Cargando, por favor espere...

Murió Jeanette Zacarías tras un nocaut
La boxeadora mexicana, joven promesa deportiva del país, falleció el jueves cuatro de septiembre debido a los fuertes golpes recibidos en un combate que perdió por nocaut en Canadá.
Cargando...

La boxeadora mexicana Jeanette Zacarías, conocida como La Chiquitabum, una de las jóvenes promesas deportivas del país, falleció el jueves cuatro de septiembre debido a los fuertes golpes que recibió cinco días antes en un combate que perdió por nocaut en Canadá. Sobre este accidente, la oficina forense de Montreal, Quebec, realiza una investigación formal.

De acuerdo a la información de The Journal of Montreal, las pesquisas buscarán determinar la condición cerebral de la pugilista antes de su pelea contra la canadiense Marie-Pier Houle, quien en redes sociales se pronunció al respecto porque la empresa organizadora de la función boxística atribuyó a sus golpes el fallecimiento de la mexicana en el estadio IGA.

La joven, que competía en peso welter, fue derribada en el cuarto asalto durante un combate de la Gala International GVM de Montreal. En la grabación de la pelea se aprecia que la mexicana se convulsionó después de ser golpeada con un uppercut de izquierda y un gancho de derecha. Por ello, la investigación tratará de esclarecer si su deceso se debió a esos golpes o estaba previamente lesionada.

Zacarías no tenía registro oficial como boxeadora en la Federación Mexicana de Boxeo Olímpico (FMBO) y combatió por una bolsa de mil 430 dólares estadounidenses. La pugilista mexicana se llevó una andanada de fuertes combinaciones, fue acorralada en una esquina y cayó conmocionada después de perder su protector bucal. Instantes después de que el réferi paró la pelea, empezó a convulsionarse.

Jeanette Zacarias nació en 2003 en Aguascalientes y a los 13 años comenzó a practicar boxeo hasta que debutó como profesional el 27 de enero de 2018 en peso welter. Su carrera no fue como lo hubiera deseado, pues perdió cuatro de seis combates y tres de sus derrotas fueron por nocaut. En el que sufrió ante Cynthia Lozano el pasado 14 de mayo, celebrado en Reynosa, Tamaulipas, fue noqueada con un golpe ilegal en la nuca, perdió la conciencia y aun así fue “rematada” por su rival.

El Consejo Mundial de Boxeo (CMB), presidido por Mauricio Souleimán, la suspendió 90 días y “prometió” revisar la regla que prohíbe los golpes en la nuca según la forma como se den. Ricardo Contreras, presidente de la FMBI, informó a Around The Rings que Jeanette no estaba integrada a esta organización, y que no tenía ningún conocimiento sobre ella. Se desconoce quién la autorizó a actuar como profesional y quién la llevó a Canadá.

Quizás las autoridades del boxeo profesional en Aguascalientes tengan que hacer una investigación para definir responsabilidades.

Descanse en paz Jeanette Zacarías


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.

La participación de Shakira fue una sorpresa inusual porque nunca se había presentado un artista en el medio tiempo de la Copa América.

Su objetivo principal es preparar entrenadores de alta calidad que promuevan masivamente las prácticas deportivas en cualquier lugar del país y a todos los niveles a fin de crear mexicanos más sanos y fuertes.

El bienestar físico de las personas debe entenderse como un equilibrio armonioso entre el cuerpo y la mente.

En la delegación mexicana 63 de los 109 deportistas que participarán en París son mujeres.

Tamayo y otros atletas se presentarán en la justa olímpica, luego de que la directora de Conade, Ana Gabriela Guevara, condicionara becas, redujera y retirara apoyos.

Mientras que el Comité Olímpico Internacional (COI) tomó partido y aplicó sanciones contra los atletas rusos debido al conflicto entre su país y Ucrania, no ha emprendido ninguna acción en contra de Israel.

El deporte mundial comienza a aplicar sanciones contra Rusia por el conflicto en Ucrania. La última reacción en este sentido fue tomada por el Comité Ejecutivo (CE) de la Fórmula Uno (F1) al cancelar el Gran Premio de Sochi.

Los resultados de Tokio 2020 estuvieron lejos de las expectativas, pues la mayoría de los atletas paró un año y no participaron en competencias de preparación, ya que la pandemia los obligó a reprogramar todo y tuvieron poca ayuda de la Conade.

Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.

Fue durante el minuto 111 cuando el delantero Lautaro Martínez goleó a los cafetaleros.

El mundo está dividido en dos. De un lado, los que poseen la riqueza; del otro, los que solo tienen deudas. En México, la estrategia del gobierno consiste en entregar apoyos monetarios directos; pero es muy insuficiente, a costa de la inversión pública.

México ha acumulado un total de nueve medallas en París 2024.

Con un tiempo de 19.52 segundos, Noah Lyles ganó este viernes el título mundial de los 100 metros planos.

Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.