del 10° aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, compartimos información sobre estas importantes medidas de origen chino que están basadas en la consulta conjunta, construcción conjunta y beneficio compartido.

En busca de un progreso conjunto de todos los países y regiones a lo largo de la Franja y la Ruta, la iniciativa trata de inyectar un nuevo vigor a la economía mundial, comenzando con la interconectividad infraestructural.

El pueblo mexicano debe saber que la visita de Pelosi fue casi una declaración de guerra contra China, pues Taiwán pertenece legalmente al gigante asiático y es parte de la política “una sola China”.

Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.

La construcción de un mundo multipolar que trabaje en armonía y se desarrolle integralmente, con una visión de futuro compartido, como promueve la iniciativa del presidente de China Xi Jinping, es fundamental para garantizar la paz y el desarrollo integral de todos los países del mundo.

La Red de Movilidad Integrada tendrá diversos cambios en los horarios de operación para los días 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero de 2023.

La República Popular de China y la República de Honduras anunciaron este 26 de marzo, tiempo de Pekín, el establecimiento de manera oficial de sus relaciones diplomáticas “a nivel de Embajadores”.

El concepto de multilateralismo en las relaciones internacionales modernas, nacido entre el humo y las ruinas de las dos guerras mundiales, es producto de las lecciones de la historia humana dirigido a evitar la repetición de tragedias.

“(El) certificado sanitario para los viajes internacionales es una aplicación para smartphones que muestra y verifica el historial de vacunación y los resultados de los test de Covid-19 del usuario”.

Los modernos bárbaros del norte (quienes gobiernan EE. UU.) y Europa, construyen otra muralla, pero ésta es política, económica, militar, mediática, mas no es para proteger a China, sino para asediarla, someterla y frenar su influencia global.

China no solo ha tenido un crecimiento económico sin precedentes en la historia, sino que también ha desplegado eficientes campañas contra la pobreza.

Su acelerado paso a la modernidad dentro de la dinámica de las urbes chinas sigue conquistando corazones cuando se sube a su imponente Torre Shanghái, el segundo rascacielos más alto de todo planeta y en el edificio de mayor altura de China.

Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.