Cargando, por favor espere...
El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, declaró este jueves que los ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra territorio ruso son muy “normales”.
Es «completamente normal que el atacado también pase al territorio del enemigo para, por ejemplo, interrumpir rutas de suministro», afirmó en entrevista con el canal ZDF, citado por la agencia dpa. «Hasta que no se ataquen ciudades, civiles, áreas civiles, habrá que necesariamente aceptarlo», destacó.
En el marco de la conversación, el ministro hizo hincapié en que hay que tener en cuenta cómo se desarrolla el conflicto cuando países occidentales toman decisiones sobre el suministro de armas a Ucrania.
A finales de marzo, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, confirmó que Ucrania recibió 18 tanques Leopard 2 dos meses después de que el Gobierno alemán decidiera entregarlos. Además, se reporta que alrededor de 40 vehículos de combate de infantería Marder han llegado a la zona.
Por su parte, el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, señaló este viernes que los países miembros de la OTAN proporcionaron ayuda militar a Ucrania por un valor total de más de 55 mil millones de dólares desde el inicio de la operación militar rusa.
Fuente: RT
El mandatario ruso propuso a su homólogo estadounidense tener una conversación y no un debate, luego de las declaraciones de Biden la Putin.
El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que si hay gente que quiere desplazarse y prestar asistencia a la gente que vive en Donbass, hay que "ayudarles a llegar a la zona" del conflicto.
Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.
“Rusia fue y será una barrera infranqueable contra el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo”, declaró el presidente Vladimir Putin.
El crimen ocurrió durante el horario de clases, cuando un hombre vestido de negro irrumpió en la escuela N.º 88, mató a un empleado de seguridad y abrió fuego contra los estudiantes.
La información que llega al público permite concluir que no. Esto a pesar de que EEUU cuenta con las fuerzas de guerra más poderosas y uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.
La visita augura relaciones más sólidas entre Moscú y Hanói.
Este 9 de mayo se conmemora la victoria final de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi
Vladímir Putin subrayó que Occidente intenta sin ningún fundamento trasladar la responsabilidad de las consecuencias de sus propios errores en el sector energético a Rusia.
“El conflicto ha adquirido un carácter global” por lo que Rusia responderá “con decisión y en espejo” a cualquier escalada de agresión, indicó el mandatario ruso.
El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, aparecerá en la calle del mismo nombre en el distrito Sokol, a finales de este mes
Putin propone a Washington a "intercambiar garantías de no interferencia en las elecciones con el uso de las mencionadas tácticas y otros métodos con el empleo de altas tecnologías".
El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, destacó en una conversación con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, el impacto de las sanciones estadounidenses en la situación alimentaria mundial.
El Comité Nacional Antiterrorista de Rusia sostuvo que el ataque al puente de Crimea, en el que murieron dos personas, fue llevado a cabo por el régimen de Kiev con drones de superficie.
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Redacción