Cargando, por favor espere...

editorial
Olas de irresponsabilidad y negligencia
Olas de contagio y defunción, no puede darse una mejor denominación al resultado de una política inhumana que descuidó un problema que debió ser la prioridad número uno desde el principio, pero que fue desatendido por el gobierno de la 4T.


Los mexicanos que han fallecido durante la pandemia de Covid-19 se cuentan por cientos de miles y su muerte no solo se debe a la llegada del coronavirus; tiene también como causas la ignorancia, la incapacidad y la irresponsabilidad del Gobierno Federal, comenzando por los funcionarios que éste puso al frente para combatir la terrible plaga y proteger la vida de la población mexicana; para decirlo en pocas palabras: también se debe a la negligencia de las autoridades que, como hemos sostenido en ocasiones anteriores, hicieron caso omiso de las advertencias, de las voces de alerta y de los consejos provenientes de todo el mundo.

Nunca olvidaremos la arrogancia, la soberbia, la ignorancia que translucían las palabras de gobernantes que menospreciaron el peligro, asegurando supersticiosamente que México no sería víctima de la pandemia porque estaba protegido por fuerzas sobrenaturales, emanadas de amuletos, estampas milagrosas, etc.

Tampoco olvidaremos que al frente de la lucha contra la pandemia se designó a un individuo de la calidad moral de López-Gatell, incondicional del Poder Ejecutivo, que de negar la importancia del uso del cubrebocas y de las pruebas para detectar la presencia del virus, pasó al extremo de menospreciar el sufrimiento de la población y en días recientes agredió públicamente a los padres de familia que reclamaban medicamentos para sus hijos, víctimas del cáncer, acusándolos de “golpistas”; esto último ha indignado a amplias capas de la sociedad mexicana.

Las consecuencias de tan negligente actitud de las autoridades encargadas de la protección contra el Covid-19 son la cifra de mexicanos muertos y de contagiados que luchan por salvar su vida. Olas de contagio y defunción, no puede darse una mejor denominación al resultado de una política inhumana que descuidó un problema que debió ser la prioridad número uno desde el principio, pero que fue desatendido por el gobierno de la 4T.

Existen pruebas de todo esto: nunca fue prioridad del Gobierno morenista improvisar hospitales e incrementar el número disponible de camas con respirador; ni la adquisición de vacunas o la investigación y producción nacional de las mismas; no fue su prioridad destinar el presupuesto suficiente para la protección sanitaria del pueblo, hoy privado de ella. El número de personas vacunadas no llega a la tercera parte de la población, aunque los funcionarios se desgañiten difundiendo lo contrario. No ha quedado atrás la pandemia ni nos encaminamos hacia una fase postCovid-19, sino que se ha iniciado la llamada tercera ola de contagios. ¿Cuántos cientos de miles de mexicanos costará esta “nueva” ola? ¿Cuánto más nos costará la ignorancia, la incapacidad y la negligencia de un genocida? 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Metro.jpg

El Poder Judicial de la Federación consideró que el propósito es ofrecer a los usuarios un servicio de transporte “eficaz y seguro".

No negociable

El éxito de una cinta, al igual que en otras manifestaciones del arte tiene que ver con su grado de universalidad.

Francia3.jpg

Un nuevo movimiento de insurrectos, heterogéneo, indisciplinado y sin líderes visibles, ha puesto en jaque al orden político convencional y arrinconado al Ejecutivo francés

Respaldará Chertorivski lucha de las mujeres este 8 de Marzo

Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.

brújula.jpg

Todos estos problemas concretos demandan solución inmediata del gobernante y no pueden ser respaldados con elogios

Ratifica Tribunal Electoral reparto de plurinominales en el Congreso de la CDMX

el tribunal electoral local había determinado correctamente la asignación de las diputaciones plurinominales en el Congreso de la CDMX.

Los votos de Morena son el resultado de la intervención de AMLO en el proceso electoral del 2 de junio: Xóchitl Gálvez

“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.

Va por México no excluirá a nadie en proceso de elección CDMX

Nada ni nadie está por encima del proyecto. Reconocemos a las mujeres y hombres que han expresado su interés en participar, precisó la Alianza en un comunicado público.

bid.jpg

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el lunes que su país respondería militarmente si China interviene en Taiwán por la fuerza. “Ese es el compromiso que asumimos”, dijo a periodistas en Tokio.

Seduvi deberá argumentar autorización de un multifamiliar de 14 niveles

El titular de la Secretaría de la Seduvi, Carlos Alberto Ulloa Pérez, deberá remitir los permisos otorgados e informar los criterios legales y estudios técnicos la construcción de un multifamiliar de 14 niveles.

Diputado exhorta a los estados a legislar para la igualdad salarial

El legislador destacó que las mujeres ganan en promedio un 15 por ciento menos que los hombres.

Seguro de desempleo y Sistema Nacional de Cuidados, entre propuestas de candidatos presidenciales

Entre las propuestas de los candidatos presidenciales, está la conformación de un seguro de desempleo y la promoción de incentivos fiscales para la contratación de grupos vulnerables.

xalapa.jpg

La llegada de Pedro Hipólito Rodríguez, académico sin experiencia ha hecho que los problemas de Xalapa se agudicen

Presenta PAN recurso contra el INE por incumplir órdenes del TEPJF

El INE ha incumplido órdenes del TEPJF para generar mapas de riesgo, convenios con autoridades y filtros para que partidos y autoridades tengan información que frene la intromisión de personas ligadas a grupos criminales.

chin.jpg

Algunos eventos de marzo de 2023 confirman la alianza sino-rusa, que propone un nuevo mundo libre de la tutela carcelaria de EE. UU.