Cargando, por favor espere...
El ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, fue asesinado de dos disparos de arma de fuego este viernes. El político japonés se encontraba en un acto de campaña, en Nara, cuando fue atacado por la espalda.
Abe, de 67 años, recibió ambos disparos por la espalda a tres metros de distancia mientras hacía campaña para las elecciones del próximo domingo para llegar a la cámara alta, en la ciudad occidental de Nara, dijo la emisora NTV, citando a un funcionario del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD). La policía arrestó a un hombre local de unos 40 años, informó Kyodo News.
Dos videos transmitidos por NHK mostraban lo que parecía ser humo de armas que salía de detrás de Abe mientras hablaba y un hombre que era abordado por personal de seguridad en la calle poco después.
El primer ministro Fumio Kishida y otros miembros del gabinete cancelaron la campaña y regresaron a Tokio. Aún no está claro si el tiroteo afectará el momento de las elecciones, que se esperaba que el PLD ganara fácilmente. La votación anticipada ya había comenzado.
“Esto es una conmoción grave”, dijo Fukushiro Nukaga, miembro de alto rango del PLD, en la sede del partido gobernante. “No puedo creer que algo así suceda en Japón”.
El embajador de Estados Unidos, Rahm Emanuel, llamó a Abe “un líder destacado de Japón y un aliado inquebrantable de Estados Unidos” y dijo que el pueblo estadounidense estaba orando por él y por Japón.
¿Quién fue Shinzo Abe?
La carrera política de Abe comenzó en 1993 cuando fue elegido por primera vez en la Cámara de Representantes; unos años más tarde, en el 2005, este se convirtió en Jefe del Gabinete de Junichiro Koizumi, quien fue primer ministro de 2001 a 2006.
Un año más tarde Abe se volvió el Presidente del Partido Liberal Democrático (PLD), ese mismo año (2006) fue electo por primera vez en primer ministro de Japón, siendo la persona más joven que había tenido el país en ese cargo después de la guerra.
Sin embargo, no duró mucho en el puesto, ya que en el 2007 tuvo que renunciar al cargo debido a razones de salud.
Su regreso a la política se da cinco años después, en 2012, cuando vuelve a fungir como presidente del PLD y unos meses más tarde fue reelecto como primer ministro, algo que no sucedía en Japón desde 1948.
Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.
Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.
“Para los habitantes de Cuautepec es fundamental tener la certeza de que será una obra de utilidad y beneficio para la población".
Marko Cortés pidió a AMLO deje de hacer campaña y se concentre en ser Jefe de Estado para resolver los graves problemas del país
Mientras no conquistemos verdadera independencia política, no podremos transitar hacia un nuevo modelo económico ni construir nuestro propio futuro.
El plan también contempla reformas a la Ley de Aguas Nacionales para eliminar la especulación, como la venta de concesiones no utilizadas.
López Obrador debe poner el ejemplo en materia de pensiones e instruir que la jubilación sea al 100% para todos los trabajadores del ISSSTE, sostuvo este martes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.
Los empresarios, y también los trabajadores (organizándonos) estamos obligados a distribuir equitativamente la riqueza social para todos. Esto es: mejorar las condiciones laborales, crear empleos, pagar salarios justos
“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.
Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.
Diputados locales y lideres nacionales y locales manifestaron su rechazo a la intención de Morena y los partidos aliados de ratificar a Ernestina Godoy en su cargo.
"La rutina de estos multimillonarios es nada más que una mentira: la explotación especulativa seguida por las preocupaciones humanitarias vacías".
Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.
Ante la indiferencia del gobernador de Yucatán para resolver demandas sociales, el Movimiento Antorchista en la zona anunció una manifestación para el 21 de abril. Aseguraron que si no hay solución, escalarán su lucha a nivel nacional.
Pero en un mundo como el actual, el afán de concentrar la riqueza domina la economía
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Escrito por Redacción