Cargando, por favor espere...
Un hombre fue retenido, golpeado y linchado por un grupo de habitantes de San Miguel Tianguistenco, municipio de Santa Rita Tlahuapa, Puebla. Éste sería el primer linchamiento en lo que va del año.
La víctima, identificada como Apolonio “N”, ingresó la madrugada de este jueves a un sembradío para tomar un par de brócoli, ya que tenía hambre. Ante el hecho, al menos 150 habitantes lo golpearon y quemaron vivo.
“Una persona de origen humilde, más por necesidad, se introdujo a un lugar, un terreno de cultivo, para tomar un par de brócolis, y eso originó, según la información preliminar que yo tengo, que lo hubieran privado de su libertad, lo hubieran golpeado, lo hubieran quemado”, informó el fiscal de Puebla, Gilberto Higuera.
En conferencia de prensa, el fiscal poblano comentó que el hecho “no se puede dejar pasar”, por lo que están investigando y se procederá contra quienes hayan cometido el “salvaje hecho”.
La @FiscaliaPuebla ya investiga el linchamiento de un hombre ocurrido en Santa Rita Tlahuapan. #Puebla
— Juan Carlos Valerio (@JCarlos_Valerio) April 20, 2023
Vía @Diana_LauraVal pic.twitter.com/X2kA1QS5qS
Falleció en el hospital
La Policía Municipal y estatal acudió al lugar y trasladó a Apolonio ‘N’, quien se encontraba grave estado de salud, al Hospital Integral de San Martín Texmelucan.
Horas después de su ingreso, el joven murió, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Gobernación de Puebla, Julio Miguel Huerta Gómez.
Adelantó que trabajará de la mano con las autoridades pertinentes, para esclarecer el caso y que se imparta justicia.
“Trabajaremos de la mano con las autoridades pertinentes, para esclarecer el caso y que se imparta justicia. ¡En Puebla no se permite la justicia por propia mano!”, expresó en redes sociales.
El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.
El Reporte Especial ofrece detalles de las maniobras para inmovilizar al INAI e incluso la intención declarada de desaparecerla, ya que no conviene a la 4T, pues su falta de transparencia es cada vez más grande.
En estos últimos seis años retrocedimos escandalosamente en materia de salud. Ésta es, sin duda, en la historia del sistema mexicano, "la peor administración en materia de salud que hemos tenido", lamentó el especialista Octavio Gómez.
El estado de Oaxaca fue reconocido como la mejor cultura en los Premios al Turismo 2023, galardón que ofrecen cada año empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística.
El descarrilamiento del vagón en el tramo tres del Tren Maya podría deberse a irregularidades de construcción.
Autoridades del gobierno municipal de Chalco reportaron que no se registraron personas lesionadas.
El huevo blanco presenta un costo que oscila entre 42 y 52.98 pesos por kilo, mientras que el producto rojo se encuentra entre 67 y 70 pesos.
Este será el último fenómeno astronómico del año que se podrá observar sin necesidad de telescopios u otros instrumentos.
El 26 de abril, policías municipales retiraron por la fuerza a jóvenes del albergue “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”.
Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más del 60 por ciento de la población veracruzana vive en pobreza.
La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.
Dentro de los países de la OCDE, México cuenta con una de las tasas de empleo más baja para personas de entre 45 y 54 años.
La AMF anunció la XXV Convención Anual de Franquicias, que se llevará a cabo en Aguascalientes, del 30 de agosto al 2 de septiembre y cuyo tema principal es el uso de las Inteligencias Artificiales.
Las unidades de carga terminaron en llamas por el impacto.
El descubrimiento ocurrió el pasado 28 de enero, luego de que la asociación recibiera una llamada anónima.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Escrito por Redacción