Cargando, por favor espere...

Lo mataron por tomar dos brócolis
Un hombre fue retenido, golpeado y linchado por un grupo de habitantes de San Miguel Tianguistenco, municipio de Santa Rita Tlahuapa, Puebla. Éste sería el primer linchamiento en lo que va del año.
Cargando...

Un hombre fue retenido, golpeado y linchado por un grupo de habitantes de San Miguel Tianguistenco, municipio de Santa Rita Tlahuapa, Puebla. Éste sería el primer linchamiento en lo que va del año.

La víctima, identificada como Apolonio “N”, ingresó la madrugada de este jueves a un sembradío para tomar un par de brócoli, ya que tenía hambre. Ante el hecho, al menos 150 habitantes lo golpearon y quemaron vivo.

“Una persona de origen humilde, más por necesidad, se introdujo a un lugar, un terreno de cultivo, para tomar un par de brócolis, y eso originó, según la información preliminar que yo tengo, que lo hubieran privado de su libertad, lo hubieran golpeado, lo hubieran quemado”, informó el fiscal de Puebla, Gilberto Higuera.

En conferencia de prensa, el fiscal poblano comentó que el hecho “no se puede dejar pasar”, por lo que están investigando y se procederá contra quienes hayan cometido el “salvaje hecho”.

 

 

Falleció en el hospital

La Policía Municipal y estatal acudió al lugar y trasladó a Apolonio ‘N’, quien se encontraba grave estado de salud, al Hospital Integral de San Martín Texmelucan.

Horas después de su ingreso, el joven murió, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Gobernación de Puebla, Julio Miguel Huerta Gómez.

Adelantó que trabajará de la mano con las autoridades pertinentes, para esclarecer el caso y que se imparta justicia.

“Trabajaremos de la mano con las autoridades pertinentes, para esclarecer el caso y que se imparta justicia. ¡En Puebla no se permite la justicia por propia mano!”, expresó en redes sociales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.

Lo acusan de recibir un pago mensual de 70 mil pesos por parte del crimen organizado y de conocer los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre.

Aspirantes de Morena a las gubernaturas de nueve entidades del país, firmaron este lunes un acuerdo de unidad en el que se “comprometen” y “aceptarán” los resultados que arrojen las encuestas.

El Senado debe actuar de manera inmediata y nombrar a los comisionados necesarios para cubrir las tres vacantes en el INAI, urgió Jesús Rey Fierro, presidente del GIDH.

Elementos del Ejército Mexicano se desplegaron en la zona y tomaron posiciones en los accesos más cercanos al cerco magisterial.

Veracruz es uno de los estados con mayor población indígena y afromexicana en México; pero también es de los más pobres... y se les ignora; hoy se les utiliza como botín político del gobierno estatal morenista.

En México la gasolina está 38.77 por ciento más cara que en EE.UU.

La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.

En su último tramo de gobierno, el Presidente, “abanderadoˮ de la transparencia y la honestidad, intensifica su dominio sobre el Poder Legislativo e intenta debilitar al Judicial para mantener la opacidad en recursos de dependencias, programas y obras.

Ataque armado a casa de campaña de Xóchitl Tress deja una periodista muerta

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos consideró al huracán Beryl como “potencialmente catastrófico”

Hallan restos calcinados en Cárdenas, Tabasco

Para los demás mexicanos, es claro que el ejército nacional, verdaderamente nacionalista, y la soberanía e independencia del país, forman una unidad indisoluble que debe preservarse y acrecentarse a toda costa.

La Fiscalía Anticorrupción del estado de Puebla recibió severas críticas, tras una omisión que cuestiona el compromiso con la justicia y la lucha contra la corrupción.

México registra más de 125 mil personas desaparecidas hasta marzo de 2025, según RNPDNO.